cookie

Ми використовуємо файли cookie для покращення вашого досвіду перегляду. Натиснувши «Прийняти все», ви погоджуєтеся на використання файлів cookie.

avatar

PULI

✨Pastoreo estrellas ✨cultivo mariposas 🦋 construyo bosques 🌲🐾🌳🍂🌿🍁🌲

Більше
Рекламні дописи
799
Підписники
Немає даних24 години
+27 днів
+1330 днів

Триває завантаження даних...

Приріст підписників

Триває завантаження даних...

Фото недоступнеДивитись в Telegram
SÍNTOMAS DE SEQUÍA EN ÁRBOLES
Показати все...
Фото недоступнеДивитись в Telegram
Dejar que la hierba crezca de forma silvestre aumenta el número de mariposas, según un estudio del Reino Unido. Un estudio de seis años de avistamientos de mariposas en 600 jardines en el Reino Unido ha confirmado que dejar que su césped crezca salvaje puede aumentar significativamente el número de mariposas y polillas. Fox y su colega investigadora de Butterfly Conservation, la Dra. Lisbeth Hordley, descubrieron que dejar crecer la hierba larga en su jardín puede aumentar el número de mariposas hasta en un 93 por ciento, al tiempo que atrae a una mayor variedad de especies.
Показати все...
3👍 2👏 1
Фото недоступнеДивитись в Telegram
👍 2👏 1😍 1💯 1😎 1
PREVISIÓN METEOROILÓGICA PARA MAÑANA Es el tercer año en que el verano se inicia con registros térmicos anormalmente bajos. En esta ocasión, con la media más baja de los anteriores, considerado como el junio más fresco de las últimas décadas. Un vistazo al mapa de isobaras y flujo de viento muestra cómo hay procedencia polar, de latitud 70ºN, síntoma de un vórtice polar debilitado. Todo concuerda con el proceso establecido para la parte cíclica descendente de la Oscilación Multidecadal del Atlántico Norte (Vinós, 2022). La conclusión principal es que el efecto no es global y que contrasta notoriamente con las tórridas temperaturas medidas en Grecia a principios de semana. Tampoco es un estado de calentamiento, por lo que no es atribuible al efecto invernadero del que tanto se habla.
Показати все...
👀 3👍 1 1🤡 1🐳 1🏆 1
REGENERADO NATURAL EN S. BERMEJA Tras un episodio de incendio, la vegetación mediterránea suele responder con mecanismos de adaptación desarrollados a lo largo de milenios de acción. Las especies rebrotan a partir de tejidos resistentes (yemas durmientes en raíz, cepa, tallo), o bien mediante la dispersión de semillas estimuladas por el calor y de pronta germinación. Los pinos, cistáceas, algunas leguminosas, se encuentran en este tipo. En realidad, el fuego es un episodio de consecuencias sociales negativas, mientras que, a nivel vegetal, parece más bien un reseteo, un retorno a punto cero.
Показати все...
👍 3 2🥰 1
Фото недоступнеДивитись в Telegram
Staehelina baetica DC.
Показати все...
5👍 1😍 1
Фото недоступнеДивитись в Telegram
BAHÍA DE MARBELLA DESDE LA VENTANA DE MI OFICINA oink
Показати все...
5🤩 2👍 1🥰 1
00:12
Відео недоступнеДивитись в Telegram
un_economista_ecologista_on_linkedin_naturaleza_biodiversidad_ag.mp41.39 MB
👏 3👍 1 1
00:51
Відео недоступнеДивитись в Telegram
confederacion_hidrografica_del_cantabrico_on_linkedin_los_bosque.mp42.99 MB
4👍 2💯 1
Фото недоступнеДивитись в Telegram
EL PLANETA ESTÁ EN UNA EDAD DE HIELO MUY FRÍA Y VA A SEGUIR ASÍ Hace 34 millones de años se congeló la Antártida y el planeta entró en una edad de hielo. Hace 2,6 millones de años se congeló también Groenlandia y se inició uno de los periodos más fríos en la historia del planeta en el que seguimos ahora. Durante el 90% de los últimos 540 millones de años el planeta ha estado varios grados más caliente que en el siglo XXI. No os dejéis convencer de que el planeta está muy caliente. No es cierto. No importa lo que hagamos, la edad de hielo continuará durante decenas de millones de años y lo siguiente que pasará en menos de 5.000 años es una nueva glaciación.
Показати все...
4🆒 2💩 1
Оберіть інший тариф

На вашому тарифі доступна аналітика тільки для 5 каналів. Щоб отримати більше — оберіть інший тариф.