cookie

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al hacer clic en "Aceptar todo", aceptas el uso de cookies.

avatar

𝘽𝙞𝙩𝙖́𝙘𝙤𝙧𝙖 𝙇𝙞𝙩𝙚𝙧𝙖𝙧𝙞𝙖

Contacto 📩: @Contacto_literario_bot

Mostrar más
Publicaciones publicitarias
5 089
Suscriptores
+424 horas
+197 días
+8130 días

Carga de datos en curso...

Tasa de crecimiento de suscriptores

Carga de datos en curso...

Canales Aliados (RECOMENDADOS) 📌 @LECTORES_Y_LIBROS 📌 @BITACORA_LITERARIA 📌 @WAATTPADD 📌 @FRASES_LITERARIAS 📌 @TERROR_NOCTURNOO 📌 @MUNDOO_CURIOSOO ¡Únete y Disfruta el contenido! Pd: Si deseas apoyarnos, puedes darnos impulsos en el siguiente link: https://t.me/lectores_y_libros?boost
Mostrar todo...
📌 NOTA Hemos creado un grupo para poder compartir y hablar de libros con ustedes. Es un espacio de integración para comentar sobre nuestras lecturas, hacer y pedir recomendaciones. Link: https://t.me/+88zhye1-VcZmODY5 (Desde ya les digo que NO se pueden enviar archivos de ningún tipo) No olviden seguirnos en Instagram, ahí hay contenido literario diario: https://www.instagram.com/elbarco_de_papel?igsh=MXU0OTE1NGFxN29lZQ%3D%3D&utm_source=qr
Mostrar todo...
👍 3
Photo unavailableShow in Telegram
13. Monitorea y repara tu entendimiento   Como lectores, tenemos que estar concentrados en eso que estamos leyendo, poniendo toda nuestra atención en el relato para poder comprender su argumento. Si se diese el caso de que no acabamos de entender lo que hemos leído, debemos parar e intentar reparar esa falta de entendimiento. Podemos comenzar por releer eso que no ha quedado del todo claro y si todavía tenemos dificultades siempre podemos buscar soluciones alternativas como pedir ayuda a alguien que sí entienda el contenido del texto.   14. Parafrasea   Una excelente estrategia de comprensión lectora que podemos llevar a cabo cuando no tenemos muy claro algún concepto de un texto, es tratar de repetir eso que acabamos de leer pero empleando nuestras propias palabras.   15. Toma apuntes   Los apuntes son una parte importante del aprendizaje puesto que nos sirven de repaso. Sirven para ubicar los puntos importantes del texto y para organizar la estructura del mismo. 📚¦ @BITACORA_LITERARIA
Mostrar todo...
4
Photo unavailableShow in Telegram
11. Cuestiona el texto   A medida que vayamos leyendo debemos tomarnos el tiempo que sea necesario para cuestionar el contenido. Realizar preguntas acerca de lo que estamos leyendo nos ayudará a comprender su planteamiento al mismo tiempo que puede proporcionarnos una nueva perspectiva. Si nos cuestionamos eso que hemos leído, seremos capaces de interpretar mucho mejor el relato.   12. ¡Para!   No somos máquinas, por lo que de la misma manera que nuestros músculos se cansan después de realizar una actividad física, nuestros ojos y nuestra mente también pueden sentir ese cansancio. Tras largos periodos de tiempo leyendo sin apenas descanso, lo más probable es que nuestra compresión y atención disminuyan considerablemente. Lo más aconsejable en estos casos es parar y tomar un descanso realizando otro tipo de actividad que nada tenga que ver con la lectura. 📚¦ @BITACORA_LITERARIA
Mostrar todo...
4
Photo unavailableShow in Telegram
9. Organizadores de texto   A la hora de estudiar o comprender un texto de mayor extensión, los organizadores de texto pueden convertirse en nuestros mayores aliados. Puede que los conozcamos como mapas conceptuales, algo muy parecido a un resumen del texto pero más ordenado. En estos mapas tomaríamos los datos más relevantes, los cuales uniríamos mediante conexiones con sus respectivos conceptos. Si existe alguna relación entre un concepto y otro, resulta muy positivo hacer una conexión entre ellos o una jerarquía que ayude a ver de una manera gráfica cómo uno afecta al otro y viceversa.   10. Evalúa lo aprendido   Una vez hayamos leído el texto en cuestión, verificar si lo hemos entendido todo o, si por el contrario, existen partes que nos hayan costado más, es muy importante para lograr una total comprensión del texto. Si existe algo que no haya quedado del todo claro y somos conscientes de ello desde un principio, es mucho mejor percatarse de ello a tiempo para poder corregirlo. 📚¦ @BITACORA_LITERARIA
Mostrar todo...
3
Elige un Plan Diferente

Tu plan actual sólo permite el análisis de 5 canales. Para obtener más, elige otro plan.