cookie

ما از کوکی‌ها برای بهبود تجربه مرور شما استفاده می‌کنیم. با کلیک کردن بر روی «پذیرش همه»، شما با استفاده از کوکی‌ها موافقت می‌کنید.

avatar

edunar54

Todo lo que en otras plataformas no me dejan informar

نمایش بیشتر
پست‌های تبلیغاتی
758
مشترکین
اطلاعاتی وجود ندارد24 ساعت
+67 روز
اطلاعاتی وجود ندارد30 روز

در حال بارگیری داده...

معدل نمو المشتركين

در حال بارگیری داده...

01:43
Video unavailableShow in Telegram
Irse de Panamá? Solo los pendejos se lo creen.
نمایش همه...
17.97 MB
00:28
Video unavailableShow in Telegram
📉🏛👁🇧🇪 ULTIMO: Dimite el primer ministro de Bélgica Mar de lágrimas zurdas tras elecciones en la Unión Europea. El Primer Ministro de Bélgica, Alexander de Croo, renuncia. #PAIN t.me/sntx_cosmic 😏
نمایش همه...
2-_Os-JrKMoGHl8l.mp41.62 MB
Photo unavailableShow in Telegram
Que se pudra en la cárcel.
نمایش همه...
🕊 1
Photo unavailableShow in Telegram
15:38
Video unavailableShow in Telegram
Las Vacunas y la verdad de la banda 5G
نمایش همه...
60.68 MB
Se ponen en evidencia muchas debilidades que deben ser superadas por el conjunto de los sectores sociales. La improvisación, el bajo nivel de organización territorial, la falta de cuadros con experiencia electoral, el no lograr el salto de lo reivindicativo y coyuntural a lo político y estratégico, la falta de estrategias comunes de comunicación, de abordaje a distintos sectores con temas diversos, lo que lleva a la necesidad de continuar fortaleciendo a las organizaciones del movimiento social que sustentan parte importante de la propuesta electoral, son elementos que prontamente deben ser abordados para experiencias futuras. Sin embargo, se lograron resultados importantes en algunas circunscripciones que deben ser potenciados y significativas victorias. Se logró forjar alianzas y unidad entre distintas organizaciones que supieron deponer diferencias para emprender un proyecto alternativo común, amplio, representado en el Plan para la Vida Digna. Debe ahondarse en el debate y la discusión sobre esta experiencia para seguir desarrollando capacidades y forjar la unidad del pueblo. El nuevo Gobierno que entra el 1 de julio prepara el más cruel y criminal paquete de medidas contra el pueblo de los últimos años. Su ministro de Economía, Guillermo Chapman ha revelado algunas y otras las mantiene ocultas. Pese al fracaso del modelo económico, volvemos al pasado, a muchas de las medidas de su padre en el Gobierno neoliberal de Pérez Balladares. Ente ellas: • Reformas a la CSS con pérdida de beneficios para asegurados. • Extractivismo (en el Gobierno de Pérez Balladares se impuso el primer contrato minero declarado inconstitucional). • Aumento de impuestos (ITBMS y otros). • Incondicionalidad a las recetas de los organismos financieros internacionales. • Reformas pro patronales al Código de Trabajo (mayor flexibilización y normalizar medidas adoptadas en pandemia). • Privatización del agua (Canal y consumo humano) y recolección y tratamiento de la basura , entre estas las acciones del Estado en empresas privatizadas. • Continuación de los oligopolios, monopolios y mafias farmacéuticas muy representadas en el nuevo Gobierno (los Galindo entre ellos). • Recortes sociales. • Despidos masivos. • Disminuir salarios. • Asegurar la máxima ganancia e incentivos fiscales para los grupos económicos representados en el hoy Gabinete de los 115 ultramillonarios. • Irrespeto a los acuerdos con gremios en cuanto a estabilidad y escalas salariales. • Todo esto aunado a políticas antidemocráticas de criminalizar la protesta social. • Entreguismo a los dictados de Washington, alineación con régimenes autoritarios de extrema derecha y el Estado terrorista de Israel. Hay que prepararse para resistir y vencer. Lo que viene es lucha. Panamá, 10 de junio de 2024. FRENADESO FRENTE NACIONAL POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS Y SOCIALES
نمایش همه...
Apuntes sobre las elecciones del 5 de mayo Sepan que a ese que hoy todo el mundo le hace la venia no ganó con sus votos, sino con los votos de otro. De hecho su campaña fue “Martinelli es Mulino y Mulino es Martinelli”. Paso a paso cómo se dieron los hechos Hoy, José Raúl Mulino es presidente electo porque la que era candidata a la vicepresidencia, Marta Martinelli, se bajó (o la bajaron) para poner a alguien dócil a los Estados Unidos, como ella, y al poder económico para que el hoy inquilino de la Embajada de Nicaragua pudiera negociar su futuro y, al menos, lograr cuotas de poder en el nuevo Gobierno y en la Asamblea a través de un partido de su propiedad que apenas se estrenaba en las elecciones. El 4 de marzo el Tribunal Electoral avaló su candidatura a presidente sin llevar vicepresidente después de que el designado corrupto por Estados Unidos, como solían decir los medios hegemónicos, fuera condenado a 128 meses de prisión. Fracciones del poder económico maniobraron en un intento por bloquear la candidatura. Se interpuso un recurso de inconstiticionalidad que fue admitido por un magistrado de corte panameñista en tiempo récord. Fue enviado para opinión del Procurador General de la Nación, Javier Caraballo, hombre de Estados Unidos y de la DEA para que emitiera opinión, lo que se dio el 25 de marzo, avalando el acuerdo de los magistrados del Tribunal Electoral. Ya allí se palpaba que la suerte de esa candidatura estaba sellada. Políticos tradicionales de diversos partidos y abogados se movilizaron en favor de Mulino, interpusieron recursos ante la OEA y lograron un comunicado de apoyo de expresidentes derechistas de Iberoamérica. A solo dos días de las elecciones, el 3 de mayo, la Corte Suprema de Justicia, en un fallo sin precedente que mantuvo en vilo a la comunidad, cuestionó el acuerdo de los magistrados del Tribunal Electoral, pero declaró no inconstitucional la candidatura de Mulino en defensa de los derechos de los miembros de los partidos Realizando Metas y Alianza de escoger su candidato, cosa que ni ellos ni nadie les solicitó. El mismo día de las elecciones, el 5 de mayo, el llamado delfín del designado corrupto por Estados Unidos, recibió velozmente el reconocimiento de ese país, al día siguiente, 6 de mayo, ya era recibido por su Embajadora en Panamá, era felicitado por el Secretario de Estado Blinken, quien lo llamaría 24 horas después para hablar de seguridad y migración. El Gabinete que se va conformando demuestra donde está el poder real. Es el más rabiblanco, yeyé y pro oligárquico de los últimos años. Su composición deja entrever claramente quienes fueron abonando el terreno para que se dieran estos resultados. Ante lo inevitable, prefirieron negociar, abrirse espacio en el nuevo Gobierno, sacrificando a otros candidatos del abanico que tenían y que representaban también sus intereses de clase, a excepción de Maribel Gordón. Hoy muchos olvidan el pasado de Mulino Medios de comunicación, políticos de todos los colores y partidos, supuestos independientes, oportunistas y camaleones que no les importa mezclarse con los que antes criticaban para apoyar a un violador de los derechos humanos, grupos ilusionados como serpientes encantadas por cantos de sirenas, olvidaron muy rápido que ese, al que hoy casi todos le rinden pleitesías, fue:
نمایش همه...
👍 2
• El principal autor de la masacre de Changuinola cuando intentó imponer la Ley Chorizo, un ley sobre aviación civil en la que introdujeron camarones, como las violaciones de los derechos sindicales y la eliminación de los estudios de impacto ambiental. • El responsable de cortar las comunicaciones en San Félix para ordenar la represión y los muertos allí y en David con el fin de imponer proyectos hidroeléctricos y reformar el Código Minero en favor de la devastación ambiental y los intereses transnacionales. • El mismo que reprimió y causó muertos en Colón para hacer negociados con los terrenos de la Zona Libre de Colón. • El que por indicaciones de Estados Unidos estableció las bases aeronavales, que son bases militares encubiertas. • El del programa Pegasus con el que se pinchó a cientos de panameños. • El del sistema de escucha y espionaje Matador. • El de la compra multimillonaria de los radares inservibles, helicópteros y carta cartográfica digital, a cambio de embarcaciones inútiles, coimas y un hospital en Veraguas que nunca se construyó, por lo que estuvo preso 6 meses y luego liberado por esos tecnicismos legales que todos sabemos. • El que como Ministro de Seguridad en sus cinco años nunca detectó en sus radares ningún caso de corrupción de los numerosos que se dieron en el Gobierno de Martinelli. El no es él. El es ahora títere de varios, de Martinelli, de la Embajada de Estados Unidos y de las élite económicas. Y es de esperarse que esos hilos se enreden en cualquier momento, porque los conflictos interburgueses y la crisis estructural que desde la invasión de 1989 se agudizan, lejos de superarse con estas elecciones se agudizarán. Lecciones para el movimiento popular La candidatura de los movimientos populares representada en la compañera Maribel Gordón, aunque mínimos, logró avances para la izquierda y los patriotas en su participación electoral. Fueron casi 25 mil votos, hoy más dignos que nunca defendiendo a la Patria, casi doblando los resultados presidenciales de 2019 con el Frente Amplio por la Democracia (FAD). Satanizada por los grandes medios de comunicación, invisibilizada, anulada desde antes de la campaña como una verdadera posibilidad de cambio real, la falta de compromiso de dirigencias que inicialmente expresaron apoyo, el enfermizo sectarismo de otros que llamaron a la abstención o al voto en blanco y que en cada coyuntura trabajan para dividir la lucha del pueblo como se demostró en la coyuntra de julio de 2022 y en la gesta antiminera de 2023, los egos, el individualismo, desviaciones ideológicas, el fraccionamiento de las luchas populares, el solo preocuparse por el tema particular de su agenda de interés y dejar a las bases sin orientación por quién votar, son algunos de los aspectos que inciden en los resultados que favorecen a la derecha. Es una campaña totalmente desigual, en cuanto a recursos económicos y materiales, prácticas clientelistas y fraudulentas con total impunidad, campañas de odio, difamación y miedo, presencia de la narcopolítica, parcialización abierta de los medios de comunicación en favor de determinados candidatos y proyectos, el constante interés de vincular la candidatura a otras experiencias a nivel de la región con particularidades distintas, el interés de tildarla de izquierda reconociendo la ignorancia sobre el tema, pero sin comentar la ideología del resto que es la misma y ocultando que la izquierda nunca ha gobernado en Panamá ni es culpable de la desigualdad existente, de las injusticias sociales ni de la corrupción galopante, hasta llegar a acusaciones de terrorista, a lo que se suma la falta de debate real, la ineficiencia y parcialización del Tribunal Electoral, la histórica enajenación ideológica y manipulación mediática, crean un ambiente donde el solo llevar adelante una propuesta distinta y posicionar una candidatura que se logra con grandes sacrificios y esfuerzos, se constituye mediática, en sí en un acto heroico.
نمایش همه...
04:12
Video unavailableShow in Telegram
Testimonio de una chica vacunada. Días antes de su muerte.Una chica joven
نمایش همه...
49.85 MB
Photo unavailableShow in Telegram
Finlandia recibirá las primeras vacunas contra la gripe aviar El contrato es actualmente por 640.000 dosis, con la posibilidad de comprar hasta 40 millones de dosis en cuatro años.
نمایش همه...