cookie

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al hacer clic en "Aceptar todo", aceptas el uso de cookies.

avatar

Radio VIlla Francia

Radio Villa Francia es la primera radio popular de Chile. Inició sus transmisiones el 1 de abril de 1990. twitter.com/rvfradiopopular instagram.com/radiovillafrancia

Mostrar más
Publicaciones publicitarias
2 976
Suscriptores
-124 horas
+37 días
+730 días

Carga de datos en curso...

Tasa de crecimiento de suscriptores

Carga de datos en curso...

Photo unavailableShow in Telegram
🔵 COMUNICADO PÚBLICO CAM. A las comunidades en resistencia y a la opinión pública en general, comunicamos que, el día de hoy, Lunes 03 de Junio, el werken de la CAM, Hector Llaitul Carrillanca ha decidido inciar una huelga de hambre, siendo estas sus demandas: - KIÑE: En primer lugar, exige la nulidad del juicio que lo condenó recientemente a 23 años bajo la Ley de Seguridad Interior del Estado. En relación a este mismo punto, se exige que el recurso sea visto por la Corte Suprema, debido a que es el máximo tribunal y es quien debiese pronunciarse ante esta injusta condena por dos razones: 1) Por la aplicación, en "democracia" de la Ley de Seguridad Interior del Estado a un dirigente del pueblo nación mapuche. 2) Por la utilización de testigos protegidos para el logro de una larga e injusta condena. - EPU: POR CODICIONES CARCELARIAS DIGNAS Y DE RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE EN EL CCP BIOBÍO. - KÜLA: POR LA LIBERTAD DE SUS HIJOS ERNESTO LLAITUL Y PELENTARO LLAITUL, Y DE TODOS LOS PRESOS POLITICOS MAPUCHE DE LA CAM. AMULEPE TAIÑ WEICHAN! WEUWAIÑ - MARICHIWEU!
Mostrar todo...
❤‍🔥 7👍 1
⚫ ROMPIENDO LOS BARROTES. Desde que existe el poder configurado en un Estado, la cárcel ha sido su «depósito» donde cada persona que sale de la norma social impuesta, quebrante sus leyes o se plantee en confrontación contra el sistema existente (desde distintas corrientes revolucionarias), puede terminar transitando por ella. En Santiago territorio ocupado por el estado chileno recibimos y difundimos. El encierro prolongado, el intento de desmoralizar y destruir individuxs es el propósito de dichos recintos. Pero hay quienes incluso encerradxs no se amoldan a parámetros que intenta imponer la sociedad carcelaria y han hecho de aquellos lugares, espacios de resistencia y confrontación cotidiana contra carceleros y sus lógicas, contra condenas emanadas por razones de estado e incluso evadiéndose para continuar la lucha revolucionaria en las calles. «La prisión es un hito en el camino de lxs revolucionarixs hacia la libertad. Es una parada intermedia, pero no un final». Desde las 19:00 hrs. en Espacio Fénix (Juan Martínez de Rozas 3091, Santiago centro). Tras cada proyección invitamos a reunirnos en un círculo de conversación en torno a las temáticas exhibidas. PROGRAMACIÓN Martes 4: LA FUGA DE ALCATRAZ (1979 - 1 hr. 52 mins.) Inspirada en el libro del mismo nombre, esta película recrea con licencias creativas lo que pareciera ser la única fuga exitosa de la prisión de máxima seguridad Alcatraz en 1962. Martes 11: JORNADA DÍA INTERNACIONAL DE SOLIDARIDAD CON LXS PRESXS ANARQUISTAS DE LARGA CONDENA Martes 18: CRÓNICA DE UNA FUGA (2006 - 1 hr. 43 mins.) Largometraje argentino basado en el escape del portero Claudio Tamburrini junto a otros presos del centro clandestino de detención conocido como la "Mansión Seré" en Buenos Aires, 1977. Martes 25: PACTO DE FUGA (2020 - 2 hrs. 17 mins.) Película basada en la "Operación Éxito" organizada por miembros del FPMR, la cual resultó en la fuga de 49 presos políticos de la Cárcel Pública de Santiago en 1990. ESPACIO FÉNIX espaciofenix.noblogs.org | [email protected] Vía: @buscandolakalle #espaciofenix #11dejuniosolidaridadpresxslargascondenas #presxsanarquistasubversivxsalakalle #buscandolakalle
Mostrar todo...
Photo unavailableShow in Telegram
Photo unavailableShow in Telegram
POR LA VIVIENDA, RESISTENCIA Y DIGNIDAD “Con nuestra DIGNIDAD intacta, hoy fuimos a Valparaíso a decirle en su cara al Presidente y la clase política que seguimos resistiendo y luchando por Vivienda Digna. La 17 de Mayo Resiste. NO + DESALOJOS”.
Mostrar todo...
01:41
Video unavailableShow in Telegram
IMG_4630.MOV19.79 MB
DESALOJASTE A FAMILIAS | Familias, sí, FAMILIAS, de nuestro Pueblo, de entre los más vulnerables, fueron desalojadas luego de 2 años de negociaciones con el SERVIU, con el Ministerio de Vivienda, de este gobierno, encabezado por el Ministro Montes. Con propuestas en mano, dispuestos a ser re localizados, con la palabra del candidato Boric, hoy Presidente de la República, de que no habría desalojos de campamentos SIN SOLUCIÓN HABITACIONAL. Por mucho que sea el entusiasmo y la ceguera fanática de la llamada “secta” de Boric, este gobierno, este Presidente, son responsables de satisfacer el Derecho Humano a la Vivienda. Más aún, cuando solo 1 día antes del desalojo de la Toma 17 de mayo, estuvieron en otra reunión más con el SERVIU, y se les fijó otra para el 22 de mayo. No hubo GTT ni albergues. Hoy siguen SIN SOLUCIÓN HABITACIONAL, en la calle. No alcanza con tapar con un dedo lo que está a la vista. Gobierno al debe con la vivienda y con aquellos que la necesitan con urgencia. Las familias de la toma 17 de mayo, haciendo un esfuerzo, fueron a Valparaíso a la Cuenta Pública, y tal Estado Policial y gobierno que le teme a su pueblo, tuvieron que estar rodeados de COP.
Mostrar todo...
🔥 2
EL ENGAÑO DE LA POLÍTICA “VERDE” DEL GOBIERNO | Así lo señala el Observatorio OLCA @olca_chile sobre el gobierno de @Boric y los partidos políticos oficialistas, (FA, PC, y los ex Concerta) respecto al carácter “ECOLOGISTA” que vendieron cuando era candidato. Siguiendo los pasos de Piñera, bajo un modelo de desarrollo EXTRACTIVISTA, con una lógica de privatización de la política ambiental, como se ha constatado en la colaboración público-privada, donde se ha consolidado la participación de las GRANDES CORPORACIONES en la CREACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS. El gobierno ha hecho oídos sordos a dos informes, de Naciones Unidas y la OCDE, sobre la alarmante situación socioambiental del país, facilitando y profundizando el despojo y saqueo de las transnacionales. “estamos frente a una política que no promueve las economías locales y el desarrollo territorial, y mucho menos facilita el camino hacia la construcción de alternativas que decanten en el postextractivismo”. Se ha impuesto un modelo exportador basado en la extracción de minerales estratégicos, la instalación masiva de proyectos de energías renovables no convencionales y la incierta producción de Hidrógeno Verde (o “venta de humo” verde). “Son estrategias construidas para una transición corporativa impuesta por el norte global y, por tanto, buscan satisfacer las demandas del mercado mundial. Actualmente, ambas estrategias, (litio e hidrógeno verde), continúan avanzando en su implementación con acotados e insuficientes procesos de diálogo, pero sin participación efectiva y vinculante de las comunidades. En este contexto, este 31 de mayo se concretó la firma del acuerdo entre SQM y CODELCO pese a la oposición de las comunidades. A todo lo anterior se suma la ausencia de fiscalización y normativas, evidenciando que no existen mecanismos efectivos de control y, por tanto, se genera un escenario propicio para la CORRUPCIÓN”. Hoy no existe una política ecológica, sino más bien una gran gestión para el mercado. Se han profundizado los impactos ambientales y han aumentado los territorios amenazados. Se ha renunciado a DERECHOS SOCIALES, como es el caso de la vivienda, salud, educación y trabajo, profundizando la desigualdad y precarizando aún más la vida de las personas. “posiblemente hoy volveremos a escuchar una batería de anuncios que, en la práctica, no pasarán por considerar la opinión de las comunidades, ni avanzar en alternativas postextractivistas, ni cuestionen siquiera las amarres del extractivismo. Por el contrario, posiblemente hoy escucharemos nuevamente cómo la "virtuosa" alianza público-privada pretende vulnerar durante todo un año (y más) los derechos de la población y de la Naturaleza”.
Mostrar todo...
👍 1
CUENTA PÚBLICA, TOMA 17 DE MAYO | Vecinos de la Toma 17 de Mayo, desalojada el pasado 16 de mayo y que aún hoy están viviendo en la calle, sin solución habitacional, fueron controlados de camino a Valparaíso, para la cuenta pública de Boric. Fueron dejados en la calle, por el municipio de Cerro Navia, encabezado por Mauro Tamayo, y este Estado Policial, cuyo fin último es proteger la propiedad privada y a los ricos, como los dueños del terreno, la familia Guzmán Nieto. En directa oposición a los DDHH y las PERSONAS. El 26 de junio de 2021, Boric candidato llegó hasta el Campamento Las Mulatas en Valdivia, diciendo se le debe dar urgencia al derecho a una vivienda digna, refiriendo que en el lugar “el agua está a los pies de las casas. Es injusto que habiendo tantos recursos en Chile el chancho esté tan mal pelado que permitamos que haya gente viviendo en condiciones de mucho esfuerzo, de mucha dignidad, pero también de mucha precariedad”. Asimismo, dio cuenta de la necesidad de construir viviendas sociales para los habitantes, descartando las posibilidades de desalojo que pudieran producirse en campamentos. “Los terrenos que son del Estado tienen que ser para construir viviendas sociales, no podemos seguir postergando estas soluciones habitacionales. Acá quiero ser muy claro, no puede haber desalojo sin solución habitacional”, dijo Boric. Las familias de la Toma 17 de mayo FUERON DESALOJADAS SIN SOLUCIÓN HABITACIONAL. Y SIGUEN ESPERÁNDOLA. Habrá más desalojos de los más de mil campamentos que hay en Chile, y sin soluciones, @GabrielBoric?
Mostrar todo...
🤬 1