cookie

We use cookies to improve your browsing experience. By clicking «Accept all», you agree to the use of cookies.

avatar

Cubículo Cultural “Acercándose el fin, sin remordimientos”.

Filosofía, Teología y Metapolítica. Correo: [email protected] Instagram: acercandose_el_fin

Show more
Advertising posts
412
Subscribers
+124 hours
+77 days
+2430 days

Data loading in progress...

Subscriber growth rate

Data loading in progress...

Photo unavailableShow in Telegram
«De ahí que la crítica esté en su perfecto derecho, cuando obliga al Estado [cristiano prusiano] que invoca la Biblia, a reconocer lo torcido de su conciencia [...] desde el momento en que la vileza de sus fines culturales, cuando trata de encubrirlos con [el manto de] la religión, se hallan en flagrante contradicción con la pureza de su conciencia religiosa». —Karl Marx | Sobre la cuestión judía.
Show all...
Photo unavailableShow in Telegram
Fragmento de Euménides, tercera parte de la trilogía de Orestes de Esquilo.
Show all...
Photo unavailableShow in Telegram
«Entre Dios y los varones justos hay una cierta amistad unida mediante la virtud. Y cuando dije amistad, debiera decir una estrecha familiaridad y una cierta semejanza; porque el hombre bueno se diferencia de Dios en el tiempo, siendo discípulo e imitador suyo». —Séneca | De la Providencia, parte primera.
Show all...
Photo unavailableShow in Telegram
«Entre Dios y los varones justos hay una cierta amistad unida mediante la virtud. Y cuando dije amistad, debiera decir una estrecha familiaridad y una cierta semejanza; porque el hombre bueno se diferencia de Dios en el tiempo, siendo discípulo e imitador suyo». —Séneca | De la Providencia, (I).
Show all...
Photo unavailableShow in Telegram
«Había conocido a muchas mujeres que habían tomado los hábitos que se habían retirado del mundo. Tales mujeres la hacían reír. Cualquiera sea la razón alegada por una mujer para abandonar el mundo, le es casi imposible desprenderse de sus posesiones. Sólo los hombres son verdaderamente capaces de abandonar cuanto poseen». —Yukio Mishima | El sacerdote y su amor.
Show all...
Photo unavailableShow in Telegram
«Había conocido a muchas mujeres que habían tomado los hábitos que se habían retirado del mundo. Tales mujeres la hacían reír. Cualquiera sea la razón alegada por una mujer para abandonar el mundo, le es casi imposible desprenderse de sus posesiones. Sólo los hombres son verdaderamente capaces de abandonar cuanto poseen». —Yukio Mishima | El sacerdote y su amor.
Show all...
Photo unavailableShow in Telegram
«Abriré la morada de mi alma y os mostraré su estado; ved con vuestros propios ojos si está manchada o limpia». —Bushido.
Show all...
«[Platón] Poeta, antes de volverse filósofo a causa de Sócrates, y escritor, a causa de la enseñanza de esa materia que la escuela de Atenas venía de adoptar, abandonó el mundo de la oralidad para, a partir de sus recuerdos, fijar en la escritura la palabra de su maestro y de sus condiscípulos. Aunque, convertido en filósofo y autor, puso por encima de las «palabras aladas» de los poetas la superioridad del pensamiento y la reflexión del mundo escrito —su pleito con Homero y los poetas aparece a lo largo de su obra—, no dejó de ser un poeta —sus Diálogos están llenos de mitos y fábulas que expresan la profundidad de su pensamiento y el de su maestro. Por lo mismo tampoco dejó de ver en la escritura un pharmakon, es decir, una droga, al mismo tiempo remedio y veneno. Quizá por ello inventó el diálogo, que imita la fuerza del habla, en la que Sócrates se expresó: un hilar el discurso a través de la mayéutica, el arte de las parteras, el arte de dar a luz, de sacar lo que estaba en la oscuridad a la existencia [...]. —Javier Sicilia | La desencarnación de la palabra.
Show all...
Choose a Different Plan

Your current plan allows analytics for only 5 channels. To get more, please choose a different plan.