cookie

Sizning foydalanuvchi tajribangizni yaxshilash uchun cookie-lardan foydalanamiz. Barchasini qabul qiling», bosing, cookie-lardan foydalanilishiga rozilik bildirishingiz talab qilinadi.

avatar

No a los Tratados de Comercio e Inversión

Más información en www.noalttip.org

Ko'proq ko'rsatish
Reklama postlari
266
Obunachilar
Ma'lumot yo'q24 soatlar
+17 kunlar
+130 kunlar

Ma'lumot yuklanmoqda...

Obunachilar o'sish tezligi

Ma'lumot yuklanmoqda...

🥁Comienza la gira de activistas medioambientales que luchan para frenar la devastación causada por la palma y la soja🥁 Del 2 al 12 de noviembre Ecologistas en Acción acompaña una gira de cinco activistas de Indonesia y Brasil que viajan al Estado español para denunciar ❌ la deforestación tropical y la vulneración de derechos humanos causada por la producción masiva de palma 🌴 y soja 🫛 en sus respectivos países. También abordarán el recién aprobado Reglamento de la UE sobre deforestación importada, y los futuros acuerdos comerciales como UE-Mercosur o UE-Indonesia. 🗓️ Agenda de la gira 🗓️ 📍2 de noviembre - Madrid Proyección del documental “We are the guardians” y coloquio posterior con el director y testimonios de pueblos originarios. Cines Embajadores Río, sala 6 (Calle Ercilla, nº 53), a las 19:00 horas. 📍3 de noviembre - Madrid Acto público “Impactos ambientales y sociales del aceite de palma y la soja: Voces de Indonesia y Brasil”. La Maliciosa (Calle Peñuelas, 12), 19:00 horas. 📍4 de noviembre - San Roque (Algeciras) Acto público de la delegación de Indonesia en Algeciras. Local Corredor Verde Verdemar (C. Poeta Juan Ramón Jiménez, 11360 San Roque, Cádiz) a las 19:00 horas.  📍6 de noviembre - Granada Acto público de las Delegaciones de Indonesia y Brasil en Granda. CVA La Colectiva (C/Nazaréis, s.n, Barrio de Figares), 19:00 horas.  📍8 de noviembre - Córdoba Acto público de las Delegaciones de Indonesia y Brasil en Córdoba. Salón de Grados, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Córdoba (Pl. Cardenal Salazar), 17:00 horas. ¡Esperamos veros pronto! abrazos 💚🌱
Hammasini ko'rsatish...
Comienza la gira de activistas medioambientales que luchan para frenar la devastación causada por la palma y la soja • Ecologistas en Acción

Ecologistas en Acción acompaña una gira de cinco activistas de Indonesia y Brasil que viajan al Estado español para denunciar la deforestación tropical y la vulneración de derechos humanos causada por la producción masiva de palma y soja en sus respectivos países.

Otro comercio es necesario. Manifiesto de organizaciones valencianas #FAC #CAE #StopEUMercosur #eu2023es https://www.noalttip.org/otro-comercio-es-necesario-manifiesto-de-organizaciones-valencianas/
Hammasini ko'rsatish...
Otro comercio es necesario. Manifiesto de organizaciones valencianas

Estimados señores Valdis Dombrovskis, Vicepresidente Ejecutivo de la Comisión Europea y Héctor Gómez Hernández, ministro de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno español Aprovechando la oportunidad de su presencia en Valencia con motivo

Photo unavailableShow in Telegram
❗️ Valencia: cambio de lugar y hora de la concentración contra las políticas comerciales de la Unión Europea con ocasión de la reunión ministerial informal de la UE en Valencia.
Hammasini ko'rsatish...
Con motivo de la reunión informal de ministras y ministros de comercio de la Unión Europea en València, os invitamos a participar el 18 de octubre, a las 18:30 horas, en la Charla-Debate que se realizará en la Societat Coral el Micalet, C/ Guillem de Castro, 73 en València, y también en la Concentración-protesta del próximo jueves, 19 de octubre, a las 10 horas en la puerta del Hotel Valencia Palace, situado en el Passeig de l'Albereda, 32 en València. #StopEUMercosur #StopUEMercosur #EUTrade #eu2023es
Hammasini ko'rsatish...
Photo unavailableShow in Telegram
❗️Tras más de 20 años de negociaciones, la Unión Europea y Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) alcanzaron un acuerdo de libre comercio en 2019❗️ De ratificarse, se convertiría en uno de los mayores acuerdos comerciales del mundo 🌎 🤯 Este acuerdo favorable a las empresas 💰impulsaría el comercio de productos nocivos 🧪 entre las dos regiones al eliminar la mayoría de los aranceles sobre las mercancías. ❌ Tendría consecuencias desastrosas para el medio ambiente, el clima, la salud de las personas y los derechos humanos ⚖ 🏔 🌱 Amigos de la Tierra Europa y Ecologistas en Acción han recopilado ⚠️ 7 razones por las que el acuerdo UE-Mercosur es un acuerdo tóxico que debemos detener ya 📝 Descúbrelas aquí 👇🏼 https://www.noalttip.org/siete-razones-para-detener-el-acuerdo-comercial-ue-mercosur/
Hammasini ko'rsatish...
Buenos días desde Granada. Hoy tendrá lugar la manifestación y la asamblea estatal "Otra Granada, otra Europa es posible". Varios colectivos llevaremos una pancarta "El planeta no está en venta. No a los tratados que destruyen el clima" y las letras grandes "No al acuerdo UE-MERCOSUR". En el marco de la Cumbre Social de Granada, organizamos también la mesa redonda "Resistencias a la Europa S.A." el sábado 30 de septiembre a las 10:00 en La Colectiva @cvalacolectiva (c/Nazaríes s/n). Con @OMAL_info, @twitt_odg, @corporateeurope, @ecologistas y @unam_mx. https://www.youtube.com/live/rYGeAYkEGpk?feature=shared Más información: @cumbresocialgr #CumbreSocialGranada
Hammasini ko'rsatish...
Mesa redonda: Resistencias a la Europa S.A.

Poder corporativo, transición ecológica y colonialismo en la Cumbre Social Granada.

El comercio entre el MERCOSUR y España tiene graves impactos sobre la población y la naturaleza. Hoy, la #AlianzaCeroDeforestación, junto a 60 organizaciones internacionales, ha difundido un informe para exigir a la UE que amplíe el ámbito de la ley de productos libres de deforestación para incluir las “otras tierras boscosas”. Con la próxima revisión de la ley de productos, podrían salvarse mil millones de hectáreas de paisajes boscosos de gran valor que actualmente están expuestos a la deforestación a causa de las importaciones europeas. “En el caso de España, en 2020 se importaron de Brasil 2,6 millones de toneladas de soja para piensos de las que el 42 % procedía exclusivamente de la región del Cerrado. Lo más probable es que los operadores como Bunge y Cargill que importan soja brasileña a España hayan contribuido a la invasión de las sabanas del Cerrado y las turberas de las pampas”, afirman desde la Alianza. Más información y para descargar el informe: https://alianzacerodeforestacion.org/la-proteccion-de-un-25-de-las-areas-forestales-del-mundo-esta-pendiente-de-la-decision-de-la-union-europea/ #StopEUMercosur #StopUEMercosur #LosRostrosDeLaSoja
Hammasini ko'rsatish...
La protección de un 25 % de las áreas forestales del mundo está pendiente de la decisión de la Unión Europea - Alianza Cero Deforestación

La Alianza Cero Deforestación lanza un informe junto a 60 organizaciones internacionales para exigir a la UE que amplíe el ámbito de la ley de productos libres de deforestación para incluir las “otras tierras boscosas”. Con la próxima revisión de la ley de productos, podrían salvarse mil millones de hectáreas de paisajes boscosos de gran […]