cookie

We use cookies to improve your browsing experience. By clicking «Accept all», you agree to the use of cookies.

avatar

VAMOS A RUSIA🇷🇺 🏃🏻‍♂️

¡Bienvenidos rusófilos, viajeros y amantes del arte a este rincón donde el alma eslava encuentra su voz!🇷🇺 💰Apoya nuestro proyecto💰 👉 https://t.me/vamosarusia/142 👈 Administrador 👉 @vamosarusiabot Síguenos en nuestras otras red

Show more
Advertising posts
1 460
Subscribers
+124 hours
+27 days
+4330 days
Posting time distributions

Data loading in progress...

Find out who reads your channel

This graph will show you who besides your subscribers reads your channel and learn about other sources of traffic.
Views Sources
Publication analysis
PostsViews
Shares
Views dynamics
01
📍Altai ¡Comparte nuestro contenido!❤️ Suscríbete 👇👇👇
2622Loading...
02
📍Moscú ☀️Verano de 1956 ¡Comparte nuestro contenido!❤️ Suscríbete 👇👇👇
2821Loading...
03
¿Alguna vez te has preguntado cómo se organiza el país más grande del mundo? Rusia, con su vasta extensión que se despliega entre Europa Oriental y norte de Asia🌏, es un enigma geográfico y cultural. En este artículo, te contaremos las partes que componen este mosaico diverso y fascinante. ¡Vamos a descubrirlo!. Sujetos Federales Los sujetos federales son las divisiones básicas de Rusia. Aquí están los principales tipos: 🔴Repúblicas Autónomas (24): Estas regiones tienen su propia constitución, presidente y parlamento. Representan a etnias minoritarias y gozan de amplias competencias dentro de los límites federales. 🔴Krais (9): Similares a los óblasts, pero generalmente más periféricos. Son territorios extensos con gobernadores designados a nivel federal. 🔴Óblasts (48): Las unidades administrativas más comunes, con gobernadores federales y legislaturas locales. A menudo llevan el nombre de su ciudad capital. 🔴Ciudades Federales (3): Moscú, San Petersburgo y Sebastopol funcionan como regiones independientes. 🔴Óblast Autónomo (1): La Región Autónoma Judía, con cierta autonomía. 🔴Ókrugs Autónomos (4): Tienen un estatus peculiar, siendo divisiones administrativas de otros sujetos federales. Distritos Federales Por encima de los sujetos federales, encontramos los ocho distritos federales. Cada uno está administrado por un representante designado por el presidente de Rusia. Los distritos son: Distrito Central, Distrito del Sur, Distrito del Noroeste, Distrito del Extremo Oriente, Distrito de Siberia, Distrito del Ural, Distrito del Volga, Distrito del Cáucaso Septentrional. #Rusia #OrganizaciónTerritorial #CulturaRusa #Historia #Geografía ¡Comparte nuestro contenido!❤️ Síguenos➡️ linktr.ee/vamosarusia
44319Loading...
04
📍Primorsk ¡Comparte nuestro contenido!❤️ Suscríbete 👇👇👇
3800Loading...
05
📍Yakutiya ¡Comparte nuestro contenido!❤️ Suscríbete 👇👇👇
4371Loading...
06
El excéntrico palacio de Morozov en el corazón de Moscú En la pintoresca calle Vozdvizhenka de Moscú, se encuentra un tesoro arquitectónico poco convencional: el osobnyak (mansión) de Arseni Morozov. Construido🏗 entre 1895 y 1899, este edificio es un ejemplo llamativo de la estilización en el estilo mudéjar, también conocido como neo-mauritano. Su diseño exótico se inspiró en el Palacio de Pena en Sintra, Portugal. Los contemporáneos no apreciaron de inmediato esta extravagante creación. Algunos lo consideraron demasiado excéntrico y hasta "salvaje". Se rumorea que la madre de Arseni, comentó:🗣 "Antes solo yo sabía que eras un tonto, ¡ahora toda Moscú lo sabrá!" El apodo popular para la mansión se convirtió en "la casa del tonto". Después de la Revolución de Febrero, la mansión albergó a la Federación de Grupos Anarquistas 🏴de Moscú. En los años 1918-1928, el grupo de teatro Proletkult ocupó el edificio, presentando producciones experimentales dirigidas por figuras destacadas de la época. Además, la mansión albergó la colección de cerámica, platería, iconos y retratos grabados. Después de varias transformaciones, el edificio pasó a ser administrado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de la Unión Soviética⚜️. Sirvió como residencia del embajador japonés🇯🇵, sede de un periódico británico durante la Segunda Guerra Mundial y embajada de la India🇮🇳 en los años 50. Hoy en día, es la Casa de Recepciones del Gobierno de la Federación Rusa. El osobnyak Arsenia Morozova sigue siendo una joya arquitectónica en Moscú. Su estilo único y su historia intrigante lo convierten en un destino imperdible para los amantes de la cultura y la belleza exótica. ¿Te atreves a visitare este "palacio del tonto"?.🇷🇺 #ArquitecturaMoscú #HistoriaRusa #CulturaExótica #PalacioMauritano #ArseniaMorozova ¡Comparte nuestro contenido!❤️ Síguenos➡️ linktr.ee/vamosarusia
5186Loading...
07
📍Rusia ¡Comparte nuestro contenido!❤️ Suscríbete 👇👇👇
6236Loading...
08
🕸 Un hombre fue arrastrado por el agua en el centro de Moscú luego del aguacero, afortunadamente, el Hombre Araña acudió a su rescate. ¡Comparte nuestro contenido!❤️ Suscríbete 👇👇👇
4693Loading...
09
Día Nacional de Rusia: celebrando la soberanía y la unidad El Día de Rusia, celebrado cada 12 de junio, es una fecha llena de significado y orgullo para los rusos🇷🇺. En este artículo, exploraremos su origen, su relevancia histórica y cómo se conmemora en todo el país. En 1990, el 12 de junio marcó un momento crucial en la historia rusa. Ese día, se aprobó la Declaración de la Soberanía Estatal de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia🇷🇺. Esta declaración marcó el inicio de la reforma constitucional y allanó el camino para la creación de la Federación de Rusia tal como la conocemos hoy. El fin de la Unión Soviética y la independencia de Rusia se hicieron oficiales gracias a esta declaración✍️. Desde entonces, el 12 de junio se ha convertido en un símbolo de soberanía, unidad y libertad para el pueblo ruso. El Día Nacional de Rusia es un feriado no laborable en todo el territorio del país. Las ciudades se llenan de color y alegría mientras se llevan a cabo diversos eventos como son: actos oficiales, conciertos y espectáculos al aire libre y culmina con fuegos 🎆 artificiales. El Día Nacional de Rusia es una oportunidad para reflexionar sobre la historia, la identidad y el futuro de la nación. ¡Feliz Día de Rusia! 🇷🇺 #DíaDeRusia #SoberaníaRusa #UnidadNacional #HistoriaRusa #FederaciónDeRusia ¡Comparte nuestro contenido!❤️ Síguenos➡️ linktr.ee/vamosarusia
5 39228Loading...
10
📍Región de Vladímir ¡Comparte nuestro contenido!❤️ Suscríbete 👇👇👇
5865Loading...
11
Las misteriosas torres medievales de Ingushetia Las torres medievales de Ingushetia, también conocidas como "vainaj", son un tesoro oculto en la región rusa del Cáucaso Norte. Construidas🏗 principalmente entre los siglos XIII y XVII, estas estructuras únicas reflejan la rica historia y cultura de los ingushetios, un grupo étnico nativo de la zona. Las torres medievales naj son típicas de la arquitectura en Chechenia e Ingushetia. A diferencia de los castillos europeos, estas torres no eran residencias señoriales ni centros de poder. Más bien, servían como refugios defensivos ⚔️y símbolos de la identidad de los lugareños. Su construcción meticulosa y su ubicación estratégica en las montañas hablan de una sociedad resiliente y valiente. Se alzan sobre las colinas 🗻 y valles, ofreciendo vistas panorámicas de los paisajes circundantes. Hechas de piedra y madera, algunas alcanzan alturas impresionantes. Sus muros gruesos y estrechas ventanas protegían a los habitantes de los ataques enemigos y las inclemencias del tiempo. Cada una tenía su propio propósito: almacenar alimentos, refugiar a las familias o servir como puntos de vigilancia. Están envueltas en leyendas y misterios. Se dice que algunas albergaban tesoros escondidos o pasadizos secretos. Otras fueron testigos de hazañas heroicas y tragedias. Hoy en día, las torres medievales de Ingushetia son patrimonio cultural protegido. Los esfuerzos de conservación buscan preservar su autenticidad y atraer a los visitantes curiosos.🇷🇺 #Ingushetia #HistoriaRusa #CulturaCáucaso #TorresMedievales #ViajeEnElTiempo ¡Comparte nuestro contenido!❤️ Síguenos➡️ linktr.ee/vamosarusia
6115Loading...
12
📍Moscú ¡Comparte nuestro contenido!❤️ Suscríbete 👇👇👇
5030Loading...
13
El nacimiento de 'Krasnaya Strela': el primer tren soviético de lujo El 10 de junio de 1931, entre Moscú y Leningrado (hoy San Petersburgo), comenzó a operar el primer tren de lujo de la Unión Soviética🔰: el "Krasnaya Strela" o "Flecha Roja". Este tren marcó un hito en la historia ferroviaria del país. Por primera vez, los pasajeros soviéticos disfrutaron de un viaje cómodo en vagones de primera clase . El tren🚂 partió a la 1:30 a.m. desde Leningrado y llegó a Moscú a las 11:20 a.m. del mismo día. La velocidad promedio del tren era asombrosa para la época: 69,8 km/h. El tren estaba compuesto por 12 vagones de madera. Los vagones fueron adaptados especialmente para este servicio. Se eliminaron las literas superiores y se instalaron espejos y elegantes lámparas en su lugar. Inicialmente, los vagones del "Krasnaya Strela" eran de color azul. Sin embargo, un jefe ferroviario propuso pintarlos de rojo, y el Ministerio de Comunicaciones aprobó la idea. Durante la Segunda Guerra Mundial🪖, los viajes se suspendieron. El 24 de junio de 1941, el tren fue retirado y almacenado en un depósito. Después de levantar el bloqueo de Leningrado, el tren reanudó su servicio el 20 de marzo de 1944.🇷🇺 #HistoriaFerrocarril #TrenesSoviéticos #KrasnayaStrela ¡Comparte nuestro contenido!❤️ Síguenos➡️ linktr.ee/vamosarusia
1 79411Loading...
14
¿Calor o Cálculos?, la increíble historia de la primera computadora soviética En 1948, en plena Guerra Fría, un grupo de visionarios soviéticos dio vida a la primera computadora de la URSS ⚜️: la MESM. Este monstruo tecnológico ocupaba una habitación entera de 60 metros cuadrados y, al encenderse, generaba tanto calor que tuvieron que desmontar parte del techo para evitar un incendio. La MESM no era solo grande físicamente, también lo era en términos de capacidad. Podía realizar hasta tres mil operaciones de cálculo por minuto, una hazaña asombrosa para la época. Su secreto estaba en su sistema de válvulas electrónicas💡, precursoras de los transistores modernos. La máquina albergaba alrededor de seis mil válvulas electrónicas, cada una contribuyendo a su poder de procesamiento. Para alimentar esta bestia tecnológica, se necesitaba una potencia de 25 kilovatios⚡️. ¡Casi como encender una pequeña ciudad! Los ingenieros programaban la computadora mediante códigos perforados en cintas o conectando cables en un conmutador. Nada de lenguajes de alto nivel. En 1951, la MESM se expuso al público en una muestra. Los asistentes quedaron boquiabiertos al ver cómo realizaba cálculos que superaban la capacidad humana. Bajo la dirección de Sergei Lebedev, un equipo de doce ingenieros y quince técnicos había logrado un hito histórico.🇷🇺 #HistoriaTecnológica #ComputadorasSoviéticas #InnovaciónRusa #GuerraFría #CuriosidadesTecnológicas ¡Comparte nuestro contenido!❤️ Síguenos➡️ linktr.ee/vamosarusia
4 68638Loading...
15
📍Pskov ¡Comparte nuestro contenido!❤️ Suscríbete 👇👇👇
5103Loading...
16
Media files
4971Loading...
17
El hombre que metió la cabeza en un acelerador de partículas En 1978, Anatoli Bugorski trabajaba en el Instituto de Física de Altas Energías en Protvino, cerca de Serpujov. Un día, mientras revisaba un equipo defectuoso, ocurrió lo impensable: su cabeza quedó en la trayectoria de un potente haz de protones del acelerador de partículas U-70. Vio una luz💡"más brillante que mil soles", pero no sintió dolor. El haz atravesó su cabeza, quemando tejidos, huesos y parte de su 🧠 cerebro. Anatoli recibió una dosis local de radiación de 200,000 a 300,000 roentgens (2,000 a 3,000 Sieverts). Nadie había sobrevivido a una exposición tan intensa. Pero él lo hizo. La mitad izquierda de su rostro se hinchó y la piel comenzó a desprenderse. Aunque perdió la audición en el oído👂izquierdo y sufrió convulsiones, su inteligencia permaneció intacta. Anatoli continuó su carrera como físico de partículas, manteniendo en secreto los detalles del accidente debido a la política soviética. Después de 18 meses, volvió al trabajo y siguió investigando. Su historia solo se hizo pública después del accidente de Chernobyl⚛️. ¿Cómo pudo sobrevivir? La precisión del haz y su pequeño tamaño minimizaron los daños de los órganos vitales. #Física #Historia #Curiosidades #Radiación ¡Comparte nuestro contenido!❤️ Síguenos➡️ linktr.ee/vamosarusia
5283Loading...
18
📍Kaliningrado ¡Comparte nuestro contenido!❤️ Suscríbete 👇👇👇
5744Loading...
19
El jardín de los boticarios: un rincón histórico en Moscú En las afueras de Moscú, escondido entre la bulliciosa ciudad, se encuentra un tesoro histórico: el Jardín de los Boticarios. Fundado en 1706 por el zar👑 Pedro I, este jardín ha sido testigo de siglos de investigación, cultivo de plantas medicinales y avances en la medicina. Pedro I, conocido por su pasión por la ciencia y la innovación, participó activamente en la creación de este jardín. Personalmente plantó abetos, pinos🌲y abedules🌳, estableciendo las bases para un espacio verde dedicado al estudio y la medicina. Inicialmente bajo la administración del Departamento de Farmacia, luego el jardín pasó a manos Hospital 🏥 Estatal de Moscú y, finalmente, a la Academia Médico-Quirúrgica de Moscú en el siglo XVIII. Varios expertos jardineros alemanes, como el doctor y botánico Traugott Gerber, contribuyeron a la expansión y el enriquecimiento de la colección botánica. Sus estudios florísticos y la adición de nuevas especies hicieron del jardín un lugar de referencia para la investigación médica. En el siglo XIX, el jardín pasó a formar parte de la Universidad de Moscú. El catálogo de 1808, compilado por Georg Franz Hoffmann, enumera más de 3,500 plantas en invernaderos y terrenos abiertos. Hoy en día, el jardín alberga más de 5,000 especies de flora de todo el mundo. El Jardín de los Boticarios sigue siendo un oasis de conocimiento y belleza en el corazón de Moscú. Sus senderos sombreados, sus plantas medicinales y su rica historia lo convierten en un lugar imprescindible para los amantes de la naturaleza y la cultura.🇷🇺 #Moscú #Historia #Jardines #PlantasMedicinales #CulturaRusa ¡Comparte nuestro contenido!❤️ Síguenos➡️ linktr.ee/vamosarusia
5162Loading...
20
El Avance de Brusilov: un punto de inflexión en la Primera Guerra Mundial El 4 de junio de 1916, en plena Primera Guerra Mundial, comenzó una de las operaciones ofensivas más importantes del frente oriental: el Avance de Brusilov. Bajo el mando del general Alexéi Brusílov, las fuerzas rusas🇷🇺 llevaron a cabo una audaz ofensiva en el frente suroeste, logrando un avance significativo y cambiando el curso de la guerra. Alrededor de las cinco de la mañana, tras una intensa preparación artillera, las tropas🪖rusas iniciaron su avance en todo el frente. La aviación también desempeñó un papel crucial, bombardeando objetivos enemigos en la retaguardia y en el campo de batalla. El frente austriaco fue perforado simultáneamente en cuatro lugares. En el primer día de la ofensiva, las tropas rusas lograron capturar las primeras posiciones enemigas en varios sectores. En los días siguientes, completaron el avance y tomaron prisioneros a más de 200,000 soldados y oficiales enemigos. Desde el 4 de junio hasta el 13 de agosto, las fuerzas rusas avanzaron hasta 350 km en el frente, penetrando entre 70 y 120 km en territorio enemigo. La región de Bucovina y Galicia del Sur fue liberada de las fuerzas austrohúngaras. El enemigo sufrió enormes pérdidas: hasta 1.5 millón de bajas entre muertos, heridos y prisioneros, además de la captura de 581 cañones, 1795 ametralladoras y 448 morteros. Este avance marcó un punto de inflexión en la guerra🪖. La iniciativa pasó a manos de las potencias de la Entente. La valiente acción de las fuerzas rusas aplastó al enemigo y contribuyó al esfuerzo conjunto. Aunque las ventajas estratégicas se compartieron principalmente con los aliados, el Avance de Brusilov sigue siendo un hito en la historia militar.🇷🇺 #PrimeraGuerraMundial #HistoriaMilitar #Brusilov #Batallas ¡Comparte nuestro contenido!❤️ Síguenos➡️ linktr.ee/vamosarusia
5554Loading...
21
📍Sochi ¡Comparte nuestro contenido!❤️ Suscríbete 👇👇👇
5512Loading...
22
El duelo mortal: Nadezhda vs. El Lobo Nazi Cuando estalló la Gran Guerra Patria❄️, Nadezhda Kolesnikova trabajaba como maquinista en una fábrica de ladrillos en Alma-Ata. Desde los primeros días de combate, Nadezhda anhelaba unirse al frente. Incluso escribió una carta, pero recibió la respuesta: "espere, necesitamos gente también en la retaguardia". Después de ser rechazada en el comisariato militar, Nadezhda y su amiga Anna se dirigieron al comité regional del Komsomol. Finalmente, fueron aceptadas como voluntarias en el Ejército Rojo🪖y enviadas a cursos de comunicaciones. Más tarde, Nadezhda ingresó a una escuela de francotiradores. Durante su entrenamiento, entabló amistad con otras mujeres francotiradoras: Ekaterina Yashina, Maria Ponomarchuk, Evdokia Voronina y Ada Klyueva. Todas fueron asignadas al 60º Regimiento de Fusileros en el Frente de Voljov. En agosto de 1942, comenzaron su servicio. Trágicamente, todas las amigas de Nadezhda murieron en los duros combates de trincheras. El última de ellas, Ada, fue asesinada por un francotirador alemán🚫al que Kolesnikova apodó "El Lobo". Nadezhda logró rastrearlo y vengar a su amiga. En total, Nadezhda Kolesnikova abatió a 27 soldados enemigos. En marzo de 1943, recibió la Medalla por la Valentía. En el frente, Nadezhda conoció al Ivan Vasilyev, con quien se casó💍 poco después. En 1944, fue dada de baja debido a su embarazo y regresó a casa. Después de la guerra, dio a luz a cinco hijas y recibió la "Medalla de Maternidad" de segunda clase.🇷🇺 #HistoriaRusa #SegundaGuerraMundial #MujeresValientes #HéroesDeLaGuerra #NadezhdaKolesnikova ¡Comparte nuestro contenido!❤️ Síguenos➡️ linktr.ee/vamosarusia
5848Loading...
23
📍Sochi ¡Comparte nuestro contenido!❤️ Suscríbete 👇👇👇
190Loading...
24
📍San Petersburgo ¡Comparte nuestro contenido!❤️ Suscríbete 👇👇👇
6355Loading...
25
Alexander Pushkin: el genio de la literatura rusa Conmemoramos el 225.º aniversario del nacimiento de Alexander Sergeyevich Pushkin, uno de los escritores más influyentes y queridos de la historia literaria. Su legado perdura como un tesoro invaluable tanto en Rusia como en todo el mundo. Nació en Moscú🇷🇺el 6 de junio de 1799. Su vida estuvo marcada por la pasión, el amor, los duelos y la lucha por la libertad. Desde joven, mostró un talento excepcional para la poesía y la prosa, su obra maestra, "Eugene Onegin", sigue siendo un hito en la literatura universal. En la Rusia del siglo XIX, se convirtió en un símbolo del romanticismo y la búsqueda de la libertad. Sus versos vibrantes y su amor💘por la belleza natural inspiraron a generaciones de escritores y artistas. Además, su amistad con otros grandes como Mijaíl Lermontov y Nikolái Gogol dejó una huella imborrable en la cultura rusa. Pushkin no solo escribía sobre duelos, sino que también participaba en ellos. Su vida estuvo llena de desafíos y enfrentamientos. El más famoso fue el duelo fatal con Georges-Charles de Heeckeren d'Anthès, quien había coqueteado con la esposa de Pushkin. Este trágico evento marcó su destino y dejó una herida en el corazón de Rusia.🇷🇺 #Pushkin225 #LiteraturaRusa #EugeneOnegin #CulturaRusa #GenioLiterario ¡Comparte nuestro contenido!❤️ Síguenos➡️ linktr.ee/vamosarusia
5934Loading...
26
📍Crimea ¡Comparte nuestro contenido!❤️ Suscríbete 👇👇👇
6925Loading...
27
Media files
6121Loading...
28
El café en la Rusia imperial En la historia rusa, el café siempre fue protagonista. Aunque en muchos países se consideraba "poción diabólica", en Rusia🇷🇺 su situación fue peculiar. Desde las tierras árabes hasta Europa, el café ☕️ enfrentó prohibiciones y mitos. Las damas inglesas, por ejemplo, creían que esta bebida "secaba" el afecto de sus esposos hacia ellas. Pero en la tierra de los zares la historia fue diferente. Durante el reinado de Pedro I 👑, el café se expandió por todo el imperio. El zar se enamoró de esta bebida durante su visita a Países Bajos. Al regresar, emitió un decreto que ordenaba servir café en sus asambleas. Incluso en la entrada de la Kunstkamera, se ofrecía esta bebida. Catalina la Grande 🇷🇺, también fue una apasionada de esta bebida, para preparar cinco tazas para ella, los cocineros usaban 400 gramos de granos molidos. No había lugar para un café suave en su palacio. Según una leyenda, la idea de crear una línea circular surgió de Stalin 👨 mismo. Durante una reunión, el líder soviético colocó su taza de café sobre el mapa del metro. La mancha marrón que dejó alrededor del centro de la ciudad inspiró la creación de esta línea circular. Incluso se dice que el color marrón asignado a esta línea se debe a este hecho.🇷🇺 #CaféRuso #HistoriaDelCafé #CatalinaLaGrande #RusiaImperial ¡Comparte nuestro contenido!❤️ Síguenos➡️ linktr.ee/vamosarusia
9877Loading...
29
📸 Frente del Voljov URSS, 1943 ¡Comparte nuestro contenido!❤️ Suscríbete 👇👇👇
6522Loading...
30
"Krokodil": la revista satírica que hizo reír a la Rusia Soviética El 4 de junio de 1922, en pleno corazón de Moscú, nacía la icónica revista "Krokodil". Su nombre, que significa "cocodrilo" 🐊 en ruso, no solo representaba la astucia y la ironía, sino también la crítica social y política. Durante la década de los años 20, "Krokodil" se financió con donaciones de sus suscriptores y empleados. Incluso construyeron un avión ✈️ con los fondos recaudados. Sin embargo, fue en los años 30 cuando la revista alcanzó su apogeo. Tras el cierre de la mayoría de los periódicos, la publicación se convirtió en el único medio satírico de la Unión Soviética. Sus viñetas reflejaban las políticas gubernamentales y los cambios sociales. Fue un espejo crítico que, a pesar de las restricciones, lograba transmitir mensajes entre líneas. #Krokodil #HistoriaRusa #Sátira #CulturaSoviética #RevistasHistóricas ¡Comparte nuestro contenido!❤️ Suscríbete 👇👇👇
6405Loading...
31
La leyenda del Zilant: el mítico dragón de Kazán En las brumosas tierras de la antigua #Kazán, una leyenda se entrelaza con la historia de esta ciudad rusa. Se dice que un dragón 🐉 alado llamado Zilant habitaba en la región. Este ser mitológico sembraba el terror entre los lugareños, hasta que un valiente guerrero se enfrentó a él en una épica batalla🤺. La prueba de este enfrentamiento se encuentra en el enigmático nudo que adorna la cola del dragón. Desde el siglo XVI, #Zilant se convirtió en uno de los símbolos más queridos de Kazán. Su imagen aparece en escudos de armas, banderas y monumentos. Pero fue a principios del siglo XX cuando el arquitecto A. V. Shchusev inmortalizó al dragon en la capital rusa. En lo alto de la estación de tren de Kazán en #Moscú, Zilant se alza majestuosamente, sus alas extendidas y su mirada fija en el horizonte. Aunque no siempre permanece en su lugar en la cima del campanario, su regreso es inevitable. Cada vez que se realizan trabajos de mantenimiento en la estructura, el dragón🐲 alado vuelve a su posición, como si estuviera destinado a custodiar la ciudad por toda la eternidad.🇷🇺 #LeyendasRusas #Arquitectura ¡Comparte nuestro contenido!❤️ Síguenos➡️ linktr.ee/vamosarusia
6848Loading...
00:25
Video unavailableShow in Telegram
📍Altai ¡Comparte nuestro contenido!❤️ Suscríbete 👇👇👇
Show all...
IMG_2825.MP41.30 MB
20👍 9 6 5
Telegram
Whatsapp
YouTube
01:24
Video unavailableShow in Telegram
📍Moscú ☀️Verano de 1956 ¡Comparte nuestro contenido!❤️ Suscríbete 👇👇👇
Show all...
IMG_2824.MP44.36 MB
23 8 4🔥 2🥰 2
Telegram
Whatsapp
YouTube
Photo unavailableShow in Telegram
¿Alguna vez te has preguntado cómo se organiza el país más grande del mundo? Rusia, con su vasta extensión que se despliega entre Europa Oriental y norte de Asia🌏, es un enigma geográfico y cultural. En este artículo, te contaremos las partes que componen este mosaico diverso y fascinante. ¡Vamos a descubrirlo!. Sujetos Federales Los sujetos federales son las divisiones básicas de Rusia. Aquí están los principales tipos: 🔴Repúblicas Autónomas (24): Estas regiones tienen su propia constitución, presidente y parlamento. Representan a etnias minoritarias y gozan de amplias competencias dentro de los límites federales. 🔴Krais (9): Similares a los óblasts, pero generalmente más periféricos. Son territorios extensos con gobernadores designados a nivel federal. 🔴Óblasts (48): Las unidades administrativas más comunes, con gobernadores federales y legislaturas locales. A menudo llevan el nombre de su ciudad capital. 🔴Ciudades Federales (3): Moscú, San Petersburgo y Sebastopol funcionan como regiones independientes. 🔴Óblast Autónomo (1): La Región Autónoma Judía, con cierta autonomía. 🔴Ókrugs Autónomos (4): Tienen un estatus peculiar, siendo divisiones administrativas de otros sujetos federales. Distritos Federales Por encima de los sujetos federales, encontramos los ocho distritos federales. Cada uno está administrado por un representante designado por el presidente de Rusia. Los distritos son: Distrito Central, Distrito del Sur, Distrito del Noroeste, Distrito del Extremo Oriente, Distrito de Siberia, Distrito del Ural, Distrito del Volga, Distrito del Cáucaso Septentrional. #Rusia #OrganizaciónTerritorial #CulturaRusa #Historia #Geografía ¡Comparte nuestro contenido!❤️ Síguenos➡️ linktr.ee/vamosarusia
Show all...
👍 33 14 13 4🥰 1
00:15
Video unavailableShow in Telegram
📍Primorsk ¡Comparte nuestro contenido!❤️ Suscríbete 👇👇👇
Show all...
IMG_2817.MP47.89 KB
30🥰 17👍 7 5 4
Telegram
Whatsapp
YouTube
00:19
Video unavailableShow in Telegram
📍Yakutiya ¡Comparte nuestro contenido!❤️ Suscríbete 👇👇👇
Show all...
IMG_2814.MP410.03 KB
35 26 10🥰 2
Telegram
Whatsapp
YouTube
El excéntrico palacio de Morozov en el corazón de Moscú En la pintoresca calle Vozdvizhenka de Moscú, se encuentra un tesoro arquitectónico poco convencional: el osobnyak (mansión) de Arseni Morozov. Construido🏗 entre 1895 y 1899, este edificio es un ejemplo llamativo de la estilización en el estilo mudéjar, también conocido como neo-mauritano. Su diseño exótico se inspiró en el Palacio de Pena en Sintra, Portugal. Los contemporáneos no apreciaron de inmediato esta extravagante creación. Algunos lo consideraron demasiado excéntrico y hasta "salvaje". Se rumorea que la madre de Arseni, comentó:🗣 "Antes solo yo sabía que eras un tonto, ¡ahora toda Moscú lo sabrá!" El apodo popular para la mansión se convirtió en "la casa del tonto". Después de la Revolución de Febrero, la mansión albergó a la Federación de Grupos Anarquistas 🏴de Moscú. En los años 1918-1928, el grupo de teatro Proletkult ocupó el edificio, presentando producciones experimentales dirigidas por figuras destacadas de la época. Además, la mansión albergó la colección de cerámica, platería, iconos y retratos grabados. Después de varias transformaciones, el edificio pasó a ser administrado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de la Unión Soviética⚜️. Sirvió como residencia del embajador japonés🇯🇵, sede de un periódico británico durante la Segunda Guerra Mundial y embajada de la India🇮🇳 en los años 50. Hoy en día, es la Casa de Recepciones del Gobierno de la Federación Rusa. El osobnyak Arsenia Morozova sigue siendo una joya arquitectónica en Moscú. Su estilo único y su historia intrigante lo convierten en un destino imperdible para los amantes de la cultura y la belleza exótica. ¿Te atreves a visitare este "palacio del tonto"?.🇷🇺 #ArquitecturaMoscú #HistoriaRusa #CulturaExótica #PalacioMauritano #ArseniaMorozova ¡Comparte nuestro contenido!❤️ Síguenos➡️ linktr.ee/vamosarusia
Show all...
35 15😍 10 1👌 1
02:45
Video unavailableShow in Telegram
📍Rusia ¡Comparte nuestro contenido!❤️ Suscríbete 👇👇👇
Show all...
IMG_2803.MP48.58 MB
61 14 5🔥 2🥰 2😍 1
Telegram
Whatsapp
YouTube
00:20
Video unavailableShow in Telegram
🕸 Un hombre fue arrastrado por el agua en el centro de Moscú luego del aguacero, afortunadamente, el Hombre Araña acudió a su rescate. ¡Comparte nuestro contenido!❤️ Suscríbete 👇👇👇
Show all...
IMG_5375.MP41.73 MB
🤣 75 3 3👌 2🎉 1
Telegram
Whatsapp
YouTube
Día Nacional de Rusia: celebrando la soberanía y la unidad El Día de Rusia, celebrado cada 12 de junio, es una fecha llena de significado y orgullo para los rusos🇷🇺. En este artículo, exploraremos su origen, su relevancia histórica y cómo se conmemora en todo el país. En 1990, el 12 de junio marcó un momento crucial en la historia rusa. Ese día, se aprobó la Declaración de la Soberanía Estatal de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia🇷🇺. Esta declaración marcó el inicio de la reforma constitucional y allanó el camino para la creación de la Federación de Rusia tal como la conocemos hoy. El fin de la Unión Soviética y la independencia de Rusia se hicieron oficiales gracias a esta declaración✍️. Desde entonces, el 12 de junio se ha convertido en un símbolo de soberanía, unidad y libertad para el pueblo ruso. El Día Nacional de Rusia es un feriado no laborable en todo el territorio del país. Las ciudades se llenan de color y alegría mientras se llevan a cabo diversos eventos como son: actos oficiales, conciertos y espectáculos al aire libre y culmina con fuegos 🎆 artificiales. El Día Nacional de Rusia es una oportunidad para reflexionar sobre la historia, la identidad y el futuro de la nación. ¡Feliz Día de Rusia! 🇷🇺 #DíaDeRusia #SoberaníaRusa #UnidadNacional #HistoriaRusa #FederaciónDeRusia ¡Comparte nuestro contenido!❤️ Síguenos➡️ linktr.ee/vamosarusia
Show all...
IMG_2726.MP47.90 KB
70 16👍 5👏 3
00:40
Video unavailableShow in Telegram
📍Región de Vladímir ¡Comparte nuestro contenido!❤️ Suscríbete 👇👇👇
Show all...
video_2024-06-11_16-40-36.mp44.29 MB
33 19 8👍 3😍 3
Telegram
Whatsapp
YouTube