cookie

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al hacer clic en "Aceptar todo", aceptas el uso de cookies.

avatar

Un día como hoy

💁🏼‍♀️🍏 Historia, arqueología, arte, encuestas históricas en tu móvil 📅 Descubre los acontecimientos, eventos y efemérides más importantes que ocurrieron en un día como hoy Nuestro X: x.com/comohoyundia123 Сomunicar con admin: @contact_undiacomo_bot

Mostrar más
Publicaciones publicitarias
16 805
Suscriptores
+1124 horas
+1197 días
+55730 días

Carga de datos en curso...

Tasa de crecimiento de suscriptores

Carga de datos en curso...

Photo unavailableShow in Telegram
Un día como hoy, en el año 1692, Bridget Bishop se convirtió en la primera persona en ser juzgada y ejecutada durante los infames juicios de Salem. La tragedia comenzó unos meses antes, en febrero de 1692, cuando dos niñas, la hija y la sobrina del Reverendo Samuel Parris, empezaron a sufrir convulsiones y misteriosos síntomas. Un médico concluyó que las pequeñas estaban víctimas de brujería, y bajo presión nombraron a los presuntos responsables. Las primeras acusadas fueron Sarah Goode, Sarah Osborne y Tituba, un esclavo indio de Barbados que confesó y colaboró con las autoridades para identificar a otras "brujas". En junio de ese mismo año, se estableció un tribunal especial y Bridget Bishop, señalada por más personas que cualquier otro acusado, fue la primera en ser juzgada. Su ejecución marcó el inicio de una serie de condenas que llevaron a la horca a 13 mujeres y 5 hombres más. Los juicios de Salem siguen siendo un sombrío recordatorio de los peligros del fanatismo y la histeria colectiva. 👼Suscríbete 👉https://t.me/undiacomo Nuestro X: x.com/comohoyundia123
Mostrar todo...
👍 21😱 13🤬 8👎 4 2🙉 2
¿Quieres vino? 🍷☺️ 👼Suscríbete 👉https://t.me/undiacomo Nuestro X: x.com/comohoyundia123
Mostrar todo...
🤣 70🥴 9👍 5🎉 5 3🤔 1😱 1🍾 1
¿Cuántas veces, en toda su historia olímpica, Uruguay obtuvo medallas de oro en fútbol?Anonymous voting
  • 2
  • 4
  • 8
  • 10
0 votes
🎉 30👍 14🤓 14👎 1😱 1
Un día como hoy, el 9 de junio de 1924 (hace 100 años), Uruguay se convirtió en el primer campeón olímpico latinoamericano⚽️🇺🇾 Uruguay se consagra como el primer país latinoamericano en ganar la Medalla de Oro en Fútbol durante los Juegos Olímpicos de París en 1924. En un torneo disputado por 16 naciones, la selección uruguaya debuta con una increíble goleada de 7 a 0 contra Yugoslavia. Continúan su racha victoriosa al vencer a Francia 5 a 1 y eliminan a Holanda en un reñido 2 a 1. La gran final, celebrada el 9 de junio de 1924, ve a Uruguay triunfar sobre Suiza con un rotundo 3 a 0, gracias a los goles de Pedro Petrone, José Pedro Cea y Ángel Romano. Pero la historia no termina ahí; los celestes repiten la hazaña y vuelven a ganar la presea dorada en los siguientes Juegos Olímpicos. 👼Suscríbete 👉https://t.me/undiacomo Nuestro X: x.com/comohoyundia123
Mostrar todo...
🎉 32👏 20👍 15 10🏆 4 2😱 1
Photo unavailableShow in Telegram
No vivimos tan mal ahora… ¡buen sábado para todos! 👼Suscríbete 👉https://t.me/undiacomo Nuestro X: x.com/comohoyundia123
Mostrar todo...
😱 48😁 28👍 9😐 6😇 3👌 1🤣 1
Photo unavailableShow in Telegram
🌋 El Impacto del Volcán Laki en 1783 Un día como hoy, el 8 de junio de 1783, hace 241 años, el volcán Laki inició una erupción que se prolongó durante ocho meses y resultó en la muerte de millones de personas. Entre junio de 1783 y febrero de 1784, el volcán islandés Laki entró en erupción diez veces, provocando cambios climáticos significativos en el Hemisferio Norte. Estas erupciones alteraron las corrientes de aire🌫, afectando las temperaturas y precipitaciones en Europa, donde se registró un aumento de la mortalidad. En Islandia, las consecuencias fueron devastadoras, con 10,000 vidas perdidas. Nuevas investigaciones de las Universidades de New Jersey y Edimburgo revelan que Laki también causó una severa sequía en el Valle del Nilo durante el verano de 1783. Esta sequía empobreció las cosechas y resultó en miles de víctimas por hambre. Utilizando un modelo atmosférico desarrollado por la NASA, los científicos demostraron que el dióxido de azufre emitido por Laki redujo la radiación solar y bajó la temperatura media en el Hemisferio Norte en 3°C, debilitando los monzones y reduciendo las lluvias esenciales para la región del Sahel y el Nilo.☂️ 👼Suscríbete 👉https://t.me/undiacomo Nuestro X: x.com/comohoyundia123
Mostrar todo...
😱 37👍 18 2 2🔥 1🤓 1
Photo unavailableShow in Telegram
¿Sabías que en la Edad Media se celebraban más días festivos que en la actualidad? 🎉 Aunque solemos pensar en la Edad Media como una época de penurias, lo cierto es que había aspectos sorprendentes y positivos. Un ejemplo de ello es la cantidad de días festivos que disfrutaban las personas.💃🏻 En el siglo XIII, la mayoría de los países católicos de Europa tenían entre 100 y 150 días festivos al año. Estos incluían domingos, fiestas religiosas (por santos, bodas y bautizos) y celebraciones civiles. ¡Imagina tener tantos días de descanso! Es importante destacar que el concepto de día festivo era diferente al actual. Las festividades eran eventos colectivos que fortalecían el sentido de comunidad. Participar en ellos era crucial para cualquier aspirante profesional, ya que el apoyo del grupo era esencial. Aunque muchas de estas fiestas tenían un motivo religioso, no faltaban las oportunidades para disfrutar de abundante comida y bebida. 🍷 Los movimientos protestantes posteriores reducirían significativamente el número de estas festividades. 👼Suscríbete 👉https://t.me/undiacomo Nuestro X: x.com/comohoyundia123
Mostrar todo...
🤓 31👍 17🍾 13😱 4👎 2
Entre los sobrenombres de los reyes, seguramente ninguno es peor que el del monarca al que sus detractores llamaron Pepe Botella. Se trataba de:Anonymous voting
  • José Bonaparte
  • José de Austria
  • José de Borbón
0 votes
😁 23😱 11👍 4🔥 1🏆 1
🤯💸 La fiesta que devastó el tesoro francés para 10 años Un día como hoy, el 7 de junio de 1520 (hace 504 años), cerca de Calais, sucedió el encuentro diplomático entre el rey Francisco I de Francia y el rey Enrique VIII de Inglaterra, que hicieron una fiesta de tres semanas con 10.000 cortesanos, una fiesta que devastó el tesoro francés para los próximos 10 años... Leer más 👼Suscríbete 👉https://t.me/undiacomo Nuestro X: x.com/comohoyundia123
Mostrar todo...
😁 35👍 13🍾 9🔥 5
02:44
Video unavailableShow in Telegram
Películas sobre el Desembarco de Normandía Este 6 de junio se cumplen 80 años de una importante gesta, el desembarco aliado (🇬🇧 Reino Unido, 🇺🇸 EE.UU. y 🇨🇦 Canadá) en Normandía (Francia), más conocido como el 'Día D', que significó la apertura del segundo frente en Europa contra la Alemania nazi en la II Guerra Mundial y posible gracias a los 🇷🇺 soviéticos, quienes el 22 de junio de 1944 pusieron en marcha la llamada 'Operación Bagration' con la intención de dar el golpe definitivo al Ejército alemán en el frente del Este y que hizo que Hitler movilizara tropas de Francia, permitiendo así el éxito de los aliados en 🇫🇷 Francia. El Día D ha sido un tema recurrente en el cine, contado a través de diversas cintas como 'El día más largo' (1962) dirigida por Ken Annakin, Andrew Marton y Bernhard Wicki, protagonizada por John Wayne, Henry Fonda, Robert Mitchum, Richard Burton y Sean Connery. Ganadora de 2 Oscars. 'El escuadrón Gran Rojo' ('Uno Rojo, división de choque') de 1980, escrita y dirigida por Samuel Fuller y protagonizada por Lee Marvin y Mark Hamill ('Star Wars'), cuenta diferentes episodios de la II Guerra Mundial, como combates en el norte de África, la toma de Sicilia y las playas de Omaha en el marco de la Campaña de Normandía. 'Overlord' (1975) de Stuart Cooper cuenta la dura historia de Tom, de 18 años, que ingresa al servicio militar a principios de 1944 y pasa por los rigores del entrenamiento y el trágico impacto de su primera batalla en el Día D. Hay otra película del mismo nombre del 2018, de Julius Avery, protagonizada por Jovan Adepo, Wyatt Russell, Pilou Asbæk ('Borgen' y 'Juego de tronos') y Bokeem Woodbine, que cuenta la misión de un escuadrón de paracaidistas enviados a una misión en vísperas del Día D. Tampoco nos podemos olvidar de 'Los violentos de Kelly' ('El botín de los valientes') de 1970, dirigida por Brian G. Hutton, protagonizada por Clint Eastwood, Donald Sutherland y Telly Savalas y que narra la historia de unos soldados que tras el desembarco de Normandía perpetran el mayor robo de lingotes de la Alemania nazi, que figuró como "el mayor" robo jamás registrado en el Libro Guinness de los Récords hasta el año 2000. Finalmente, seguro la más recordada por todos y la más galardonada (5 Oscars), 'Salvar al soldado Ryan' (1998), en la que Steven Spielberg narró como nunca el horror de la guerra en primera persona durante 27 minutos. Fue protagonizada por Tom Hanks, Tom Sizemore, Edward Burns, Matt Damon, Barry Pepper, Giovanni Ribisi y Vin Diesel. Con música magistral de John Williams. ¿Cuál de todas es tu favorita? #Cine Síguenos si amas el cine y las series: ▶️ Luces, cámara y ¡acción!
Mostrar todo...
Trailer_español_'Salvar_al_soldado_Ryan'_oficial_del_cine_1998_online.mp410.33 MB
👍 48🔥 11 9 4🎉 1