cookie

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al hacer clic en "Aceptar todo", aceptas el uso de cookies.

Publicaciones publicitarias
857
Suscriptores
Sin datos24 horas
-27 días
+2430 días

Carga de datos en curso...

Tasa de crecimiento de suscriptores

Carga de datos en curso...

https://www.ecured.cu/He_Xiangu Me ha llamado la atención por las piedras/sabiduría lítica He Xiangu , o Ho Hsiang-Ku, la única mujer perteneciente al grupo de los “los ocho inmortales”, deidades de la mitología china que nacieron y tuvieron vidas terrenales durante las dinastías Tang y Song. Fue una asceta taoísta, a la cual en sueños le fueron revelados los secretos de la inmortalidad. A la edad comprendida entre los catorce a quince años, mientras dormía, un espíritu brillante se le apareció en sueños y le sugirió que moliese y comiera de unas piedras provenientes de un arroyo distante en las montañas
Mostrar todo...
He Xiangu - EcuRed

👍 1
00:42
Video unavailableShow in Telegram
Las cataras no despreciamos ni humillamos al varón. Ni los cátaros a la mujer.
Mostrar todo...
320310696_1779875739156826_496477922953422894_n.mp41.85 MB
01:09
Video unavailableShow in Telegram
Lo que de verdad importa 👏🏻
Mostrar todo...
447233166_474216815267434_9192956922399732202_n.mp46.15 MB
00:00
Video unavailableShow in Telegram
Crueldad y abominación siempre de la mano de oriente.
Mostrar todo...
629479923.53 MB
00:23
Video unavailableShow in Telegram
Mentes robóticas ni alma tienen para reaccionar. Bella mujer!
Mostrar todo...
CF48904094F191B4BD4EF82CF0D9209A_video_dashinit.mp44.31 MB
00:13
Video unavailableShow in Telegram
Me recuerdan a la banda pedofila que va detrás mía.
Mostrar todo...
5B4428ED8BA5B859143D21358D83CC9D_video_dashinit.mp42.57 KB
👏 1
¿Quién no pensaría también en aquel loco llamado don Quijote? Los tochos que leía día y noche acabaron haciéndole perder la razón. A su rocín lo elevó al nivel de un Pegaso o al del fiel corcel Bucéfalo de Alejandro. A pesar de todo, don Quijote resultó más sabio que loco... @katarismo - Otto Rhan "La corte de Lucifer".
Mostrar todo...
1🥰 1👏 1
Los Trabajos de Hércules: Uno de los Doce Trabajos de Hércules involucraba la captura del ganado del gigante Gerión, que vivía en una isla en el extremo occidental del mundo conocido, a menudo identificado con la región que hoy es España. Hércules llevó a cabo esta hazaña, lo que lo vinculó a la península. Fundación de Ciudades: Según algunas leyendas, Hércules es considerado el fundador de varias ciudades en la península ibérica, como Sevilla (Ishbiliya) y Cádiz (Gades). La Torre de Hércules, un antiguo faro en La Coruña, Galicia, también se asocia con él, y es una de las referencias más conocidas de su presencia mítica en España. Columnas de Hércules: Las Columnas de Hércules, que en la antigüedad marcaban el límite del mundo conocido en el Estrecho de Gibraltar, están asociadas con el mito de Hércules. Se dice que Hércules separó los continentes de Europa y África creando el estrecho. @katarismo
Mostrar todo...
1🥰 1👏 1
"Los pueblos débiles de voluntad han establecido un ídolo que, aunque algo apagado y por esto enigmático, es realmente bastante cómodo: el ídolo del destino. Alguna vez el destino jugó un importante papel en el mundo de las ideas de la zona norte; el destino como ley pendía sobre el ser, pero es claro que no quedaba fuera de la legalidad. En el destino estaban incluidos el transcurso de la vida individual, de la familia y del pueblo. Creer en el destino significaba creer en la validez, el valor y el sentido de la vida. Quien era creyente no sentía ningún temor por su muerte. Su acción estaba basada sobre la validez de la ley, que no sólo sobrevive a la vida individual, sino que -precisamente mediante la acción- se agrega como eslabón a la gran cadena que desde lo temporal llega hasta la eternidad del pueblo. Quien creía en el destino, sabía de la responsabilidad de su propia vida, por esto sabía que una cadena siempre es tan fuerte como el más débil de sus eslabones. En consecuencia, el destino no era un poder secreto amenazador, sino la causa primigenia de la legalidad velada al ojo. Quien creyendo en el destino ponía los pies en el camino de la vida consciente, no se cansaba de combatir en la batalla sempiterna por la existencia. El saber sobre la validez de la ley dejó al creyente a salvo de la inseguridad y la desesperanza y le otorgó la dignidad, esa actitud incomparable y admirable del paganismo, que parece tan alejada del ser, tan merecedora de todo esfuerzo y tan inalcanzable por medio de las religiones redentoras, que se alejaron de la ley. La creencia en la validez y en el carácter vinculante de este destino implica que los hombres, pese a todos los desengaños y aparentes absurdos cotidianos, dicen un entusiasta sí a la vida y alaban plenos de fe la luz creadora de la vida del sol, pese a la noche, la niebla, el hielo y la nieve. Tener fe en el destino significa, una vez más, vivir el heroico 'aun así'. Esta actitud la reconocemos hoy en las sagas y baladas, hasta tanto podamos mirar, a través de la confusa mezcolanza de posteriores falsificaciones y superposiciones, en la esencia de los poemas. "Los que creían en el destino estaban unificados con todas las formas con que se revela la ley, ellos sabían sobre las leyes naturales de las estrellas y levantaron su visión a la vida en proceso de revelación y a la manifiesta vida del mundo que nos rodea. Con toda autoridad estos hombres aseguraban entender el lenguaje de los animales, el rumor del bosque, el cantar de los prados y el retumbar de los truenos: bien conocían acerca de la ley universal vinculante. "Porque los fuertes anunciaran el destino, el pronunciamiento fue victorioso. Asi es como surgieron los cantos heroicos que alabaron el combate como misión de vida. ¿Qué eran, en cambio, los trabajos cotidianos? ¿Qué era, en cambio, la certeza de tener que morir? Pasaban a ser nadería, se transformaban en nimiedad, acerca de las que más valía no hablar". (La corte de Lucifer de Otto Rhan) para los que discriminan la astrología y la carta astral ;) tomad mi respuesta.
Mostrar todo...
1🥰 1👏 1
"Los pueblos débiles de voluntad han establecido un ídolo que, aunque algo apagado y por esto enigmático, es realmente bastante cómodo: el ídolo del destino. Alguna vez el destino jugó un importante papel en el mundo de las ideas de la zona norte; el destino como ley pendía sobre el ser, pero es claro que no quedaba fuera de la legalidad. En el destino estaban incluidos el transcurso de la vida individual, de la familia y del pueblo. Creer en el destino significaba creer en la validez, el valor y el sentido de la vida. Quien era creyente no sentía ningún temor por su muerte. Su acción estaba basada sobre la validez de la ley, que no sólo sobrevive a la vida individual, sino que -precisamente mediante la acción- se agrega como eslabón a la gran cadena que desde lo temporal llega hasta la eternidad del pueblo. Quien creía en el destino, sabía de la responsabilidad de su propia vida, por esto sabía que una cadena siempre es tan fuerte como el más débil de sus eslabones. En consecuencia, el destino no era un poder secreto amenazador, sino la causa primigenia de la legalidad velada al ojo. (La corte de Lucifer de Otto Rhan) para los que discriminan la astrologia y la carta astral ;) tomad mi respuesta.
Mostrar todo...
1🥰 1👏 1