cookie

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al hacer clic en "Aceptar todo", aceptas el uso de cookies.

avatar

Veterinaria y Zootecnia

Canal Oficial de la página Médico Veterinario y Zootecnista, aquí compartimos información, datos y cursos de actualización veterinaria.

Mostrar más
Publicaciones publicitarias
34 400
Suscriptores
+524 horas
+817 días
+43230 días
Distribuciones de tiempo de publicación

Carga de datos en curso...

Find out who reads your channel

This graph will show you who besides your subscribers reads your channel and learn about other sources of traffic.
Views Sources
Análisis de publicación
MensajesVistas
Acciones
Ver dinámicas
01
Ántrax (carbón bacteriano, fiebre esplénica, carbunco, enfermedad del rayo): Enfermedad infecciosa zoonótica que afecta principalmente a rumiantes (bovinos, ovinos y caprinos) y otras especies, causada por la bacteria Bacillus anthracis. Síntomas El síntoma más común en animales es la muerte súbita. El ántrax se presenta como infección peraguda o aguda en los bovinos. Pueden presentar fiebre, tembloresn musculares y dificultad para respirar. Después de la muerte, se observa sangre sin coagular a través de los orificios corporales (boca, ano, nariz) y no siempre se observa la rigidez post mortem. Vía de transmisión El ántrax no se infecta directamente de animales a animales, se infecta a través del consumo de alimentos y agua contaminada. Profilaxis Vacunar al ganado (bovino, ovino y caprino) a partir de los 6 meses hasta la edad adulta, 2 veces al año.
2 1997Loading...
02
La Oestrus Ovis es una enfermedad parasitaria respiratoria producida por larvas de la mosca Oestrus Ovis y cuyos principales hospederos son los caprinos y ovinos. Esta mosca es la causante de las enfermedades de las vías respiratorias superiores de ovejas y cabras, incluyendo sinusitis y pólipos nasales. Las larvas se localizan en la cavidad nasal y en los senos respiratorios, y ocasionalmente en las vías respiratorias bajas, así como en el cerebro. Estos parásitos tienen una amplia distribución en África del sur, Brasil, en países de la cuenca del Mediterráneo, América del Norte, y en México es más común en las zonas templadas.
3 4788Loading...
03
PARTO EN LLAMAS (Lama glama) La parición es la culminación del largo proceso de la gestación, que pude durar 11 meses y medio (345 días), pero se observan desviaciones respecto de este promedio en animales individuales. El proceso de un parto normal dura de 10 minutos a una hora, generalmente no requiere asistencia. La cabeza y miembros anteriores salen primero, si el parto no ocurre naturalmente tras unas dos horas de contracciones, es esencial intervenir a tiempo para ayudar a la hembra.
4 1252Loading...
04
https://www.facebook.com/share/v/9LdGfBEpqyumGoVa/?mibextid=oFDknk
4 2080Loading...
05
Dioctophyma Renale Este nematodo comúnmente conocido como el "gusano gigante de riñón". Ha sido descrito en visón, lobo, perro, hurón, nutria, zorro, perro vinagre, oso, cerdo, rata, foca accidentalmente en el hombre. El macho adulto mide 20 a 40 cm de largo y de 5 a 6 mm de ancho, la hembra adulta mide 60 a 100 cm de largo y de 1 a 2 mm de ancho, son de color rojo.
7 8897Loading...
06
GUZERAT Bos indicus (cebú), El Guzerat es una raza de ganado procedente del estado de Gujarat, en el centro de la costa oeste de la India; su nombre es "Kankrej" o "Kankrei" (en algunos territorios de la India), y proviene del estado de "Gujarat" o "Guyarat", Provincia de Bombay. La acepción "Guzerat" se debe a los ganaderos Brasileños. Son animales bastante grandes, ideales para la producción de carne y leche sobre todo en el trópico, con características morfológicas muy bien definidas, gran cabeza alta y cuernos en forma de lira. con pelaje que varía del gris claro a la oscuridad, Su piel se encuentra muy bien pigmentada, con miembros bien desarrollados y musculosos que le permiten resistir largas caminatas bajo el sol tropical en busca de agua y alimento. Se adapta muy bien a los terrenos de cría en Venezuela, desde áreas fértiles litorales en el norte del país, hasta praderas semi-áridas, soportando muy bien largos y arduos periodos de sequías. Tiene bajo peso al nacer (30 kg en los machos y 28 kg en las hembras) como la mayoría de los cebú, lo que facilita el parto, sea en la primera cría de la novilla, o en los partos subsiguientes. La producción de leche de las vacas garantiza el buen desarrollo de los terneros en la fase de lactancia. La ganancia en peso de los animales de la raza es muy buena, superando con facilidad medias superiores a 1.000 gramos / día en confinamiento y bajo condiciones óptimas. Es común que la vaca Guzerat sobrepase los 5.000 litros de leche por lactancia. Extremadamente fértil, obteniendo altas tasas de reproducción en condiciones muy adversas. Fuente: Agropecuario la Alvaradeña C.A.
7 9747Loading...
07
Media files
6 0355Loading...
08
Anatomía externa.
8 70810Loading...
09
Media files
9 8400Loading...
10
Media files
6 0610Loading...
11
Media files
4 2000Loading...
12
Modelos anatómicos para la enseñanza en escuelas veterinarias. ¿Cuál es tu opinión?
4 3170Loading...
13
Media files
4 7412Loading...
14
⚕️🩺 ¡ÚNETE A NUESTRA SALA DE CHAT¡ 👇 https://t.me/Sala_De_Chat_Veterinaria/4726
4 9820Loading...
15
¿QUÉ ES EL TEST DE CALIFORNIA? La Prueba de California para Mastitis (CMT, por sus siglas en inglés) ha sido empleada durante décadas y sigue siendo la prueba más utilizada a nivel de campo para el diagnóstico de mastitis en el ganado bovino lechero (Medina y Montaldo, 2003; Bedolla, 2004). Es una prueba sencilla que es útil para detectar la mastitis subclínica por valorar groseramente el recuento de células de la leche. No proporciona un resultado numérico, sino más bien una indicación de si el recuento es elevado o bajo, por lo que todo resultado por encima de una reacción vestigial se considera sospechoso (Blowey y Edmonson, 1995). La prueba consiste en el agregado de un detergente a la leche, el alquilauril sulfonato de sodio, causando la liberación del ADN de los leucocitos presentes en la ubre y este se convierte en combinación con agentes proteicos de la leche en una gelatina (Smith 1990; Saran y Chaffer, 2000; Medina y Montaldo, 2003). A mayor presencia de células se libera una mayor concentración de ADN, por lo tanto, mayor será la formación de la gelatina, traduciéndose en nuestra lectura e interpretación del resultado como el grado más elevado de inflamación (Smith 1990; Saran y Chaffer, 2000; Medina y Montaldo, 2003). Es decir, permite determinar la respuesta inflamatoria con base en la viscosidad del gel que se forma al mezclar el reactivo (púrpura de bromocresol) con la misma cantidad de leche en una paleta con cuatro pozos independientes permitiendo evaluar cada cuarto independientemente (Smith 1990; Saran y Chaffer, 2000; Medina y Montaldo, 2003). Fuente: Método de detección de la mastitis bovina. Bedolla, 2007.
7 11324Loading...
16
Media files
5 2908Loading...
Photo unavailableShow in Telegram
Ántrax (carbón bacteriano, fiebre esplénica, carbunco, enfermedad del rayo): Enfermedad infecciosa zoonótica que afecta principalmente a rumiantes (bovinos, ovinos y caprinos) y otras especies, causada por la bacteria Bacillus anthracis. Síntomas El síntoma más común en animales es la muerte súbita. El ántrax se presenta como infección peraguda o aguda en los bovinos. Pueden presentar fiebre, tembloresn musculares y dificultad para respirar. Después de la muerte, se observa sangre sin coagular a través de los orificios corporales (boca, ano, nariz) y no siempre se observa la rigidez post mortem. Vía de transmisión El ántrax no se infecta directamente de animales a animales, se infecta a través del consumo de alimentos y agua contaminada. Profilaxis Vacunar al ganado (bovino, ovino y caprino) a partir de los 6 meses hasta la edad adulta, 2 veces al año.
Mostrar todo...
52👍 13😱 1
La Oestrus Ovis es una enfermedad parasitaria respiratoria producida por larvas de la mosca Oestrus Ovis y cuyos principales hospederos son los caprinos y ovinos. Esta mosca es la causante de las enfermedades de las vías respiratorias superiores de ovejas y cabras, incluyendo sinusitis y pólipos nasales. Las larvas se localizan en la cavidad nasal y en los senos respiratorios, y ocasionalmente en las vías respiratorias bajas, así como en el cerebro. Estos parásitos tienen una amplia distribución en África del sur, Brasil, en países de la cuenca del Mediterráneo, América del Norte, y en México es más común en las zonas templadas.
Mostrar todo...
👍 52 25💯 2
Photo unavailableShow in Telegram
PARTO EN LLAMAS (Lama glama) La parición es la culminación del largo proceso de la gestación, que pude durar 11 meses y medio (345 días), pero se observan desviaciones respecto de este promedio en animales individuales. El proceso de un parto normal dura de 10 minutos a una hora, generalmente no requiere asistencia. La cabeza y miembros anteriores salen primero, si el parto no ocurre naturalmente tras unas dos horas de contracciones, es esencial intervenir a tiempo para ayudar a la hembra.
Mostrar todo...
👍 35 19
Mostrar todo...
Log in or sign up to view

See posts, photos and more on Facebook.

6
Photo unavailableShow in Telegram
Dioctophyma Renale Este nematodo comúnmente conocido como el "gusano gigante de riñón". Ha sido descrito en visón, lobo, perro, hurón, nutria, zorro, perro vinagre, oso, cerdo, rata, foca accidentalmente en el hombre. El macho adulto mide 20 a 40 cm de largo y de 5 a 6 mm de ancho, la hembra adulta mide 60 a 100 cm de largo y de 1 a 2 mm de ancho, son de color rojo.
Mostrar todo...
👍 66 28😱 9
GUZERAT Bos indicus (cebú), El Guzerat es una raza de ganado procedente del estado de Gujarat, en el centro de la costa oeste de la India; su nombre es "Kankrej" o "Kankrei" (en algunos territorios de la India), y proviene del estado de "Gujarat" o "Guyarat", Provincia de Bombay. La acepción "Guzerat" se debe a los ganaderos Brasileños. Son animales bastante grandes, ideales para la producción de carne y leche sobre todo en el trópico, con características morfológicas muy bien definidas, gran cabeza alta y cuernos en forma de lira. con pelaje que varía del gris claro a la oscuridad, Su piel se encuentra muy bien pigmentada, con miembros bien desarrollados y musculosos que le permiten resistir largas caminatas bajo el sol tropical en busca de agua y alimento. Se adapta muy bien a los terrenos de cría en Venezuela, desde áreas fértiles litorales en el norte del país, hasta praderas semi-áridas, soportando muy bien largos y arduos periodos de sequías. Tiene bajo peso al nacer (30 kg en los machos y 28 kg en las hembras) como la mayoría de los cebú, lo que facilita el parto, sea en la primera cría de la novilla, o en los partos subsiguientes. La producción de leche de las vacas garantiza el buen desarrollo de los terneros en la fase de lactancia. La ganancia en peso de los animales de la raza es muy buena, superando con facilidad medias superiores a 1.000 gramos / día en confinamiento y bajo condiciones óptimas. Es común que la vaca Guzerat sobrepase los 5.000 litros de leche por lactancia. Extremadamente fértil, obteniendo altas tasas de reproducción en condiciones muy adversas. Fuente: Agropecuario la Alvaradeña C.A.
Mostrar todo...
👍 33 20👏 2
Photo unavailableShow in Telegram
41👍 9
Photo unavailableShow in Telegram
Anatomía externa.
Mostrar todo...
38👍 20
38👍 5👏 2
15👍 7