cookie

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al hacer clic en "Aceptar todo", aceptas el uso de cookies.

avatar

Che América Latina Noticias

Enterate sobre lo último de las noticias en América Latina. Síguenos para estar siempre al tanto de lo que pasa en la región que siempre está en movimiento.

Mostrar más
Publicaciones publicitarias
4 784
Suscriptores
-224 horas
-77 días
+51830 días
Distribuciones de tiempo de publicación

Carga de datos en curso...

Find out who reads your channel

This graph will show you who besides your subscribers reads your channel and learn about other sources of traffic.
Views Sources
Análisis de publicación
MensajesVistas
Acciones
Ver dinámicas
01
📍Cajamarca, Perú 🇵🇪 La Cascada de la Novia se localiza en las afueras de Cajamarca, Perú. Su nombre proviene de su apariencia que recuerda a una figura femenina con vestimenta de boda. Este sitio escénico representa un ejemplo de la belleza natural de la región y sirve como destino de interés para aquellos visitantes que desean explorar las maravillas naturales de Perú. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
2 69918Loading...
02
🌎 Destinos en América Latina que inspiraron a Disney Descubra los lugares en los que Disney encontró inspiración para algunas de sus más icónicas películas. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
1 2201Loading...
03
Lo último en la región: 🇺🇸🇪🇨 Estados Unidos sanciona a la banda criminal ecuatoriana Los Lobos. 🇦🇷 Abren una investigación contra el Ministerio de Capital Humano de Argentina. y más... Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
29 55722Loading...
04
🇪🇨 Un amplio despliegue de unos 700 efectivos entre policías y militares fue desplegado en la cárcel El Rodeo de Portoviejo, Manabí, Ecuador, con el propósito de localizar posibles escondites de armas y drogas. Esta intervención se realiza en medio de la creciente actividad del crimen organizado en la región, evidenciada por recientes incidentes violentos en ciudades cercanas como Manta. El operativo, que se inició el pasado martes 4 de junio, se concentra en registrar a los reclusos y en explorar las instalaciones en busca de caletas subterráneas. La presencia policial y militar en la zona responde a la necesidad de hacer frente a la escalada de violencia derivada de enfrentamientos entre bandas rivales, tanto dentro como fuera de las cárceles. El ministro de Defensa del país suramericano, Gian Carlo Loffredo, ha destacado la importancia de estas intervenciones para contrarrestar las amenazas provenientes de un enemigo peligroso y bien equipado. Este esfuerzo busca mitigar los riesgos que afectan la seguridad y la tranquilidad de la población ecuatoriana, reflejando el compromiso del Gobierno en combatir el crimen organizado y mantener el orden en el país. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
1 5572Loading...
05
🇧🇷 Después de sólo nueve meses de conexión a internet gracias a Starlink, la empresa propiedad del multimillonario Elon Musk, la tribu Marubo en Brasil está experimentando cambios culturales significativos. Inicialmente vista como una herramienta salvadora, el acceso a internet ahora ha generado problemas sociales inesperados. Entre ellos, se destaca el aumento del consumo de pornografía y la adicción a las redes sociales entre los jóvenes. Además, muchos miembros de la tribu han caído víctimas de estafas en línea debido a su falta de conocimientos digitales. Algunos jóvenes también se han visto involucrados en conversaciones con desconocidos a través de las redes sociales. Los ancianos, como Tsainama Marubo, de 73 años, están presenciando un declive en las actividades tradicionales y una creciente división cultural.Para preservar su herencia cultural, los líderes tribales han decidido limitar el acceso a internet. Ahora, se permite solo dos horas por la mañana, cinco por la tarde y todo el domingo. Sin embargo, existen preocupaciones sobre cómo estas medidas afectarán las costumbres de la tribu y el posible deterioro de sus tradiciones orales. Flora Dutra, una activista brasileña que trabaja con tribus indígenas, desempeñó un papel importante en la conexión de los Marubo a internet. Sin embargo, advierte sobre el peligro del etnocentrismo, señalando que "el hombre blanco cree saber qué es lo mejor". Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
1 67316Loading...
06
La sobreproducción de hoja de coca en América Latina está creando una situación de inestabilidad debido a un exceso de oferta y una caída en los precios, afectando principalmente a países productores como Colombia, Perú y Bolivia. En 2022, estos tres países sumaron aproximadamente 355,000 hectáreas de coca cultivadas, un aumento considerable respecto a años anteriores. Esta sobreproducción crea condiciones difíciles para las familias cocaleras, quienes, a pesar de los riesgos, ven en esta actividad su opción de trabajo más rentable. La demanda global de cocaína ha impulsado esta expansión en la producción, con unos 22 millones de consumidores en 2023, según la ONU. Este crecimiento del mercado es aprovechado por los narcotraficantes para explorar nuevos mercados donde los precios son significativamente altos, como Australia, donde un kilo de cocaína puede venderse por aproximadamente US$250.000. Sin embargo, la sobreoferta actual refleja un desbalance entre producción y consumo, exacerbado por las luchas de poder entre grupos armados en las regiones cocaleras. Además, la dinámica del conflicto armado en estas áreas complica aún más la venta y distribución de la cocaína, generando incertidumbre entre los cultivadores sobre a quién vender su producto y a qué precio. Los esfuerzos gubernamentales para controlar la producción de coca varían entre países. En Colombia, se ha pasado de la fumigación aérea a la erradicación manual y enfoques centrados en incautaciones de cocaína. En Perú, la inestabilidad política ha dificultado la implementación de una estrategia coherente, aunque las incautaciones han aumentado. Bolivia ha adoptado una postura más agresiva contra la cocaína, incrementando tanto la erradicación de cultivos como las incautaciones. A pesar de estos esfuerzos, los expertos advierten que el exceso de oferta y la alta producción de cocaína continúan fortaleciendo las redes internacionales de narcotráfico, poniendo en riesgo la seguridad y gobernanza de la región. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
4 33016Loading...
07
Claudia Sheinbaum ha ganado las elecciones presidenciales en México, convirtiéndose en la primera mujer en asumir la presidencia del país. Promete continuar con la "Cuarta Transformación", el proyecto político de López Obrador. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
1 7762Loading...
08
📍Laguna Torre, Argentina 🇦🇷 La Laguna Torre es un destino espectacular en la Patagonia argentina. Ubicada en el Parque Nacional Los Glaciares, esta laguna ofrece vistas impresionantes del majestuoso Cerro Torre y de glaciares cercanos. El sendero hacia la Laguna Torre comienza en El Chaltén, conocido como la capital argentina del trekking. La caminata de aproximadamente 9 kilómetros (18 km ida y vuelta) es de dificultad moderada, ofreciendo vistas espectaculares de bosques, ríos y montañas. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
2 11614Loading...
09
En el corazón de la selva amazónica, existen tribus aisladas y no contactadas que enfrentan una creciente amenaza debido a actividades como la tala ilegal, la minería de oro, la expansión de plantaciones de coca y la violencia asociada al narcotráfico. Aunque se estima que estas comunidades, principalmente ubicadas en la frontera entre Brasil y Perú, podrían alcanzar varios miles, su número exacto sigue siendo incierto. Estas tribus, cuyas casas comunales se han divisado en claros de la jungla desde aviones, apenas han tenido encuentros con forasteros, y los enfrentamientos con invasores son poco comunes y por lo general violentos. Si bien la tala ilegal representa la principal amenaza, la presencia creciente de narcotraficantes también es preocupante, ya que utilizan los ríos para el contrabando de drogas. Además, las plantaciones de coca en la región adyacente de Ucayali han provocado violencia y conflictos internos en las comunidades indígenas cercanas. Los gobiernos de Perú y Brasil, aunque reconocen la importancia de preservar la integridad de las tierras de los pueblos indígenas, muestran una voluntad limitada para explorar alternativas de desarrollo que no impliquen la explotación de recursos naturales. La consulta previa, concebida como mecanismo para garantizar la participación de las comunidades indígenas en decisiones que las afectan, en muchos casos se convierte en negociaciones sobre necesidades básicas más que en discusiones sobre los impactos ambientales y sociales de la actividad extractiva. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
2 2929Loading...
10
Encuentro deportivo lleno de emociones protagonizado por el presidente Nicolás Maduro junto a los ancianos de la patria en el Parque Los Caobos, ubicado en Caracas, Venezuela. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
2 3346Loading...
11
Asesinan a candidato a alcalde en México durante cierre de campaña José Alfredo Cabrera Barrientos, candidato de la alianza Corazón y Fuerza por México a la Alcaldía de Coyuca de Benítez, fue asesinado a tiros este miércoles durante su acto de cierre de campaña. El incidente ocurrió alrededor de las 17:40 horas en la colonia Las Lomas, mientras el candidato saludaba a sus seguidores. Un video difundido en redes sociales muestra el momento en que un hombre armado aparece por detrás de Cabrera Barrientos y le dispara en la cabeza varias veces. El presunto atacante fue abatido en el lugar por las autoridades. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
2 9428Loading...
12
🙏 Jugadores de Palestino salen con 'niños invisibles' en honor a las víctimas en Gaza 👥 El equipo de fútbol chileno Palestino salió al campo acompañado de 'niños invisibles' para rendir homenaje a los niños fallecidos en Gaza. Un emotivo gesto que busca concienciar sobre la situación en la región. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
2 89411Loading...
13
Alejandra Rodríguez, de 60 años, ganó el título de "mejor rostro" en Miss Argentina. Aunque no logró la corona, su participación fue aplaudida por vencer la discriminación por edad. “A raíz de esto que pasó conmigo, creo que se ha abierto una nueva puerta para mucha gente”, dijo. Durante el concurso, agradeció a todos los que celebraron su éxito en Miss Buenos Aires el mes pasado. Su victoria allí, después de que Miss Universo eliminó el límite de edad, generó un frenesí de atención de los medios internacionales que la llevó a la fama local. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
2 6504Loading...
14
¿La popularidad de Milei estable pese a crisis económica? La investigación mostró que, a pesar de la situación crítica, los índices de popularidad del presidente se mantienen constantes. La mayoría de los ciudadanos argentinos no aprueba la gestión del presidente Javier Milei y experimenta sentimientos negativos sobre el estado del país, ya que casi nadie logra llegar a fin de mes debido al empeoramiento de la crisis económica durante su mandato. Esta información fue revelada por la encuesta mensual de la consultora Zubán Córdoba, difundida el pasado fin de semana. Esta consulta genera gran expectativa, dado que fue una de las pocas empresas que anticipó, primero, el crecimiento en intención de voto de Milei y, posteriormente, su victoria en las elecciones presidenciales, lo cual refuerza la credibilidad de sus datos. Conforme a este estudio, casi medio año después de asumir el cargo, Milei presenta una imagen desfavorable del 52,7 % y una favorable del 46,6 %. En términos positivos, es superado por figuras opositoras como el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof (49,2 %), y el diputado Leandro Santoro (50,4 %). No obstante, la aprobación del presidente no ha mostrado cambios en comparación con meses anteriores, lo que confirma que, a pesar de la profundización de la crisis, no ha perdido apoyo de manera significativa. Un dato que ilustra la gravedad de la crisis es que el 41 % de los encuestados admitió que apenas llega a fin de mes, mientras que otro 41 % ve cómo sus ingresos se agotan antes de esa fecha. Esto indica que ocho de cada diez argentinos enfrentan dificultades para subsistir. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
2 8624Loading...
15
📍Chichen Itzá, México 🇲🇽 Chichen Itzá es una de las ciudades más emblemáticas de la antigua civilización maya, situada en el corazón de la península de Yucatán, México. Este sitio arqueológico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988, es famoso por su impresionante arquitectura y su profunda historia cultural. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
5 48113Loading...
16
En una entrevista, Natalia Bayona, directora ejecutiva de ONU Turismo, resaltó la importancia de implementar una política de "libertad de cielos" en América Latina para potenciar la conectividad aérea y así impulsar la industria turística en la región. Bayona enfatizó que para abrir nuevos destinos en la región se necesitan medidas que flexibilicen el espacio aéreo, haciendo hincapié en la relevancia de las ciudades intermedias como motores de desarrollo turístico. Destacó la importancia de contar con una conectividad aérea más eficiente y competitiva en términos de precios. El actual panorama, marcado por una limitada presencia de aerolíneas y rutas, se debe a políticas históricas de protección de aerolíneas nacionales y a los impactos económicos de la pandemia de Covid-19. A pesar de esto, Bayona mencionó casos positivos como el de Colombia, donde la llegada de aerolíneas como Emirates ha mejorado la conectividad con destinos internacionales. Para lograr estos objetivos, Bayona subrayó la necesidad de una sólida voluntad política, condiciones de seguridad adecuadas y una cooperación gubernamental alineada para fortalecer el desarrollo del turismo como un sector económico clave en América Latina. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
3 1722Loading...
17
Lo último en la región: 🇨🇴 Petro descarta reanudar el alto el fuego con EMC. 🇩🇴 Abinader es reelegido presidente de la República Dominicana. y más... Seguinos en 👉🏽 Che América Latina También estamos en X 👉🏽 CheAmericaLat
23 94014Loading...
18
🇦🇷 El presidente de Argentina, Javier Milei, sorprendió a miles de personas este miércoles en el estadio Luna Park de Buenos Aires al subirse al escenario y cantar junto a una banda de rock durante la presentación de su nuevo libro. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
3 2609Loading...
19
🇲🇽 Escenario colapsa durante cierre de campaña en México y deja 9 muertos Un cierre de campaña en Nuevo León, México, donde asistía el candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez, terminó en tragedia cuando fuertes vientos provocaron el colapso del escenario, resultando en nueve fallecidos y 70 heridos. El evento, que apoyaba a la candidata a la alcaldía de Nuevo León Lorenia Canavati reunió a unas 5.000 personas y se tornó caótico con la caída de la estructura tubular del escenario. Los servicios de emergencia trabajaron rápidamente para rescatar y trasladar a los heridos a hospitales locales. Después de unos minutos sin noticias de Álvarez Máynez, este escribió en la red social X que se encontraba bien y que había ido al hospital para ser atendido. Afirmó que lo más importante era atender a las víctimas y confirmó que algunos miembros de su equipo resultaron lesionados en el colapso y estaban recibiendo atención médica. Diversos políticos, incluyendo a Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y el presidente López Obrador, expresaron su solidaridad con las víctimas. Lorenia Canavati también manifestó su pesar y aseguró que estaba coordinando con las autoridades para brindar todo el apoyo necesario a los afectados. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
2 9844Loading...
20
🇻🇪 Así se convirtió Venezuela en el primer país del mundo en perder todos sus glaciares Entre 1952 y 2019 Venezuela perdió el 98% de sus glaciares, y este año se ha confirmado la desaparición completa del glaciar Humboldt, el último que quedaba en el país. A pesar de que el gobierno implementó medidas como la colocación de mantas térmicas sobre el glaciar, diversos factores como el aumento de las temperaturas en las zonas elevadas y la situación política y económica del país complicaron la vigilancia y conservación de estos cuerpos de hielo. De acuerdo con The Guardian, otros países como México, Indonesia y Eslovenia podrían enfrentar situaciones similares en un futuro cercano. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
5 69619Loading...
21
🇲🇽 Un quiosco de tacos en CDMX recibe estrella Michelin La Taquería El Califa de León, un pequeño quiosco de tacos en Ciudad de México, ha sido galardonada con una estrella Michelin. Este reconocimiento se otorga por la excelencia en la cocina y es un gran logro para este establecimiento con más de 50 años de tradición. El galardón se debe, en gran medida, a su famoso taco "Gaonera", conocido por su simplicidad y sabor. Este taco está compuesto únicamente por carne de res, tortilla de maíz y salsa, elementos que juntos crean una experiencia culinaria única. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
4 97414Loading...
22
🇧🇷 Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), Brasil se perfila como el único país de América Latina que será considerado rico en 2028, ubicándose entre las diez economías más poderosas del mundo. Este avance se debe a la estabilidad económica y al crecimiento sostenido que ha experimentado en los últimos años, permitiéndole competir con grandes potencias como China y Estados Unidos. El FMI estima que el Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil seguirá una trayectoria ascendente, alcanzando $2.321,85 billones en 2025, $2.449 billones en 2026, $2.587,52 billones en 2027 y $2.758,83 billones en 2028. Este crecimiento significativo permitirá a la nación superar a economías importantes como las del Reino Unido y Francia, consolidándose como una potencia económica en la región. Para 2028, se espera que las economías más poderosas del mundo sean lideradas por China, Estados Unidos e India. Brasil se unirá a este selecto grupo, junto a Japón, Alemania, Indonesia y Rusia. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
3 05817Loading...
23
📍Salar de Uyuni, Bolivia 🇧🇴 Ubicado a 3.650 metros sobre el nivel del mar en la región altiplánica de los Andes y con una extensión de 10.582 km², el salar de Uyuni es el desierto de sal más extenso y alto del mundo. Además de su belleza natural, el salar de Uyuni es famoso por ser una de las mayores reservas de litio del mundo, así como por sus cantidades significativas de potasio, boro y magnesio. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
5 81628Loading...
24
El 38,4% de las lenguas indígenas en América Latina y el Caribe están en peligro de desaparición. Según los estudios preliminares del nuevo Atlas Latinoamericano de Lenguas Indígenas en Peligro de Desaparición, el número de lenguas en riesgo ha aumentado aproximadamente 18 puntos porcentuales desde 2009. El Instituto Iberoamericano de Lenguas Indígenas (IIALI), en colaboración con el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas para América Latina y el Caribe (FILAC) y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), está elaborando este nuevo atlas. Presentado recientemente en Colombia, este documento ofrecerá información actualizada sobre el estado crítico de estas lenguas, de las que como mínimo 66 cuentan con menos de 99 hablantes. En Bolivia, por ejemplo, siete lenguas tienen menos de diez hablantes, todos de edad avanzada. El estudio identifica tres factores clave que contribuyen a la vulnerabilidad de las lenguas indígenas: el racismo y la discriminación, incumplimiento de la legislación vigente por parte del Estado e interrupción de la transmisión intergeneracional. Además, el IIALI ha propuesto la creación de un Laboratorio para la Vitalidad y el Uso de Lenguas Indígenas. Este espacio promoverá el intercambio entre iniciativas de revitalización lingüística y servirá como un centro de experimentación, formación e investigación. El IIALI, establecido en la XXVII Cumbre Iberoamericana, se dedica a fomentar el uso y la conservación de las lenguas indígenas en América Latina y el Caribe. Recientemente, Bolivia traspasó la presidencia de la iniciativa a Colombia, en apoyo al Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (2022-2032). Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
6 06934Loading...
25
Lo último en la región: 🇪🇨 Ecuador cierra sus representaciones consulares en México. 🇵🇪 Presentan 2 nuevas mociones de vacancia contra Boluarte. y más... Seguinos en 👉🏽 Che América Latina También estamos en X 👉🏽 CheAmericaLat
23 4069Loading...
26
El Gobierno peruano ha generado una intensa controversia al promulgar un decreto que incluye a las personas transgénero en el grupo de diagnósticos de enfermedades mentales. Esta medida se da en el marco de la modificación del Plan Esencial de Aseguramiento en Salud del país, con el objetivo de garantizar atención en salud mental. A pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dejó de considerar la transexualidad y el travestismo como enfermedades mentales en 2018, el nuevo decreto peruano incorpora términos relacionados en su catálogo de trastornos. Entre los diagnósticos añadidos figuran "transexualismo", "travestismo de rol dual" y "trastorno de la identidad de género en la niñez", entre otros. Las redes sociales han sido un hervidero de opiniones contrapuestas. Algunos usuarios han apoyado la medida con comentarios sarcásticos, mientras que otros la consideran una política regresiva y anacrónica. Mensajes como "Perú se fue a 1715 en un solo párrafo" y "En la época de los incas estaban más avanzados" reflejan el descontento de muchos. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
4 93631Loading...
27
Las devastadoras inundaciones ocurridas en el sur de Brasil han afectado gravemente también a Argentina y Uruguay. En Uruguay, el río homónimo desbordado provocó que 1.569 personas fueran desplazadas en el departamento de Paysandú, según informó el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae). En total, 3.352 personas en nueve departamentos uruguayos han tenido que abandonar sus hogares. En la ciudad argentina de Concordia, situada en Entre Ríos, 170 familias, sumando un total de 579 personas, se vieron obligadas a evacuar debido al avance del agua. Las consecuencias incluyen interrupciones en 538 servicios esenciales en las áreas afectadas. La situación es crítica y los equipos de emergencia continúan trabajando sin descanso para prestar ayuda a todos los damnificados. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
2 5919Loading...
28
🇺🇾🛩 Milagroso aterrizaje: Paracaídas salva a tripulantes de avioneta en Uruguay Este lunes, una avioneta con dos personas a bordo se precipitó mientras volaba sobre la playa de Marindia, en Canelones. Los tripulantes, un piloto y su instructor, salieron ilesos gracias a la rápida acción del experto, quien activó a tiempo un dispositivo de paracaídas. La aeronave, de una escuela de aviación, quedó enganchada entre la copa de los árboles, lo cual ayudó a amortiguar la caída. Álvaro Henderson, el piloto de 56 años, calificó al instructor como un "genio" por su reacción oportuna. La maniobra que realizaban, conocida como "pérdida", formaba parte del entrenamiento y no se debió a una falla mecánica. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
2 4686Loading...
29
🇨🇴 El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha esbozado una propuesta para una Asamblea Nacional Constituyente, aclarando que no busca cambiar la actual Constitución. En un post en X, Petro explicó que el objetivo es incluir temas no abordados en la Constitución de 1991 y permitir a la sociedad expresarse plenamente. 🗒 Los siete puntos principales de su propuesta Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
2 3318Loading...
30
🇦🇷🐶 Eva, la perra de Argentina que desmanteló un envío de 100 kilos de marihuana En una impresionante muestra de valor y destreza, Eva, una valiente perra al servicio de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), ha sido clave en un importante golpe al narcotráfico en Salta. Con su agudo olfato, Eva detectó 100 kilos de marihuana ocultos en envíos que estaban por distribuirse. Este logro no pasó desapercibido, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reconoció el papel vital de estos caninos entrenados en la lucha contra las drogas. La operación no se detuvo ahí: los gendarmes realizaron inspecciones adicionales que permitieron incautar más de 108 kilos de marihuana en total. La colaboración de Eva fue decisiva para identificar más envíos ilegales, sumando a la captura tanto del conductor del vehículo de paquetería como del pasajero implicado. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
2 4104Loading...
31
🇨🇴🇧🇴 El Cuy: una delicia culinaria andina 🇪🇨🇵🇪 El cuy, conocido también como cobayo o conejillo de Indias, desempeña un papel fundamental en la cocina tradicional de los Andes en América Latina, destacándose por su sabor único y su valor nutricional. Este pequeño roedor ha sido consumido durante siglos en países como Perú, Ecuador, Bolivia y partes de Colombia, donde se considera un manjar arraigado en la identidad culinaria local. Desde su preparación asada, frita, guisada o cocida en hornos de barro, cada método resalta distintos matices de su sabor, convirtiéndolo en una delicia culinaria apreciada por muchos. Además de ser una fuente excepcional de proteínas y ser bajo en grasas, el cuy es rico en minerales como el hierro y el zinc, proporcionando un valor nutricional significativo. Su consumo va más allá de lo puramente alimenticio, ya que tiene un profundo significado cultural en las comunidades andinas. Reservado para ocasiones especiales y festividades, el cuy se considera un símbolo de celebración y tradición en estas regiones. En la mesa andina, el cuy se sirve frecuentemente acompañado de papas, maíz, chuño (papa deshidratada) y una variedad de salsas picantes o a base de hierbas, resaltando así los auténticos sabores de la cocina de la región. A pesar de que para algunos pueda resultar inusual consumir carne de roedor, el cuy es un elemento arraigado en la cultura gastronómica andina, con una historia que se remonta a tiempos precolombinos, lo que lo convierte en uno de los animales domesticados más antiguos de América. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
4 88728Loading...
00:16
Video unavailableShow in Telegram
📍Cajamarca, Perú 🇵🇪 La Cascada de la Novia se localiza en las afueras de Cajamarca, Perú. Su nombre proviene de su apariencia que recuerda a una figura femenina con vestimenta de boda. Este sitio escénico representa un ejemplo de la belleza natural de la región y sirve como destino de interés para aquellos visitantes que desean explorar las maravillas naturales de Perú. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
Mostrar todo...
LA_CATARATA_MAS_BONITA_DE_CAJAMARCA_Velo_de_la_NOVIA_Celendín_2022.mp49.01 MB
28👍 18😱 1🤩 1
🌎 Destinos en América Latina que inspiraron a Disney Descubra los lugares en los que Disney encontró inspiración para algunas de sus más icónicas películas. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
Mostrar todo...
👍 30 2🔥 1
01:23
Video unavailableShow in Telegram
Lo último en la región: 🇺🇸🇪🇨 Estados Unidos sanciona a la banda criminal ecuatoriana Los Lobos. 🇦🇷 Abren una investigación contra el Ministerio de Capital Humano de Argentina. y más... Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
Mostrar todo...
Che5_1.mp48.88 MB
👍 34🤡 7👏 4
Photo unavailableShow in Telegram
🇪🇨 Un amplio despliegue de unos 700 efectivos entre policías y militares fue desplegado en la cárcel El Rodeo de Portoviejo, Manabí, Ecuador, con el propósito de localizar posibles escondites de armas y drogas. Esta intervención se realiza en medio de la creciente actividad del crimen organizado en la región, evidenciada por recientes incidentes violentos en ciudades cercanas como Manta. El operativo, que se inició el pasado martes 4 de junio, se concentra en registrar a los reclusos y en explorar las instalaciones en busca de caletas subterráneas. La presencia policial y militar en la zona responde a la necesidad de hacer frente a la escalada de violencia derivada de enfrentamientos entre bandas rivales, tanto dentro como fuera de las cárceles. El ministro de Defensa del país suramericano, Gian Carlo Loffredo, ha destacado la importancia de estas intervenciones para contrarrestar las amenazas provenientes de un enemigo peligroso y bien equipado. Este esfuerzo busca mitigar los riesgos que afectan la seguridad y la tranquilidad de la población ecuatoriana, reflejando el compromiso del Gobierno en combatir el crimen organizado y mantener el orden en el país. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
Mostrar todo...
👍 38🔥 5🤔 5🕊 2🤡 2😁 1
Photo unavailableShow in Telegram
🇧🇷 Después de sólo nueve meses de conexión a internet gracias a Starlink, la empresa propiedad del multimillonario Elon Musk, la tribu Marubo en Brasil está experimentando cambios culturales significativos. Inicialmente vista como una herramienta salvadora, el acceso a internet ahora ha generado problemas sociales inesperados. Entre ellos, se destaca el aumento del consumo de pornografía y la adicción a las redes sociales entre los jóvenes. Además, muchos miembros de la tribu han caído víctimas de estafas en línea debido a su falta de conocimientos digitales. Algunos jóvenes también se han visto involucrados en conversaciones con desconocidos a través de las redes sociales. Los ancianos, como Tsainama Marubo, de 73 años, están presenciando un declive en las actividades tradicionales y una creciente división cultural.Para preservar su herencia cultural, los líderes tribales han decidido limitar el acceso a internet. Ahora, se permite solo dos horas por la mañana, cinco por la tarde y todo el domingo. Sin embargo, existen preocupaciones sobre cómo estas medidas afectarán las costumbres de la tribu y el posible deterioro de sus tradiciones orales. Flora Dutra, una activista brasileña que trabaja con tribus indígenas, desempeñó un papel importante en la conexión de los Marubo a internet. Sin embargo, advierte sobre el peligro del etnocentrismo, señalando que "el hombre blanco cree saber qué es lo mejor". Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
Mostrar todo...
🤔 41🤬 19👍 10😢 10👎 1🔥 1😁 1
Photo unavailableShow in Telegram
La sobreproducción de hoja de coca en América Latina está creando una situación de inestabilidad debido a un exceso de oferta y una caída en los precios, afectando principalmente a países productores como Colombia, Perú y Bolivia. En 2022, estos tres países sumaron aproximadamente 355,000 hectáreas de coca cultivadas, un aumento considerable respecto a años anteriores. Esta sobreproducción crea condiciones difíciles para las familias cocaleras, quienes, a pesar de los riesgos, ven en esta actividad su opción de trabajo más rentable. La demanda global de cocaína ha impulsado esta expansión en la producción, con unos 22 millones de consumidores en 2023, según la ONU. Este crecimiento del mercado es aprovechado por los narcotraficantes para explorar nuevos mercados donde los precios son significativamente altos, como Australia, donde un kilo de cocaína puede venderse por aproximadamente US$250.000. Sin embargo, la sobreoferta actual refleja un desbalance entre producción y consumo, exacerbado por las luchas de poder entre grupos armados en las regiones cocaleras. Además, la dinámica del conflicto armado en estas áreas complica aún más la venta y distribución de la cocaína, generando incertidumbre entre los cultivadores sobre a quién vender su producto y a qué precio. Los esfuerzos gubernamentales para controlar la producción de coca varían entre países. En Colombia, se ha pasado de la fumigación aérea a la erradicación manual y enfoques centrados en incautaciones de cocaína. En Perú, la inestabilidad política ha dificultado la implementación de una estrategia coherente, aunque las incautaciones han aumentado. Bolivia ha adoptado una postura más agresiva contra la cocaína, incrementando tanto la erradicación de cultivos como las incautaciones. A pesar de estos esfuerzos, los expertos advierten que el exceso de oferta y la alta producción de cocaína continúan fortaleciendo las redes internacionales de narcotráfico, poniendo en riesgo la seguridad y gobernanza de la región. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
Mostrar todo...
👍 38🤔 10🔥 6😱 4👌 2
Photo unavailableShow in Telegram
Claudia Sheinbaum ha ganado las elecciones presidenciales en México, convirtiéndose en la primera mujer en asumir la presidencia del país. Promete continuar con la "Cuarta Transformación", el proyecto político de López Obrador. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
Mostrar todo...
👍 87👏 21🥰 13 8🤡 5🔥 3😁 1🤔 1👌 1
00:11
Video unavailableShow in Telegram
📍Laguna Torre, Argentina 🇦🇷 La Laguna Torre es un destino espectacular en la Patagonia argentina. Ubicada en el Parque Nacional Los Glaciares, esta laguna ofrece vistas impresionantes del majestuoso Cerro Torre y de glaciares cercanos. El sendero hacia la Laguna Torre comienza en El Chaltén, conocido como la capital argentina del trekking. La caminata de aproximadamente 9 kilómetros (18 km ida y vuelta) es de dificultad moderada, ofreciendo vistas espectaculares de bosques, ríos y montañas. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
Mostrar todo...
66508b6351043c0012ca66a9_addLogo.mp43.01 MB
55👌 11👍 9🤩 4😱 1
Photo unavailableShow in Telegram
En el corazón de la selva amazónica, existen tribus aisladas y no contactadas que enfrentan una creciente amenaza debido a actividades como la tala ilegal, la minería de oro, la expansión de plantaciones de coca y la violencia asociada al narcotráfico. Aunque se estima que estas comunidades, principalmente ubicadas en la frontera entre Brasil y Perú, podrían alcanzar varios miles, su número exacto sigue siendo incierto. Estas tribus, cuyas casas comunales se han divisado en claros de la jungla desde aviones, apenas han tenido encuentros con forasteros, y los enfrentamientos con invasores son poco comunes y por lo general violentos. Si bien la tala ilegal representa la principal amenaza, la presencia creciente de narcotraficantes también es preocupante, ya que utilizan los ríos para el contrabando de drogas. Además, las plantaciones de coca en la región adyacente de Ucayali han provocado violencia y conflictos internos en las comunidades indígenas cercanas. Los gobiernos de Perú y Brasil, aunque reconocen la importancia de preservar la integridad de las tierras de los pueblos indígenas, muestran una voluntad limitada para explorar alternativas de desarrollo que no impliquen la explotación de recursos naturales. La consulta previa, concebida como mecanismo para garantizar la participación de las comunidades indígenas en decisiones que las afectan, en muchos casos se convierte en negociaciones sobre necesidades básicas más que en discusiones sobre los impactos ambientales y sociales de la actividad extractiva. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
Mostrar todo...
👍 48😱 11😢 9🔥 1👌 1
00:52
Video unavailableShow in Telegram
Encuentro deportivo lleno de emociones protagonizado por el presidente Nicolás Maduro junto a los ancianos de la patria en el Parque Los Caobos, ubicado en Caracas, Venezuela. Seguinos en 👉🏽 Che América Latina
Mostrar todo...
665883a629786900121f8cda_telegram.mp48.92 MB
👍 42💯 36🤡 22 9🤔 5