cookie

Ми використовуємо файли cookie для покращення вашого досвіду перегляду. Натиснувши «Прийняти все», ви погоджуєтеся на використання файлів cookie.

avatar

Che América Latina Noticias

Enterate sobre lo último de las noticias en América Latina. Síguenos para estar siempre al tanto de lo que pasa en la región que siempre está en movimiento.

Більше
Рекламні дописи
4 811
Підписники
-424 години
+5167 днів
+53730 днів
Час активного постингу

Триває завантаження даних...

Find out who reads your channel

This graph will show you who besides your subscribers reads your channel and learn about other sources of traffic.
Views Sources
Аналітика публікацій
ДописиПерегляди
Поширення
Динаміка переглядів
01
Asesinan a candidato a alcalde en México durante cierre de campaña José Alfredo Cabrera Barrientos, candidato de la alianza Corazón y Fuerza por México a la Alcaldía de Coyuca de Benítez, fue asesinado a tiros este miércoles durante su acto de cierre de campaña. El incidente ocurrió alrededor de las 17:40 horas en la colonia Las Lomas, mientras el candidato saludaba a sus seguidores. Un video difundido en redes sociales muestra el momento en que un hombre armado aparece por detrás de Cabrera Barrientos y le dispara en la cabeza varias veces. El presunto atacante fue abatido en el lugar por las autoridades. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
1 0343Loading...
02
🙏 Jugadores de Palestino salen con 'niños invisibles' en honor a las víctimas en Gaza 👥 El equipo de fútbol chileno Palestino salió al campo acompañado de 'niños invisibles' para rendir homenaje a los niños fallecidos en Gaza. Un emotivo gesto que busca concienciar sobre la situación en la región. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
1 33711Loading...
03
Alejandra Rodríguez, de 60 años, ganó el título de "mejor rostro" en Miss Argentina. Aunque no logró la corona, su participación fue aplaudida por vencer la discriminación por edad. “A raíz de esto que pasó conmigo, creo que se ha abierto una nueva puerta para mucha gente”, dijo. Durante el concurso, agradeció a todos los que celebraron su éxito en Miss Buenos Aires el mes pasado. Su victoria allí, después de que Miss Universo eliminó el límite de edad, generó un frenesí de atención de los medios internacionales que la llevó a la fama local. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
1 4503Loading...
04
¿La popularidad de Milei estable pese a crisis económica? La investigación mostró que, a pesar de la situación crítica, los índices de popularidad del presidente se mantienen constantes. La mayoría de los ciudadanos argentinos no aprueba la gestión del presidente Javier Milei y experimenta sentimientos negativos sobre el estado del país, ya que casi nadie logra llegar a fin de mes debido al empeoramiento de la crisis económica durante su mandato. Esta información fue revelada por la encuesta mensual de la consultora Zubán Córdoba, difundida el pasado fin de semana. Esta consulta genera gran expectativa, dado que fue una de las pocas empresas que anticipó, primero, el crecimiento en intención de voto de Milei y, posteriormente, su victoria en las elecciones presidenciales, lo cual refuerza la credibilidad de sus datos. Conforme a este estudio, casi medio año después de asumir el cargo, Milei presenta una imagen desfavorable del 52,7 % y una favorable del 46,6 %. En términos positivos, es superado por figuras opositoras como el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof (49,2 %), y el diputado Leandro Santoro (50,4 %). No obstante, la aprobación del presidente no ha mostrado cambios en comparación con meses anteriores, lo que confirma que, a pesar de la profundización de la crisis, no ha perdido apoyo de manera significativa. Un dato que ilustra la gravedad de la crisis es que el 41 % de los encuestados admitió que apenas llega a fin de mes, mientras que otro 41 % ve cómo sus ingresos se agotan antes de esa fecha. Esto indica que ocho de cada diez argentinos enfrentan dificultades para subsistir. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
1 6224Loading...
05
📍Chichen Itzá, México 🇲🇽 Chichen Itzá es una de las ciudades más emblemáticas de la antigua civilización maya, situada en el corazón de la península de Yucatán, México. Este sitio arqueológico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988, es famoso por su impresionante arquitectura y su profunda historia cultural. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
4 28813Loading...
06
En una entrevista, Natalia Bayona, directora ejecutiva de ONU Turismo, resaltó la importancia de implementar una política de "libertad de cielos" en América Latina para potenciar la conectividad aérea y así impulsar la industria turística en la región. Bayona enfatizó que para abrir nuevos destinos en la región se necesitan medidas que flexibilicen el espacio aéreo, haciendo hincapié en la relevancia de las ciudades intermedias como motores de desarrollo turístico. Destacó la importancia de contar con una conectividad aérea más eficiente y competitiva en términos de precios. El actual panorama, marcado por una limitada presencia de aerolíneas y rutas, se debe a políticas históricas de protección de aerolíneas nacionales y a los impactos económicos de la pandemia de Covid-19. A pesar de esto, Bayona mencionó casos positivos como el de Colombia, donde la llegada de aerolíneas como Emirates ha mejorado la conectividad con destinos internacionales. Para lograr estos objetivos, Bayona subrayó la necesidad de una sólida voluntad política, condiciones de seguridad adecuadas y una cooperación gubernamental alineada para fortalecer el desarrollo del turismo como un sector económico clave en América Latina. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
2 2102Loading...
07
Lo último en la región: 🇨🇴 Petro descarta reanudar el alto el fuego con EMC. 🇩🇴 Abinader es reelegido presidente de la República Dominicana. y más... Seguinos en 👉🏽 Che América Latina También estamos en X 👉🏽 CheAmericaLat
22 40114Loading...
08
🇦🇷 El presidente de Argentina, Javier Milei, sorprendió a miles de personas este miércoles en el estadio Luna Park de Buenos Aires al subirse al escenario y cantar junto a una banda de rock durante la presentación de su nuevo libro. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
2 4189Loading...
09
🇲🇽 Escenario colapsa durante cierre de campaña en México y deja 9 muertos Un cierre de campaña en Nuevo León, México, donde asistía el candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez, terminó en tragedia cuando fuertes vientos provocaron el colapso del escenario, resultando en nueve fallecidos y 70 heridos. El evento, que apoyaba a la candidata a la alcaldía de Nuevo León Lorenia Canavati reunió a unas 5.000 personas y se tornó caótico con la caída de la estructura tubular del escenario. Los servicios de emergencia trabajaron rápidamente para rescatar y trasladar a los heridos a hospitales locales. Después de unos minutos sin noticias de Álvarez Máynez, este escribió en la red social X que se encontraba bien y que había ido al hospital para ser atendido. Afirmó que lo más importante era atender a las víctimas y confirmó que algunos miembros de su equipo resultaron lesionados en el colapso y estaban recibiendo atención médica. Diversos políticos, incluyendo a Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y el presidente López Obrador, expresaron su solidaridad con las víctimas. Lorenia Canavati también manifestó su pesar y aseguró que estaba coordinando con las autoridades para brindar todo el apoyo necesario a los afectados. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
2 4514Loading...
10
🇻🇪 Así se convirtió Venezuela en el primer país del mundo en perder todos sus glaciares Entre 1952 y 2019 Venezuela perdió el 98% de sus glaciares, y este año se ha confirmado la desaparición completa del glaciar Humboldt, el último que quedaba en el país. A pesar de que el gobierno implementó medidas como la colocación de mantas térmicas sobre el glaciar, diversos factores como el aumento de las temperaturas en las zonas elevadas y la situación política y económica del país complicaron la vigilancia y conservación de estos cuerpos de hielo. De acuerdo con The Guardian, otros países como México, Indonesia y Eslovenia podrían enfrentar situaciones similares en un futuro cercano. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
5 12619Loading...
11
🇲🇽 Un quiosco de tacos en CDMX recibe estrella Michelin La Taquería El Califa de León, un pequeño quiosco de tacos en Ciudad de México, ha sido galardonada con una estrella Michelin. Este reconocimiento se otorga por la excelencia en la cocina y es un gran logro para este establecimiento con más de 50 años de tradición. El galardón se debe, en gran medida, a su famoso taco "Gaonera", conocido por su simplicidad y sabor. Este taco está compuesto únicamente por carne de res, tortilla de maíz y salsa, elementos que juntos crean una experiencia culinaria única. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
4 50714Loading...
12
🇧🇷 Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), Brasil se perfila como el único país de América Latina que será considerado rico en 2028, ubicándose entre las diez economías más poderosas del mundo. Este avance se debe a la estabilidad económica y al crecimiento sostenido que ha experimentado en los últimos años, permitiéndole competir con grandes potencias como China y Estados Unidos. El FMI estima que el Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil seguirá una trayectoria ascendente, alcanzando $2.321,85 billones en 2025, $2.449 billones en 2026, $2.587,52 billones en 2027 y $2.758,83 billones en 2028. Este crecimiento significativo permitirá a la nación superar a economías importantes como las del Reino Unido y Francia, consolidándose como una potencia económica en la región. Para 2028, se espera que las economías más poderosas del mundo sean lideradas por China, Estados Unidos e India. Brasil se unirá a este selecto grupo, junto a Japón, Alemania, Indonesia y Rusia. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
2 63217Loading...
13
📍Salar de Uyuni, Bolivia 🇧🇴 Ubicado a 3.650 metros sobre el nivel del mar en la región altiplánica de los Andes y con una extensión de 10.582 km², el salar de Uyuni es el desierto de sal más extenso y alto del mundo. Además de su belleza natural, el salar de Uyuni es famoso por ser una de las mayores reservas de litio del mundo, así como por sus cantidades significativas de potasio, boro y magnesio. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
5 44128Loading...
14
El 38,4% de las lenguas indígenas en América Latina y el Caribe están en peligro de desaparición. Según los estudios preliminares del nuevo Atlas Latinoamericano de Lenguas Indígenas en Peligro de Desaparición, el número de lenguas en riesgo ha aumentado aproximadamente 18 puntos porcentuales desde 2009. El Instituto Iberoamericano de Lenguas Indígenas (IIALI), en colaboración con el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas para América Latina y el Caribe (FILAC) y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), está elaborando este nuevo atlas. Presentado recientemente en Colombia, este documento ofrecerá información actualizada sobre el estado crítico de estas lenguas, de las que como mínimo 66 cuentan con menos de 99 hablantes. En Bolivia, por ejemplo, siete lenguas tienen menos de diez hablantes, todos de edad avanzada. El estudio identifica tres factores clave que contribuyen a la vulnerabilidad de las lenguas indígenas: el racismo y la discriminación, incumplimiento de la legislación vigente por parte del Estado e interrupción de la transmisión intergeneracional. Además, el IIALI ha propuesto la creación de un Laboratorio para la Vitalidad y el Uso de Lenguas Indígenas. Este espacio promoverá el intercambio entre iniciativas de revitalización lingüística y servirá como un centro de experimentación, formación e investigación. El IIALI, establecido en la XXVII Cumbre Iberoamericana, se dedica a fomentar el uso y la conservación de las lenguas indígenas en América Latina y el Caribe. Recientemente, Bolivia traspasó la presidencia de la iniciativa a Colombia, en apoyo al Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (2022-2032). Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
5 77234Loading...
15
Lo último en la región: 🇪🇨 Ecuador cierra sus representaciones consulares en México. 🇵🇪 Presentan 2 nuevas mociones de vacancia contra Boluarte. y más... Seguinos en 👉🏽 Che América Latina También estamos en X 👉🏽 CheAmericaLat
23 1139Loading...
16
El Gobierno peruano ha generado una intensa controversia al promulgar un decreto que incluye a las personas transgénero en el grupo de diagnósticos de enfermedades mentales. Esta medida se da en el marco de la modificación del Plan Esencial de Aseguramiento en Salud del país, con el objetivo de garantizar atención en salud mental. A pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dejó de considerar la transexualidad y el travestismo como enfermedades mentales en 2018, el nuevo decreto peruano incorpora términos relacionados en su catálogo de trastornos. Entre los diagnósticos añadidos figuran "transexualismo", "travestismo de rol dual" y "trastorno de la identidad de género en la niñez", entre otros. Las redes sociales han sido un hervidero de opiniones contrapuestas. Algunos usuarios han apoyado la medida con comentarios sarcásticos, mientras que otros la consideran una política regresiva y anacrónica. Mensajes como "Perú se fue a 1715 en un solo párrafo" y "En la época de los incas estaban más avanzados" reflejan el descontento de muchos. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
4 81531Loading...
17
Las devastadoras inundaciones ocurridas en el sur de Brasil han afectado gravemente también a Argentina y Uruguay. En Uruguay, el río homónimo desbordado provocó que 1.569 personas fueran desplazadas en el departamento de Paysandú, según informó el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae). En total, 3.352 personas en nueve departamentos uruguayos han tenido que abandonar sus hogares. En la ciudad argentina de Concordia, situada en Entre Ríos, 170 familias, sumando un total de 579 personas, se vieron obligadas a evacuar debido al avance del agua. Las consecuencias incluyen interrupciones en 538 servicios esenciales en las áreas afectadas. La situación es crítica y los equipos de emergencia continúan trabajando sin descanso para prestar ayuda a todos los damnificados. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
2 5459Loading...
18
🇺🇾🛩 Milagroso aterrizaje: Paracaídas salva a tripulantes de avioneta en Uruguay Este lunes, una avioneta con dos personas a bordo se precipitó mientras volaba sobre la playa de Marindia, en Canelones. Los tripulantes, un piloto y su instructor, salieron ilesos gracias a la rápida acción del experto, quien activó a tiempo un dispositivo de paracaídas. La aeronave, de una escuela de aviación, quedó enganchada entre la copa de los árboles, lo cual ayudó a amortiguar la caída. Álvaro Henderson, el piloto de 56 años, calificó al instructor como un "genio" por su reacción oportuna. La maniobra que realizaban, conocida como "pérdida", formaba parte del entrenamiento y no se debió a una falla mecánica. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
2 4236Loading...
19
🇨🇴 El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha esbozado una propuesta para una Asamblea Nacional Constituyente, aclarando que no busca cambiar la actual Constitución. En un post en X, Petro explicó que el objetivo es incluir temas no abordados en la Constitución de 1991 y permitir a la sociedad expresarse plenamente. 🗒 Los siete puntos principales de su propuesta Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
2 3008Loading...
20
🇦🇷🐶 Eva, la perra de Argentina que desmanteló un envío de 100 kilos de marihuana En una impresionante muestra de valor y destreza, Eva, una valiente perra al servicio de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), ha sido clave en un importante golpe al narcotráfico en Salta. Con su agudo olfato, Eva detectó 100 kilos de marihuana ocultos en envíos que estaban por distribuirse. Este logro no pasó desapercibido, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reconoció el papel vital de estos caninos entrenados en la lucha contra las drogas. La operación no se detuvo ahí: los gendarmes realizaron inspecciones adicionales que permitieron incautar más de 108 kilos de marihuana en total. La colaboración de Eva fue decisiva para identificar más envíos ilegales, sumando a la captura tanto del conductor del vehículo de paquetería como del pasajero implicado. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
2 3924Loading...
21
🇨🇴🇧🇴 El Cuy: una delicia culinaria andina 🇪🇨🇵🇪 El cuy, conocido también como cobayo o conejillo de Indias, desempeña un papel fundamental en la cocina tradicional de los Andes en América Latina, destacándose por su sabor único y su valor nutricional. Este pequeño roedor ha sido consumido durante siglos en países como Perú, Ecuador, Bolivia y partes de Colombia, donde se considera un manjar arraigado en la identidad culinaria local. Desde su preparación asada, frita, guisada o cocida en hornos de barro, cada método resalta distintos matices de su sabor, convirtiéndolo en una delicia culinaria apreciada por muchos. Además de ser una fuente excepcional de proteínas y ser bajo en grasas, el cuy es rico en minerales como el hierro y el zinc, proporcionando un valor nutricional significativo. Su consumo va más allá de lo puramente alimenticio, ya que tiene un profundo significado cultural en las comunidades andinas. Reservado para ocasiones especiales y festividades, el cuy se considera un símbolo de celebración y tradición en estas regiones. En la mesa andina, el cuy se sirve frecuentemente acompañado de papas, maíz, chuño (papa deshidratada) y una variedad de salsas picantes o a base de hierbas, resaltando así los auténticos sabores de la cocina de la región. A pesar de que para algunos pueda resultar inusual consumir carne de roedor, el cuy es un elemento arraigado en la cultura gastronómica andina, con una historia que se remonta a tiempos precolombinos, lo que lo convierte en uno de los animales domesticados más antiguos de América. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
4 88728Loading...
22
🇨🇴 El proceso de paz entre el Gobierno Nacional de Colombia y el ELN se ve amenazado por la reactivación del secuestro por parte de la guerrilla. Tras un breve período de tregua de 91 días, el ELN anunció su retorno a esta práctica delictiva mediante un comunicado emitido el 6 de mayo. Esta decisión ha profundizado la crisis en la mesa de diálogo, que ya se encontraba congelada desde febrero debido a conversaciones paralelas del Gobierno con una disidencia del ELN. El Gobierno Nacional ha rechazado firmemente el anuncio del ELN, enfatizando que el secuestro no será tolerado como punto de negociación. El presidente Gustavo Petro ha condicionado la continuidad del diálogo al cese de esta práctica inhumana. La suspensión del cese al fuego bilateral con frentes guerrilleros que incurran en secuestros se plantea como una posible medida, aunque su viabilidad es cuestionada dada la cohesión interna del ELN. El futuro de las negociaciones quedará determinado por las próximas reuniones programadas para el 20 de mayo en Caracas, donde se discutirá la viabilidad de continuar dialogando con un grupo armado que persiste en la práctica del secuestro. La continuidad del ELN en los diálogos dependerá de las decisiones que tome su Comando Central en su Sexto Congreso, donde podrían ratificar su compromiso con la paz o retirarse de la mesa de negociación. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
2 5415Loading...
23
📍Parque Estatal de los Tres Picos, Brasil 🇧🇷 Ubicado en el centro-norte del estado de Río de Janeiro, este parque debe su nombre a los tres picos de Friburgo, que llegan hasta los 2.316 metros sobre el nivel del mar. Con una extensión de aproximadamente 46.350 hectáreas, este impresionante parque cuenta con majestuosas formaciones rocosas, vertiginosos abismos, túneles, lagos de montaña y cascadas. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
2 6337Loading...
24
El informe sobre el Clima en América Latina y el Caribe en 2023, emitido por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), destaca la doble adversidad que enfrentó la región. Se señala que fue el año más cálido registrado hasta la fecha, con un aumento del nivel del mar que amenaza las zonas costeras y los pequeños Estados insulares en desarrollo. Además, durante el segundo semestre del año, las condiciones asociadas con El Niño intensificaron los fenómenos extremos, exacerbando los efectos del cambio climático. Uno de los eventos más sobresalientes fue el devastador huracán Otis, que azotó Acapulco, México, como un huracán de categoría 5, dejando múltiples víctimas mortales y graves daños económicos. Asimismo, se evidenció una intensa sequía que afectó a amplias áreas, como el río Negro en la Amazonía brasileña, alcanzando su nivel más bajo en más de un siglo. Estas adversidades subrayan la urgencia de aumentar las inversiones en los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales para mejorar los pronósticos y alertas tempranas, y así salvar vidas. Además, se enfatiza la necesidad de integrar datos meteorológicos en la vigilancia de la salud pública para hacer frente a los crecientes riesgos para la salud causados por el clima, como las olas de calor, la contaminación atmosférica y las enfermedades transmitidas por vectores. El informe concluye que los servicios climáticos juegan un papel crucial en la mejora de los procesos de toma de decisiones y la optimización de las medidas adoptadas en diversos sectores, aunque se requiere un mayor compromiso para fortalecer la resiliencia regional frente al cambio climático y sus impactos. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
4 78919Loading...
25
🇨🇴 La reconocida revista internacional de turismo Condé Nast Traveller ha destacado a Medellín como una de las 10 ciudades con el mejor sistema de transporte público a nivel mundial. En una lista que no sigue un orden específico, la ciudad colombiana se posicionó en el octavo lugar, superando a importantes capitales como Washington D.C. y Estocolmo. El elogio hacia el sistema de transporte público de Medellín se centra en su eficacia y capacidad para mejorar la vida urbana. El Metro de la ciudad es resaltado como un ejemplo destacado de cómo el transporte público bien planificado puede ser no solo funcional, sino también una experiencia agradable. Además de su sistema ferroviario, la ciudad cuenta con un tranvía, una línea de autobús de tránsito rápido y una amplia red de autobuses, que pueden complementarse con el uso del Metro. El Metrocable, un sistema de telecabina con 7 líneas, es destacado como un punto culminante, conectando diversos barrios y facilitando el acceso a comunidades antes aisladas en las colinas de la ciudad. La inclusión de teleféricos como parte integral del transporte público en Medellín, más allá de su función turística, es también resaltada como un hito significativo. Estos teleféricos han permitido reducir considerablemente los tiempos de viaje, convirtiéndose en un medio vital para conectar el centro de la ciudad con áreas remotas en las montañas circundantes. Medellín se encuentra en una posición privilegiada, siendo reconocida junto con grandes metrópolis como Hong Kong, Delhi, Moscú, Tokio, Singapur, Londres y Seúl. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
2 0065Loading...
26
🇧🇷 Aumenta el número de víctimas por inundaciones en Brasil La situación en Rio Grande do Sul, Brasil, continúa siendo crítica, con un saldo lamentable de al menos 79 personas fallecidas y otras 105 desaparecidas a causa de las inundaciones, según el último balance oficial de este domingo. Las autoridades han descrito la situación en el sur de Brasil como un "escenario de guerra", con ciudades enteras sumergidas bajo el agua y miles de personas incomunicadas. El presidente Lula ha asegurado que no habrá impedimentos burocráticos para la recuperación del estado, destacando la movilización de recursos para minimizar el sufrimiento de la población y restaurar la infraestructura dañada, incluyendo carreteras y servicios básicos como la salud y la educación. El gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, ha expresado su preocupación por las restricciones fiscales que limitan la capacidad de respuesta de la región ante esta crisis. Se ha hecho un llamado a medidas excepcionales para hacer frente a la magnitud del desastre, que ha dejado más de la mitad del estado afectado y ha generado un colapso en las cadenas de suministro. A pesar de la reducción de las precipitaciones, se espera que el nivel del agua de los ríos tarde en disminuir, lo que podría aumentar el número de víctimas. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
2 6549Loading...
27
🇨🇱 El Senado de Chile ha aprobado el jueves una nueva Ley Antiterrorista en respuesta al reciente asesinato de tres carabineros en el sur del país. Esta decisión se tomó tras una aceleración en la discusión del proyecto, que ahora pasará a la Cámara de Diputadas y Diputados para su debate correspondiente. La nueva legislación establecerá las conductas que serán consideradas como terrorismo y definirá las penas respectivas. En la sesión de la Cámara Alta estuvieron presentes la ministra del Interior, Carolina Tohá, y el subsecretario de la cartera, Manuel Monsalve. Tohá señaló que con la legislación anterior "se había hecho prácticamente imposible probar la forma en que estaba tipificado el delito terrorista". Sin embargo, destacó que esto comenzará a cambiar con el nuevo texto, el cual fue aprobado con un amplio acuerdo tanto del oficialismo como de la oposición, abarcando todo el espectro político. La nueva Ley Antiterrorista reemplazará a la normativa vigente desde 1984, la cual ha sido objeto de críticas por parte de especialistas y autoridades. Se argumenta que su aplicación no permitía tomar todas las medidas necesarias para perseguir a los autores de delitos de este tipo. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
2 2152Loading...
28
Lo último en la región: 🇪🇨🇲🇽 Ecuador denuncia a México ante la CIJ por violaciones del derecho internacional. 🇻🇪 El Ministerio Público de Venezuela revela detalles sobre el escándalo de corrupción. y más... Seguinos en 👉🏽 Che América Latina También estamos en X 👉🏽 CheAmericaLat
2 2611Loading...
29
🇨🇺 En el pintoresco barrio costero de Malecón, en La Habana, Cuba, se encuentra una lujosa mansión de época en la que reside Nini junto a su familia, su perro y su gato desde hace 15 años. La vivienda, ubicada en el primer piso, cuenta con amplias habitaciones adornadas con techos artesonados y un balcón que ofrece vistas al imponente Castillo del Morro. A diferencia de muchos de sus vecinos, Nini disfruta de un generoso espacio sin necesidad de dividir las habitaciones en dos niveles para maximizar la superficie habitable. Recientemente, la fotógrafa Ludmila Tsukankova tuvo la oportunidad de visitar a Nini y a otros cubanos que ahora residen en mansiones embargadas en el Malecón, capturando así la historia y la vida cotidiana de estos residentes en un entorno tan singular. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
2 6876Loading...
30
El mercado inmobiliario español está experimentando un creciente interés por parte de inversionistas latinoamericanos prominentes. Carlos Slim, reconocido magnate mexicano, ha realizado una significativa inversión al adquirir el 15% de Realia por 138 millones de euros. Esta acción refuerza su presencia en el mercado español, donde ya controla el 92% del capital de la empresa. Pero Slim no sigue solo esta tendencia. Otros destacados empresarios como Carlos Fernández, María Asunción Aramburuzabala y las familias Lebois, Santo Domingo, Capriles, El-Mann y Díaz-Estrada han incursionado en el sector inmobiliario español con diversos proyectos y operaciones de envergadura en los últimos años. La posición geoestratégica de España, su afinidad cultural y una amplia oferta de oportunidades de inversión son factores clave que han atraído a estas figuras. Las inversiones de estos empresarios abarcan desde la adquisición de acciones en grandes promotoras inmobiliarias hasta la compra de propiedades residenciales de lujo en ciudades como Madrid. Además, compañías mexicanas como Be Grand han expandido su alcance hacia el mercado español, con proyectos en Madrid y Málaga. Esta tendencia ha contribuido significativamente al dinamismo y crecimiento del mercado inmobiliario español en los últimos años. Desde 2011 hasta 2023, se estima que el capital latinoamericano protagonizó transacciones inmobiliarias por casi 2.000 millones de euros en España, con un enfoque particular en los sectores de retail y hotelería, con México como origen principal, seguido de Brasil, Argentina, Venezuela y Chile. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
1 8527Loading...
00:53
Відео недоступнеДивитись в Telegram
Asesinan a candidato a alcalde en México durante cierre de campaña José Alfredo Cabrera Barrientos, candidato de la alianza Corazón y Fuerza por México a la Alcaldía de Coyuca de Benítez, fue asesinado a tiros este miércoles durante su acto de cierre de campaña. El incidente ocurrió alrededor de las 17:40 horas en la colonia Las Lomas, mientras el candidato saludaba a sus seguidores. Un video difundido en redes sociales muestra el momento en que un hombre armado aparece por detrás de Cabrera Barrientos y le dispara en la cabeza varias veces. El presunto atacante fue abatido en el lugar por las autoridades. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
Показати все...
🤬 40😱 11 1🥱 1
00:30
Відео недоступнеДивитись в Telegram
🙏 Jugadores de Palestino salen con 'niños invisibles' en honor a las víctimas en Gaza 👥 El equipo de fútbol chileno Palestino salió al campo acompañado de 'niños invisibles' para rendir homenaje a los niños fallecidos en Gaza. Un emotivo gesto que busca concienciar sobre la situación en la región. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
Показати все...
90😢 40👍 8👏 4🥱 2😁 1🤣 1
Фото недоступнеДивитись в Telegram
Alejandra Rodríguez, de 60 años, ganó el título de "mejor rostro" en Miss Argentina. Aunque no logró la corona, su participación fue aplaudida por vencer la discriminación por edad.
“A raíz de esto que pasó conmigo, creo que se ha abierto una nueva puerta para mucha gente”,
dijo. Durante el concurso, agradeció a todos los que celebraron su éxito en Miss Buenos Aires el mes pasado. Su victoria allí, después de que Miss Universo eliminó el límite de edad, generó un frenesí de atención de los medios internacionales que la llevó a la fama local. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
Показати все...
👍 43🥱 8👏 5🤔 4 1
Фото недоступнеДивитись в Telegram
¿La popularidad de Milei estable pese a crisis económica? La investigación mostró que, a pesar de la situación crítica, los índices de popularidad del presidente se mantienen constantes. La mayoría de los ciudadanos argentinos no aprueba la gestión del presidente Javier Milei y experimenta sentimientos negativos sobre el estado del país, ya que casi nadie logra llegar a fin de mes debido al empeoramiento de la crisis económica durante su mandato. Esta información fue revelada por la encuesta mensual de la consultora Zubán Córdoba, difundida el pasado fin de semana. Esta consulta genera gran expectativa, dado que fue una de las pocas empresas que anticipó, primero, el crecimiento en intención de voto de Milei y, posteriormente, su victoria en las elecciones presidenciales, lo cual refuerza la credibilidad de sus datos. Conforme a este estudio, casi medio año después de asumir el cargo, Milei presenta una imagen desfavorable del 52,7 % y una favorable del 46,6 %. En términos positivos, es superado por figuras opositoras como el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof (49,2 %), y el diputado Leandro Santoro (50,4 %). No obstante, la aprobación del presidente no ha mostrado cambios en comparación con meses anteriores, lo que confirma que, a pesar de la profundización de la crisis, no ha perdido apoyo de manera significativa. Un dato que ilustra la gravedad de la crisis es que el 41 % de los encuestados admitió que apenas llega a fin de mes, mientras que otro 41 % ve cómo sus ingresos se agotan antes de esa fecha. Esto indica que ocho de cada diez argentinos enfrentan dificultades para subsistir. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
Показати все...
🤡 61👍 8👎 4🥴 4🤨 4🤬 2😁 1
00:16
Відео недоступнеДивитись в Telegram
📍Chichen Itzá, México 🇲🇽 Chichen Itzá es una de las ciudades más emblemáticas de la antigua civilización maya, situada en el corazón de la península de Yucatán, México. Este sitio arqueológico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988, es famoso por su impresionante arquitectura y su profunda historia cultural. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
Показати все...
👍 60 22🔥 3
Фото недоступнеДивитись в Telegram
En una entrevista, Natalia Bayona, directora ejecutiva de ONU Turismo, resaltó la importancia de implementar una política de "libertad de cielos" en América Latina para potenciar la conectividad aérea y así impulsar la industria turística en la región. Bayona enfatizó que para abrir nuevos destinos en la región se necesitan medidas que flexibilicen el espacio aéreo, haciendo hincapié en la relevancia de las ciudades intermedias como motores de desarrollo turístico. Destacó la importancia de contar con una conectividad aérea más eficiente y competitiva en términos de precios. El actual panorama, marcado por una limitada presencia de aerolíneas y rutas, se debe a políticas históricas de protección de aerolíneas nacionales y a los impactos económicos de la pandemia de Covid-19. A pesar de esto, Bayona mencionó casos positivos como el de Colombia, donde la llegada de aerolíneas como Emirates ha mejorado la conectividad con destinos internacionales. Para lograr estos objetivos, Bayona subrayó la necesidad de una sólida voluntad política, condiciones de seguridad adecuadas y una cooperación gubernamental alineada para fortalecer el desarrollo del turismo como un sector económico clave en América Latina. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
Показати все...
👍 42🤬 5🔥 2😁 2🤔 2
01:31
Відео недоступнеДивитись в Telegram
Lo último en la región: 🇨🇴 Petro descarta reanudar el alto el fuego con EMC. 🇩🇴 Abinader es reelegido presidente de la República Dominicana. y más... Seguinos en 👉🏽 Che América Latina También estamos en X 👉🏽 CheAmericaLat
Показати все...
👍 38🔥 6
00:56
Відео недоступнеДивитись в Telegram
🇦🇷 El presidente de Argentina, Javier Milei, sorprendió a miles de personas este miércoles en el estadio Luna Park de Buenos Aires al subirse al escenario y cantar junto a una banda de rock durante la presentación de su nuevo libro. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
Показати все...
🤡 135👎 9🥴 7🤬 5😱 3🤣 3🕊 2🌭 2🔥 1🍌 1
00:16
Відео недоступнеДивитись в Telegram
🇲🇽 Escenario colapsa durante cierre de campaña en México y deja 9 muertos Un cierre de campaña en Nuevo León, México, donde asistía el candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez, terminó en tragedia cuando fuertes vientos provocaron el colapso del escenario, resultando en nueve fallecidos y 70 heridos. El evento, que apoyaba a la candidata a la alcaldía de Nuevo León Lorenia Canavati reunió a unas 5.000 personas y se tornó caótico con la caída de la estructura tubular del escenario. Los servicios de emergencia trabajaron rápidamente para rescatar y trasladar a los heridos a hospitales locales. Después de unos minutos sin noticias de Álvarez Máynez, este escribió en la red social X que se encontraba bien y que había ido al hospital para ser atendido. Afirmó que lo más importante era atender a las víctimas y confirmó que algunos miembros de su equipo resultaron lesionados en el colapso y estaban recibiendo atención médica. Diversos políticos, incluyendo a Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y el presidente López Obrador, expresaron su solidaridad con las víctimas. Lorenia Canavati también manifestó su pesar y aseguró que estaba coordinando con las autoridades para brindar todo el apoyo necesario a los afectados. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
Показати все...
😱 37😢 11👍 6💔 2👎 1😐 1
00:08
Відео недоступнеДивитись в Telegram
🇻🇪 Así se convirtió Venezuela en el primer país del mundo en perder todos sus glaciares Entre 1952 y 2019 Venezuela perdió el 98% de sus glaciares, y este año se ha confirmado la desaparición completa del glaciar Humboldt, el último que quedaba en el país. A pesar de que el gobierno implementó medidas como la colocación de mantas térmicas sobre el glaciar, diversos factores como el aumento de las temperaturas en las zonas elevadas y la situación política y económica del país complicaron la vigilancia y conservación de estos cuerpos de hielo. De acuerdo con The Guardian, otros países como México, Indonesia y Eslovenia podrían enfrentar situaciones similares en un futuro cercano. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
Показати все...
😢 80👍 10🤔 4🔥 2💔 2🤬 1