cookie

ما از کوکی‌ها برای بهبود تجربه مرور شما استفاده می‌کنیم. با کلیک کردن بر روی «پذیرش همه»، شما با استفاده از کوکی‌ها موافقت می‌کنید.

avatar

DHyTecno

Un espacio donde se cruzan los derechos humanos y la tecnología. 🔗 https://dhytecno.ar 👩🏻‍💻 Por Carolina Martínez Elebi http://carolinamartinezelebi.com.ar

نمایش بیشتر
پست‌های تبلیغاتی
1 147
مشترکین
-124 ساعت
-17 روز
-330 روز

در حال بارگیری داده...

معدل نمو المشتركين

در حال بارگیری داده...

Photo unavailableShow in Telegram
#MAÑANA | 📣 Conversatorio “Libres para informar: Libertad de información en la era digital”. 📅 24 de mayo ⏰ 12:00 hs (GMT-3) 📌 Organizado por @concortv (Perú 🇵🇪) 📝 Inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScNEdri0HlVcGjxyGjoGFzwdqi29q_n2yvVnWxP4LIYVnvczA/viewform
نمایش همه...
4👍 2
Hola! Pasaba por acá para compartir este artículo de Guillermo Movia. ❌ "Las autoras del estudio “On the Dangers of Stochastic Parrots: Can Language Models Be Too Big? ” forman parte de las principales voces críticas a estos grupos. No sólo a partir de intentar bajar la espuma de los anuncios de lo cerca que están los laboratorios de conseguir la AGI, si no también de los problemas actuales que están causando estos desarrollos. Ellas sostienen que en lugar de Inteligencia Artificial, debería llamarse “automatismos”, porque es lo que, finalmente, realizan estos algoritmos. Esa automatización de tareas genera, por un lado, la pérdida de trabajos actuales y, por el otro, la ocultación del trabajo humano para que las IAs funcionen. Y estos trabajos ocultos suelen ser mal pagos (aprovechando países donde es más fácil evadir controles para explotar a los trabajadores), y pueden exponer a los trabajadores a tareas insalubres, como la de mirar o leer contenidos perturbadores." ✨"Existen visiones alternativas y experiencias para crear inteligencias artificiales que se basen en otras cosmovisiones que no vean solo el crecimiento económico ni alienten las desigualdades. Inteligencias artificiales pensadas desde el sur global, como forma de resistencia a la vigilancia y a la automatización. Ese debería ser el camino a seguir."
نمایش همه...
A hombros de ¿delirantes? — Guardiana

Por Guillermo Movia* // Si nos basáramos en las publicaciones y conferencias tecnológicas, podríamos creer que la Inteligencia Artificial estaba destinada a crearse y el camino de su desarrollo tiene un solo final posible: la...

👍 4 1👏 1
Photo unavailableShow in Telegram
Los algoritmos aplanan la cultura (en la nota de Peirano, se ejemplifica con este anuncio de Apple). La tesis del reciente libro de Kyle Chayka (Mundofiltro), periodista y crítico cultural, dice que los algoritmos marcan la forma en que consumimos contenidos en redes sociales y están aplanando la cultura. Debido a eso, dice, se dificulta tener un gusto propio, porque la llegada de los algoritmos automáticos ha tendido a homogeneizar el tipo de contenidos que consumimos. «El algoritmo promociona los más genéricos y comerciales que puedan gustar a una cantidad mayor de personas. No lo hace con una intención o un sentido. Por eso se pierden las propuestas más complejas, diferentes y novedosas». ✊ El autor propone reaccionar ante el mundofiltro intentando ser más proactivos a la hora de buscar los contenidos por nuestra cuenta. Por ejemplo, podemos seguir directamente a los productores de contenidos originales leyendo newsletters u otros canales alternativos a las redes sociales.
نمایش همه...
👍 7 2
Photo unavailableShow in Telegram
Hola! Cómo andan? Por acá bastante a full 🤹🏻‍♀️ pero llevándola de la mejor manera posible ☕️🍫 Hoy me di cuenta que nunca les había pasado el dato de este curso virtual que será en un par de horas y al que me invitaron a conversar sobre moderación de contenido en internet y donde presentaré la herramienta APELATRÓN, que hicimos desde OBSERVACOM junto a DATA Uy el año pasado. Si a alguien le interesa participar, todavía están a tiempo de registrarse (tienen hasta las 16.30 de Argentina). 📝 Pueden hacerlo acá: https://aaba.ar/cursos?Curso=108
نمایش همه...
👍 1
Interesante el debate que propone José Heinz en esta nota. ¿Qué va a pasar con nuestros recuerdos individuales y colectivos cuando se crucen con los recuerdos editados, "oficiales", que estén en la web? Mala memoria: los peligros del pasado en internet «De aquí a cinco a diez años, todos estaremos peleando sobre si Keys realmente falló en las notas iniciales de su actuación en el Superbowl, porque nuestros recuerdos estarán en desacuerdo con el registro oficial», escribió Adams. «A pesar de toda la discusión reciente sobre el mundo de la posverdad, necesitamos hablar más sobre cómo debería ser el mantenimiento de los registros en la era de internet. Porque hechos como este cambio de audio, sin explicación ni aviso, son una locura». https://www.jotdown.es/2024/05/mala-memoria-peligros-pasado-internet/?utm_source=substack&utm_medium=email
نمایش همه...
Mala memoria: los peligros del pasado en internet - Jot Down Cultural Magazine

¿Qué ocurre cuando un recuerdo se cambia en internet? A diferencia de otras épocas, en las que un hecho permanecía estático, los contenidos digitales son permeables a ser alterados.

🤯 4
¿Qué es la moderación de contenidos? ¿Para qué funciona? ¿Por qué es tan importante? Hace unas semanas conversé con Ana Laura Pérez para esta edición de #Conexiones sobre la censura en internet, por TV Ciudad de Uruguay 🇺🇾 https://youtu.be/55k3URnInhE
نمایش همه...
5
I&D_La IA como bien público.pdf4.68 MB
👍 2 2🙏 1
Photo unavailableShow in Telegram
Hola! Hace unos días participé del Día Mundial de la Libertad de Prensa, organizado por #UNESCO en Santiago de Chile 🇨🇱 En el marco de ese evento, desde #OBSERVACOM organizamos el Taller IA y sus implicancias para el Espacio de la Información y la Comunicación, en el que conversamos sobre el documento La IA como bien público: garantizar el control democrático de la IA en el espacio de la información con personas expertas de la sociedad civil y del sector académico de toda la región. 🤔 Se me ocurrió que quizás este documento podía ser de interés para varixs de ustedes, así que acá abajo se los comparto 👇
نمایش همه...
7👍 2👏 1
🇮🇱 IA y sus usos en la guerra 🇵🇸 Buen día, espero que estén teniendo un buen domingo. Les comparto esta nota de Sergio Sorín y Esteban Magnani sobre el uso de IA por parte de Israel para los bombardeos en la Franja de Gaza. "Luego del 7 de octubre, los militares israelíes necesitaron hacer una demostración de fuerza contra cualquier sospechoso. Como en la Franja de Gaza viven cerca de dos millones de personas recurrieron a una IA cargada con datos sobre la población y sus celulares con información como los grupos de Whatsapp que compartían con algún miembro de la jerarquía, geolocalización, domicilios, etcétera. Esto también levanta muchas preguntas sobre la supuesta privacidad que promete Meta para sus sistemas de mensajería." https://www.pagina12.com.ar/734022-las-inteligencias-artificiales-tambien-son-parte-de-la-guerr
نمایش همه...
Las inteligencias artificiales también son parte de la guerra | Alarma mundial por el uso irresponsable de las IA 

Una investigación periodística reveló cómo Israel se sirvió de estas tecnologías para sus bombardeos en la Franja de Gaza, abriendo una nueva faceta del poder bélico en este siglo.

👍 3🤬 1🥴 1
Photo unavailableShow in Telegram
#Conversatorio - Derechos de autor y libertad de expresión. Mañana estaremos conversando con @zulianalainez de @FEPALC, @jersonjparra de @CanalCapital y más sobre el impacto de la moderación de contenidos por motivos de copyright en el periodismo, el trabajo de los/as periodistas y la libertad de expresión. 📅 Jueves 25 de abril. 🕕 18hs (UTC-3). 📍 Acá https://www.youtube.com/watch?v=e1u382IFLm4
نمایش همه...
👍 2 1