cookie

ما از کوکی‌ها برای بهبود تجربه مرور شما استفاده می‌کنیم. با کلیک کردن بر روی «پذیرش همه»، شما با استفاده از کوکی‌ها موافقت می‌کنید.

avatar

CASA DE RUSIA EN NICARAGUA

نمایش بیشتر
پست‌های تبلیغاتی
255
مشترکین
اطلاعاتی وجود ندارد24 ساعت
+67 روز
+1330 روز

در حال بارگیری داده...

معدل نمو المشتركين

در حال بارگیری داده...

Photo unavailableShow in Telegram
CARROS RUSOS 🚘 Un prototipo del "Lada Niva Travel" eléctrico 🔌 se presento en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo 2024. 🚘 La potencia nominal del motor ⚙️ es de 60 kW, y la potencia máxima, de 120 kW. El modelo utiliza baterías 🔋 del fabricante ruso Itelma. #CarrosRusos #Carros #CienciaRusa #Rusia #Россия #Россотрудничество #CasaRusaNicaragua #Rossotrudnichestvo #CasaRusa
نمایش همه...
3
Repost from El 19 Digital
Photo unavailableShow in Telegram
Una delegación del Gobierno y Pueblo de Nicaragua está presente en el XXVII Foro Económico Internacional de San Petersburgo, Rusia, con el objetivo de realizar encuentros bilaterales y multilaterales promoviendo la conformación del nuevo orden mundial, fomentar el comercio y las inversiones y estrechar la cooperación entre Rusia y Nicaragua.
نمایش همه...
2
📚 A su vez, el Embajador Ruso contó a los participantes la historia del Día Internacional de la Lengua Rusa, establecido en 2010 por la ONU para celebrarse anualmente el 6 de junio, día del nacimiento del distinguido poeta ruso Alexandr Pushkin (1799 - 1837): 💭 "Alexander Pushkin es considerado el fundador de la lengua rusa moderna, es el símbolo y ejemplar de la literatura clásica rusa, sus obras han sido traducidas a muchas lenguas extranjeras, su legado literario en la cultura mundial es inestimable..." 💭 "Hablar de poesía es igual inútil como hablar de música o gastronomía, la poesía hay que escucharla", dijo Sofía Kharbikh, representante de Rossotrudnichestvo en el país, al anunciar la actuación de niños rusos y nicaragüenses que recitaron unas obras de Alexandr Pushkin en ruso y en español. 🌺 Al final del acto, un arreglo floral fue depositado ante el busto de Alexandr Pushkin, instalado en el lobby del Teatro Nacional en 2015, los participantes intercambiaron felicitaciones y recuerdos.
نمایش همه...
🎉 El 6 de junio de 2024, en el Día de la Lengua Rusa y el 225 Aniversario del nacimiento de Alexandr Pushkin, en el Teatro Nacional Rubén Darío tuvo lugar un acto solemne organizado por la representación de Rossotrudnichestvo y la Embajada de Rusia. 📚 Compañero Ramón Rodríguez, Codirector del Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes de Nicaragua y Director del Teatro Nacional, en su discurso de bienvenida agradeció a la Embajada de Rusia y a Rossotrudnichestvo por la fructífera cooperación, señaló el destacado papel de la lengua y cultura rusas en la formación y desarrollo de la civilización mundial, e informó también sobre el próximo estreno en el escenario de Nicaragua del destacado ballet "El lago de los cisnes" de Piotr Ilich Chaikovski, quien, al igual que Pushkin, entró en la base misma de los fundamentos de la conciencia nacional rusa.
نمایش همه...
Photo unavailableShow in Telegram
✍️ El 6 de junio se celebra el Día de la Lengua Rusa con el objetivo de reconocer la riqueza cultural e histórica de cada uno de los idiomas oficiales de la ONU. Se eligió el 6 de junio para celebrar la lengua rusa porque coincide con el cumpleaños del gran poeta ruso Alexander Pushkin, y este año se cumple 250 aniversario de su nacimiento. ¿Por qué los rusos adoran a Pushkin? 1. Creador de la lengua rusa actual Pushkin (1799-1837) está considerado el padre fundador de la literatura moderna rusa. Rechazó el canon clásico en el predominaban las odas al zar y rompió la barrera entre el lenguaje altisonante y el cotidiano. Escribió con un lenguaje que todavía se utiliza en Rusia para la comunicación oral y escrita. 2. Cultivó gran variedad de géneros La obra de Pushkin abarca géneros muy diferentes. Escribió odas clásicas, poemas románticos, versos políticos y de amor, novelas en verso, dramas históricos, prosa realista, novelas cortas, relatos, leyendas y diarios de viajes. Y esto no es más que una mirada general, nada exhaustiva. 3. Escribió sobre casi todo Pushkin identificó los principales temas que luego interesarían a los escritores a lo largo del siglo XIX y buena parte del siglo XX: el sufrimiento de una persona humilde, la confrontación entre un carácter excepcional y la sociedad, etc. Una de las principales obras de Pushkin es Eugenio Oneguin. Un destacado crítico de la época lo llamó "enciclopedia de la vida rusa", ya que abarcaba gran cantidad de aspectos culturales y de vida cotidiana del tiempo en el que fue escrito. SABER MÁS
نمایش همه...
CÓCTEL SOLEMNE EN HONOR DEL ANIVERSARIO DE RELACIONES DIPLOMÁTICAS RUSO-SALVADOREÑAS 🥘 Por la noche del 3 de junio, con motivo de celebrar el Aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la Federación de Rusia y El Salvador, se organizó un cóctel con representantes de las autoridades locales, la élite cultural, creativa y económica del país. 🤝 El evento fue organizado por la Embajada de Rusia con el apoyo de la representación de Rossotrudnichestvo y cerró con broche de oro la visita de la Embajada de Rusia a El Salvador. 🎉 En la brindis, cuyos platos fueron preparados por el chef ruso, se presentaron muestras de nuestra cocina nacional, en cuanto las paredes del salón fueron adornados con la exposición "Éxitos y logros de Rusia 2023", presentada a la Casa de Rusia por la Cámara Pública de Rusia y la aplicación móvil "Buenas Noticias". 📸 Estos trabajos fotográficos serán expuestos posteriormente en Managua durante una Recepción con motivo del Día de Rusia (el 12 de junio).
نمایش همه...
👍 1 1
🤝 Además, la representante de Rossotrudnichestvo, que prestó apoyo organizativo a todo el evento, mantuvo conversaciones constructivas sobre proyectos conjuntos con el Director de la Biblioteca (a quien también entregó diferentes publicaciones de autores rusos) y la representante del Ministerio de Cultura de El Salvador. La parte salvadoreña expresó su gran interés en reforzar la cooperación cultural con Rusia, celebrando conferencias, presentaciones, muestras fotográficas y de vídeo sobre nuestro país y nuestra cultura. #CulturaRusa #TrajeRuso #ConociendoRusia #Rusia #Россия #Россотрудничество #Salvador #CasaRusaNicaragua #Rossotrudnichestvo #CasaRusa
نمایش همه...
BELLA PRESENTACIÓN SOBRE LA CULTURA RUSA EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DE EL SALVADOR 🌼 En el marco de la visita oficial de la Embajada de Rusia a El Salvador, el 3 de junio se realizó una conferencia de Doña Anastasia Khokhólikova, historiadora del arte y esposa del Embajador de Rusia en Nicaragua (concurrente en Honduras y El Salvador), gozando del gran éxito de los asistentes. 👗 La presentación, dedicada al traje nacional ruso femenino, estuvo acompañada de una colección de muñecas únicas en trajes temáticos y una colorida exposición fotográfica sobre las regiones y la arquitectura rusas, y tuvo lugar en la nueva Biblioteca Nacional de El Salvador y despertó un increíble interés entre el público y la prensa locales.
نمایش همه...
👍 1 1
👩‍🎓 Tras unos vídeos preparados por Rossotrudnichestvo, la ponente respondió a las preguntas de los estudiantes, que en su mayoría se referían a los estudios en Rusia, la participación en el Programa de Becas del Gobierno de Rusia, la enseñansa de la lengua rusa. 🤝 Al final de la conferencia, tras las palabras de Saúl Baños, Decano de Ciencias Jurídicas, Kharbikh mantuvo conversaciones con la administración de la Universidad, incluido el Decano de Lenguas Extranjeras sobre las posibilidades de establecer una cooperación interuniversitaria, intercambios docentes, envío de materiales sobre la lengua y la cultura rusas, participación de los estudiantes en los proyectos de Rossotrudnichestvo, así como su envío a estudiar a Rusia. Además Kharbikh entregó a la Universidad ediciones de poemas de Rasul Gamzátov (en español), materiales sobre Crimea, Ucrania y la cultura rusa. 👉 Grabación comppleta de la conferencia pueden ver a través del link: https://www.facebook.com/pedagogica/videos/1556861241531075
نمایش همه...
👍 2
DÍA DE LA LENGUA RUSA EN LA UPED ✨ El 3 de junio en la Universidad Pedagógica de El Salvador se celebró una Conferencia Científica dedicada al Día de la Lengua Rusa y al 225 Aniversario del nacimiento de Alexandr Pushkin. 📚 El acto fue inaugurado por el Maestro Godofredo Rodríguez Parrales, docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas con una precisa charla sobre el estatuto jurídico de las lenguas, los postulados básicos de la Convención de Viena y el panorama cultural internacional. 📖 Sofía Kharbikh, representante de Rossotrudnichestvo, hizo una detallada presentación en la que desveló los siguientes temas - surgimiento y difusión de la lengua rusa, - la historia de la celebración del Día Internacional de la Lengua Rusa, - los principales hitos de la vida y la obra creativa de Alexandr Pushkin, su influencia en la literatura nacional y mundial.
نمایش همه...