cookie

ما از کوکی‌ها برای بهبود تجربه مرور شما استفاده می‌کنیم. با کلیک کردن بر روی «پذیرش همه»، شما با استفاده از کوکی‌ها موافقت می‌کنید.

avatar

☀️Universidad de Verano Anticapitalista🏕️

Canal para información Uni Verano Anticapitalistas

نمایش بیشتر
إسبانيا30 162اسپانیایی24 456سیاست22 043
پست‌های تبلیغاتی
915
مشترکین
اطلاعاتی وجود ندارد24 ساعت
اطلاعاتی وجود ندارد7 روز
-530 روز

در حال بارگیری داده...

معدل نمو المشتركين

در حال بارگیری داده...

"El movimiento feminista ante la ola reaccionaria" El feminismo está hoy en el centro de la diana de la ola reaccionaria, y enfrentamos retos y tareas frente a los que necesitamos armarnos, gobierne quien gobierne. ¿Qué dificultades afrontamos hoy? ¿Qué papel juega el feminismo? ¿Sigue teniendo un potencial transformador? ¿Qué lecciones nos deja el último ciclo de movilizaciones? Hablamos de todo esto con Nuria Alabao, de la Fundación de Los Comunes, Rocío Sánchez, militante de Anticapitalistas y Anabel Sanz del colectivo feminista bilbaíno Feministalde! https://soundcloud.com/poderpopular/el-movimiento-feminista-ante-la-ola-reaccionaria Y si prefieres escucharlo en Spotify 👉🏽 https://open.spotify.com/episode/55Xza5YE3nE0i8ySr0dteq?si=0887dfd88a054de2
نمایش همه...
El movimiento feminista ante la ola reaccionaria

El feminismo está hoy en el centro de la diana de la ola reaccionaria, y enfrentamos retos y tareas frente a los que necesitamos armarnos, gobierne quien gobierne. ¿Qué dificultades afrontamos hoy? ¿Q

"Violencias machistas, punitivismos y justicia feminista" El debate en torno a la ley del solo sí es sí ha marcado este curso político. ¿Qué respuestas y alternativas feministas construir frente a las violencias machistas? ¿Qué críticas y cómo enfrentamos el punitivismo? ¿Cómo hacemos frente a un retroceso en nuestra libertad sexual y control de nuestros cuerpos? Lorena Ruiz-Huerta, abogada y María Lobo militante de Anticapitalistas responden a estas y otras muchas preguntas. https://soundcloud.com/poderpopular/violencias-machistas-punitivismos-y-justicia-feminista Y si prefieres escucharlo en Spotify 👉🏽 https://open.spotify.com/episode/3g6tlSD8Lt41k9kOFGXfKg?si=54096797c958434c
نمایش همه...
Violencias machistas, punitivismos y justicia feminista

El debate en torno a la ley del solo sí es sí ha marcado este curso político. ¿Qué respuestas y alternativas feministas construir frente a las violencias machistas? ¿Qué críticas y cómo enfrentamos el

Terminamos la semana con un nuevo audio "La III Internacional como escuela de estrategia". La Komintern o Tercera Internacional, nacida al calor de la revolución rusa, fue una experiencia fundamental para el movimiento obrero. Nacida para organizar y dirigir la revolución socialista mundial, acabó disuelta de forma vergonzante por el estalinismo. Sus discusiones y experiencias forman parte de una rica memoria que sigue siendo útil para trazar una estrategia anticapitalista, a condición de que abordemos críticamente la experiencia. Brais Fernández y Nicolás Monterde, militantes de Anticapitalistas nos hablan de todo ello en esta formación. https://soundcloud.com/poderpopular/la-iii-internacional-como-escuela-de-estrategia Y si prefieres escucharlo en Spotify 👉🏽 https://open.spotify.com/episode/2aDepg3t801BfG5cAp4ued?si=21822e8cb92744d9
نمایش همه...
La III Internacional como escuela de estrategia

La Komintern o Tercera Internacional, nacida al calor de la revolución rusa, fue una experiencia fundamental para el movimiento obrero. Nacida para organizar y dirigir la revolución socialista mundial

"Género disidencias y revolución" Desde un marxismo queer abordamos el género y las disidencias sexuales en diálogo con el feminismo y el movimiento LGTBiQA+. Patri Amaya nos haba de cómo entendemos el género, las disidencias y su relación con la clase y el capitalismo y cuáles son los retos, alianzas, estrategias y propuestas programáticas frente a la extrema derecha. https://soundcloud.com/poderpopular/genero-disidencias-y-revolucion Y si prefieres escucharlo en Spotify 👉🏽 https://open.spotify.com/episode/31U3NKgeMAyNwpJn2DMjoh?si=167d6a653ea54e25
نمایش همه...
Género disidencias y revolución

Desde un marxismo queer abordamos el género y las disidencias sexuales en diálogo con el feminismo y el movimiento LGTBiQA+. Patri Amaya nos haba de cómo entendemos el género, las disidencias y su rel

"Introducción al pensamiento de Ernest Mandel" Este año se cumplen cien años del nacimiento de Ernest Mandel, uno de los grandes referentes del marxismo revolucionario en la segunda mitad del siglo XX. En esta formación Manuel Garí, economista y Daniel Albarracín, Profesor de Economía Aplicada, exponen sus principales aportaciones y debaten su legado en el presente. https://soundcloud.com/poderpopular/introduccion-al-pensamiento-de-ernest-mandel Y si prefieres escucharlo en Spotify 👉🏽 https://open.spotify.com/episode/74fXCRlFpOpZGLpZqX8A6g?si=27775b7ad31840d1
نمایش همه...
Introducción al pensamiento de Ernest Mandel

Este año se cumplen cien años del nacimiento de Ernest Mandel, uno de los grandes referentes del marxismo revolucionario en la segunda mitad del siglo XX. En esta formación Manuel Garí y Daniel Albarr

Comenzamos la semana con un nuevo podcast "Joaquín Maurín, Andreu Nin y la cuestión nacional" Antes de la Guerra Civil, Joaquín Maurín y Andreu Nin estaban casi solos analizando desde el marxismo la cuestión nacional en el Estado español y defender sin lugar a dudas la autodeterminación. En esta charla el historiador británico Andy Durgan hace una aproximación a sus diferencias, la especificidad de su análisis y su convergencia en el POUM. https://soundcloud.com/poderpopular/joaquin-maurin-andreu-nin-y-la-cuestion-nacional Y si prefieres escucharlo en Spotify 👉🏽 https://open.spotify.com/episode/3xpPs5ucxBlbJ7uTV59Yqo?si=p-8oxtnMSkWzfCecriVkHQ
نمایش همه...
Joaquín Maurín, Andreu Nin y la cuestión nacional

Antes de la Guerra Civil, Joaquín Maurín y Andreu Nin estaban casi solos analizando desde el marxismo la cuestión nacional en el Estado español y defender sin lugar a dudas la autodeterminación. En es

¿Qué hacemos con la policía? Su rol en el estado capitalista Hoy en día, en todos los países, la brutalidad policial se ha convertido en un problema de primer orden. Mientras que los grupos minoritarios no blancos llevan décadas enfrentándose a la violencia y la discriminación, los activistas obreros, ecologistas, feministas y democráticos también tienen que hacer frente a la represión. El capitalismo se ha vuelto cada vez más autoritario en su periodo neoliberal. Sin embargo, es crucial entender que desde sus inicios la policía es una pieza central del Estado capitalista, una institución genera agentes que miran con hostilidad a la inmensa mayoría de la población. Intervienen Aitor de la editorial Katakrak y Paul Rocher, economista y licenciado en Ciencias sociales por el Instituto de Estudios Políticos de París. Es uno de los politólogos europeos de referencia en la enunciación de la violencia policial y en la elaboración de estrategias para la despolicialización. Ha publicado Gasear, mutilar, someter. La política de las armas no letales (Katakrak 2021) y Qué hacer con la policía y cómo vivir sin ella (Katakrak 2023). https://soundcloud.com/poderpopular/que-hacemos-con-la-policia-su-rol-en-el-estado-capitalista Y si prefieres escucharlo en Spotify 👉🏽 https://open.spotify.com/episode/2se3VIVa6WQX7SEmStdAkQ?si=9f01c1a75e2f41f9
نمایش همه...
¿Qué hacemos con la policía? Su rol en el estado capitalista

Hoy en día, en todos los países, la brutalidad policial se ha convertido en un problema de primer orden. Mientras que los grupos minoritarios no blancos llevan décadas enfrentándose a la violencia y l

Acabamos la semana con una charla "Lukács, historia y conciencia de clase" Alberto Santamaría, profesor de teoría e historia del arte en la Universidad de Salamanca, realiza un apasionante recorrido por la «conversión” al marxismo de Georg Lukács, así como una aproximación a sus principales tesis teóricas esbozadas en aquellos años en Historia y conciencia de Clase, uno de los clásicos fundacionales del marxismo occidental. https://soundcloud.com/poderpopular/lukacs-historia-y-conciencia-de-clase Y si prefieres escucharlo en Spotify 👉🏽 https://open.spotify.com/episode/5BnJ2zZ2kVtKlyTkIvL6Kq?si=78d2abd8be314b20
نمایش همه...
Lukács, historia y conciencia de clase

Alberto Santamaría, profesor de teoría e historia del arte en la Universidad de Salamanca, realiza un apasionante recorrido por la «conversión” al marxismo de Georg Lukács, así como una aproximación a

"Incendios y cambio climático, la construcción sindical en el sector forestal" Aquí os dejamos la grabación del taller sobre acción sindical ecosocialista en el ámbito forestal con compañeras de sindicatos de bomberos forestales para reflexionar sobre la precarización del servicio y los impactos ante la dureza de los incendios. https://soundcloud.com/poderpopular/incendios-y-cambio-climatico-la-construccion-sindical-en-el-sector-forestal Y si prefieres escucharlo en Spotify 👉🏽 https://open.spotify.com/episode/5yrsbtqNBwvHga9F6FNY32?si=dc0ddc9c775b4b72
نمایش همه...
Incendios y cambio climático, la construcción sindical en el sector forestal

Taller sobre acción sindical ecosocialista en el ámbito forestal con compañeras de sindicatos de bomberos forestales para reflexionar sobre la precarización del servicio y los impactos ante la dureza

"Comunismo originario y lucha de clases en la Iberia prehistórica" En esta charla Rodrigo Villalobos, doctor en Arqueología Prehistórica por la Universidad de Valladolid nos habla de como detrás de las milenarias piedras de esos dólmenes y poblados amurallados desperdigados a lo largo y ancho de nuestros campos existieron incontables personas anónimas hoy olvidadas o, en el mejor de los casos, percibidas bajo tópicos tan grotescos como erróneos. Sin embargo, fueron los protagonistas colectivos de una historia apasionante y trágica donde se dieron episodios de trabajo cooperativo, apoyo mutuo y relaciones horizontales, pero también de explotación, opresión y dominación. Y es que gracias a la arqueología no solo sabemos cómo construían sus viviendas, de qué manera fabricaban sus herramientas o qué cultivaban aquellas personas, sino que también hemos podido reconstruir cómo se relacionaban entre sí: mediante modos de vida comunalistas democráticos o bajo el yugo de auténticas aristocracias guerreras que se erigieron como gobernantes de los primeros Estados arcaicos. https://soundcloud.com/poderpopular/comunismo-originario-y-lucha-de-clases-en-la-iberia-prehistorica Y si prefieres escucharlo en Spotify 👉🏽 https://open.spotify.com/episode/4YRButjVIoM3mijSKmqOxm?si=7fca4fceaa9f4f11
نمایش همه...
Comunismo originario y lucha de clases en la Iberia prehistórica

En esta charla Rodrigo Villalobos, doctor en Arqueología Prehistórica por la Universidad de Valladolid nos habla de como detrás de las milenarias piedras de esos dólmenes y poblados amurallados desper