cookie

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al hacer clic en "Aceptar todo", aceptas el uso de cookies.

avatar

Revista RAYA

Parados #EnLaRaya por el periodismo crítico e independiente.

Mostrar más
Publicaciones publicitarias
1 350
Suscriptores
+124 horas
+97 días
+6530 días

Carga de datos en curso...

Tasa de crecimiento de suscriptores

Carga de datos en curso...

Revista RAYA rechaza enfáticamente las acusaciones amenazantes del “Clan del Golfo" La Revista RAYA rechaza de manera enfática los señalamientos difundidos por la organización criminal denominada "Clan del Golfo" en sus redes sociales, donde acusan a nuestro medio de ser un informativo de una organización armada. Estas acusaciones constituyen una amenaza directa contra nuestra revista y equipo periodístico, y revisten especial gravedad debido a los antecedentes de este grupo contra la prensa, que ya ha cobrado vidas de periodistas en Colombia. En RAYA, mantenemos inquebrantables nuestros principios de independencia, transparencia y ética en el ejercicio del periodismo. Hacemos un llamado urgente a las autoridades estatales para que brinden garantías a nuestro ejercicio periodístico, pues es fundamental que podamos desarrollar la libertad de prensa sin amenazas, las cuales se hacen de manera permanente desde cuentas de redes sociales contra líderes de derechos humanos, organizaciones sociales y la prensa, sin ninguna restricción y con total impunidad. Seguimos recorriendo todos los territorios de Colombia, amplificando la voz de quienes no son escuchados y denunciando lo que se normaliza y se calla. Nuestra labor periodística, basada en la veracidad y la responsabilidad, es un pilar fundamental para la democracia y la construcción de paz en nuestro país. Equipo Revista RAYA
Mostrar todo...
👍 29 3
Photo unavailableShow in Telegram
3👍 2
Photo unavailableShow in Telegram
🔴 *#EnLaRAYAcon El impacto del accionar paramilitar de Chiquita Brands* Hoy 7:00 p.m. Vía Space de X Invitados: Alirio Uribe @AlirioUribeMuoz, Representante a la Cámara Francisco Ramírez, abogado de víctimas Santiago Garcés @SaGarcesCorrea, abogado @CINEP_PPP Los esperamos en este enlace: 🎧👉https://twitter.com/i/spaces/1DXxyjvDMEZKM
Mostrar todo...
🔥 2🤔 1
Photo unavailableShow in Telegram
🔴 *#EnLaRAYAcon El impacto del accionar paramilitar de Chiquita Brands* Hoy 7:00 p.m. Vía Space de X Alirio Uribe @AlirioUribeMuoz, Representante a la Cámara Francisco Ramírez, Abogado de víctimas Santiago Garcés @SaGarcesCorrea, abogado @CINEP_PPP Los esperamos en ete link 🎧👉https://twitter.com/i/spaces/1lDGLPnLElMGm
Mostrar todo...
Cierre de 13 comedores comunitarios y pobreza infantil proyectada al 70% bajo el gobierno de Milei En medio de las nuevas medidas económicas implementadas por el presidente Javier Milei en Argentina, la niñez y la infancia del país sufren por el cierre de comedores comunitarios y la corrupción en la distribución de alimentos. RAYA conversó con la trabajadora social Margarita Zubizarreta, quien ha sido testigo de la dimensión de la crisis alimentaria. Por David González M. https://www.revistaraya.com/cierre-de-13-comedores-comunitarios-y-pobreza-infantil-proyectada-al-70-bajo-el-gobierno-de-milei
Mostrar todo...
Cierre de 13 comedores comunitarios y pobreza infantil proyectada al 70% bajo el gobierno de Milei. 

En medio de las nuevas medidas económicas implementadas por el presidente Javier Milei en Argentina, la niñez y la infancia del país sufren por el cierre de comedores comunitarios y la corrupción en la distribución de alimentos.

🤬 12👎 2
Photo unavailableShow in Telegram
🔴#EnLaRAYAcon El impacto del accionar paramilitar de Chiquita Brands Esta noche, 7:00p.m. vía Space de X ¡Les esperamos!
Mostrar todo...
👍 12
Vehículos híbridos y eléctricos: ¿qué tanto ayudan al medio ambiente? En menos de cinco años miles de baterías quedarán fuera de uso en Colombia y son pocas las empresas que están preparadas para gestionar estos materiales, una de ellas está en el Valle de Aburrá. Revista RAYA entrevista a su fundador quién pone sobre la mesa las ventajas y desventajas que tiene la gestión de estos artefactos en el país. Por: Isabella Bernal https://revistaraya.com/vehiculos-hibridos-y-electricos-que-tanto-ayudan-al-medio-ambiente
Mostrar todo...
Vehículos híbridos y eléctricos:  ¿qué tanto ayudan al medio ambiente? 

En menos de cinco años miles de baterías quedarán fuera de uso en Colombia y son pocas las empresas preparadas para gestionar estos materiales. Revista RAYA entrevista al fundador de una de ellas está, en el Valle de Aburrá, quién expone las ventajas y desventajas.

🤔 6👍 4 1
¿Acuerdo constituyente o pacto constituido? Por: Francisco Javier Toloza "El dilema para la actual coalición de gobierno y demás sectores políticos del país en la actual coyuntura histórica, es sí se insiste por enésima vez en un pacto dentro del poder constituido y sus actores -con algunas cooptaciones-, o sí se rompe la historia nacional abriendo camino a un gran acuerdo constituyente con el conjunto de fuerzas vivas del país y los territorios, expresiones de dentro y fuera del régimen, incluyendo a un constituyente primario cuya representación es compleja pero necesaria para una verdadera democratización." https://www.revistaraya.com/francisco-toloza/712-acuerdo-constituyente-o-pacto-constituido.html
Mostrar todo...
¿Acuerdo constituyente o pacto constituido?

El presidente ha identificado que no es posible constituyente sin acuerdo nacional, aunque su mirada de lo nacional va más hacia territorios y sectores marginados que al caleidoscopio de personerías jurídicas o clientelas políticas

👍 10
Una deuda histórica “cumplida”: el reconocimiento de la Autoridad Ambiental Indígena Por: Óscar Montero De La Rosa "Ya llegará el día en donde realmente la humanidad entienda que no es dueña de la tierra, somos sus hijos y guardianes y lo que históricamente los pueblos indígenas hemos clamado insistentemente es que nos permitan seguir cuidándola y guardándola" https://revistaraya.com/oscar-montero/711-una-deuda-historica-cumplida-el-reconocimiento-de-la-autoridad-ambiental-indigena.html
Mostrar todo...
Una deuda histórica “cumplida”: el reconocimiento de la Autoridad Ambiental Indígena

Fuente: Óscar Montero, archivo personal, 2024 Desde su origen, los pueblos indígenas han sabido cuidar la Madre Tierra, el agua, el aire y todo lo que hay en el entorno. Su misionalidad ha sido mantener el equilibrio y la armonía del ser h

👍 15👏 3
Photo unavailableShow in Telegram
Revista RAYA - Edición No. 68 Todo en: https://revistaraya.com ▶️Consejo Superior de la Universidad Nacional corrige decisión: elige a Leopoldo Múnera como rector ▶️ #SeñalInvestigativa: Universidad Nacional: el rescate de la democracia. ▶️La masacre de estudiantes de 1954 en el arte colombiano ▶️Memorial de las formas del horror contra los estudiantes y la prensa ▶️El plan del Clan del Golfo para copar el sur de Bolívar y exigir reconocimiento político ▶️"No hay ningún avance de paz con las Autodefensas Gaitanistas”: Ricardo Giraldo, su abogado ▶️ Líderes sociales logran acuerdo con el gobierno tras bloquear la Ruta del Sol en el Cesar ▶️Amenaza a Francisco Barbosa: las pruebas de una noticia falsa ▶️ Un baile a través de las imágenes del Petronio en Bogotá ▶️“Ya no se dejan joder de nadie”: la lucha de una líder afrodescendiente en el Cauca ▶️ Duban Barros: la historia del guajiro asesinado durante el estallido social en Bogotá ▶️ Opinión en la RAYA
Mostrar todo...
👍 12🤔 1