cookie

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al hacer clic en "Aceptar todo", aceptas el uso de cookies.

avatar

Juventud Técnica

Ciencia, tecnología y medio ambiente. Novedades, trucos y debate.

Mostrar más
Publicaciones publicitarias
6 466
Suscriptores
+1624 horas
+367 días
+17730 días

Carga de datos en curso...

Tasa de crecimiento de suscriptores

Carga de datos en curso...

📸🌌Hoy en #MirarLasEstrellas te compartimos imágenes donde destacan paisajes nocturnos, publicadas en el blog de fotografía Capture the Atlas, en su colección anual “Milky Way Photographer of the Year”. 👀Léalo aquí
Mostrar todo...
La Vía Láctea en fotografías - Juventud Técnica

Como es costumbre del blog Capture the Atlas, han sido publicadas las 25 imágenes de su colección anual “Milky Way Photographer of the Year”.

Photo unavailableShow in Telegram
🗣El Consejo de Ministros aprobó hoy la política para el reconocimiento de la lengua de señas cubanas. ✍Fuente: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Mostrar todo...
🧠🦾Hoy en nuestra sección #InteligenciaNatural le actualizamos sobre los debates entorno a Sam Altman, quien recientemente fue expulsado como CEO de Open AI de su puesto. 👥Ahora vuelven los problemas con los testimonios de tabajadores de la empresa. 👉Véalo aquí ✍️Como cada semana te dejamos noticias sobre la IA y sugerencia de prompt.
Mostrar todo...
Sam Altman: ¿ética flexible= IA flexible? - Juventud Técnica

Dos ex empleadas de Open AI, advierten sobre la ética flexible de Sam Altman y cómo podría afectar el futuro de la IA.

👍 1 1
😷🌧️Los factores meteorológicos influyen directamente en el bienestar humano y en la expansión de enfermedes trasmisibles y no trasmisibles. 🗣️Sobre el tema la Lic. Yazenia Linares Vega, perteneciente al grupo científico de Meteorología aplicada del Centro meteorológico provincial Habana-Artemisa-Mayabeque y otros profesionales debatieron en las sesiones del II Congreso de Cambio Climático y Salud. 🤳Léalo aquí
Mostrar todo...
¿Cómo afecta el clima en la transmisión de enfermedades? - Juventud Técnica

El vínculo entre la meteorología y la transmisión de enfermedades fue tema de debate en la Convención Meteorología 2024

👍 2 2
😷🌧️Los factores meteorológicos influyen directamente en el bienestar humano y en la expansión de enfermedes trasmisibles y no trasmisibles. 🗣️Sobre el tema la Lic. Yazenia Linares Vega, perteneciente al grupo científico de Meteorología aplicada del Centro meteorológico provincial Habana-Artemisa-Mayabeque y otros profesionales debatieron en las sesiones del II Congreso de Cambio Climático y Salud. 🤳Léalo aquí
Mostrar todo...
​​🏅 Nuestro periodista Igor Guilarte Fong obtuvo mención en la categoría de reportaje del premio Ricardo Sáenz in memoriam, con el trabajo "Jóvenes científicos: En la nebulosa de Andrómeda". 👏 De la Casa Editora Abril también recibió mención Gabriela Orihuela, de Alma Máter, por "El largo camino por el derecho animal en Cuba". 👉 Los premiados fueron: ✅ Reportaje: Daniel Martínez y Jorge Luis Coll, del periódico Trabajadores, por "Los rostros del silencio gritan". ✅ Información: Fidel Benito Rendón Matienzo, de la Agencia Cubana de Noticias, por "Un ejercicio de control y futura ley para ordenar los campos de Cuba", publicada en el portal Cubahora. ✅ Periodismo gráfico: Yasset Llerena Alfonso, de la revista Bohemia, por el fotoreportaje "El fantasma persiste en la memoria". ✅ Periodismo digital: A un equipo de la Editorial de la Mujer por el primer pódcast elaborado por Radio Violeta, emisora en línea creada por esa entidad. ✅ Caricatura: Enrique Lacoste, de Palante, por "La Guillotina". 📍 Fuente: Unión de Periodistas de Cuba 🎨 Diseño: Leonid Prado
Mostrar todo...

8🙏 1🏆 1
#MartesGamer🎮 | Amazon continúa su expansión en la industria del entretenimiento. Su nueva oficina en Europa amplía sus posibilidades de mejorar su posición como desarrolladores de videojuegos. 📍 Léalo aquí
Mostrar todo...
Amazon Games inaugura nueva sede en Bucarest - Juventud Técnica

El estudio se expande a Europa como parte de la estrategia para liderar la industria.

👍 2
Photo unavailableShow in Telegram
🦠 La resistencia antimicrobiana se ha intensificado, disminuyendo gradualmente la eficacia de numerosos antibióticos. Para una mayor efectividad, la OMS informa del comportamiento de las bacterias frente a los tratamientos con ese tipo de medicamentos. 📍 Léalo aquí
Mostrar todo...
3🔥 1
​​🏆 El doctor en Ciencias Físicas Eugenio Mojena López y el máster en Ciencias Armando Caymares Ortiz, merecieron el Premio Nacional de Meteorología por la Obra de la Vida, correspondiente a 2024, en la Categoría Científica y en la de Servicios Científico Técnicos, respectivamente. 👉 La entrega del distinguido lauro, conferido por la Sociedad Meteorológica de Cuba (SometCuba), se realizó este lunes en la ceremonia de apertura de la Convención Meteorología 2024. 👏 Recibió el Premio Benito Viñes in Memoriam en la categoría estudiantil Ernesto Sardiñas Padilla del INSTEC. 📌 El doctor Eugenio Mojena, tiene una relevante trayectoria profesional en el Instituto de Meteorología que rebasa los 50 años de labor, con aportes significativos en la conducción del Departamento de Satélites a lo largo de dos décadas. 📌 Profesor del Instituto Superior de Ciencias y Tecnologías Aplicadas, adscrito a la Universidad de La Habana, el máster en Ciencias Armando Caymares Ortiz es especialista principal del Centro de Pronósticos del Insmet y acumula una larga experiencia en el estudio de los fenómenos meteorológicos severos. ℹ️📷: Cortesía de Orfilio Peláez
Mostrar todo...

👍 2🏆 1
Photo unavailableShow in Telegram
📌 La epidemia de dengue hemorrágico de 1981 ponía en riesgo la vida de la población infantil cubana, y se decidió aplicar el interferón obtenido en el país. Fue esta también la primera vez que se utilizó el producto en esa enfermedad en el mundo. 🧑‍🔬 Tras varios estudios clínicos, se determinó que el interferón leucocitario se convertiría en el modelo para lograr el desarrollo acelerado de la ingeniería genética y la biotecnología moderna en Cuba, y su obtención en 58 días fue reconocido como un récord. 🗓 El 28 de mayo de 1981 se logró el primer lote de IFN leucocitario, cuya calidad debía ser verificada por una autoridad independiente. El experto Kari Cantell, en Finlandia, certificó que el interferón cubano era similar al obtenido en su laboratorio. 😷 Para evitar la transmisión del SARS-CoV-2 se ha aplicado el Nasalferón –formulación de Interferón alfa 2b humano recombinante por administración nasal–, que logra una protección frente a la exposición al virus.
Mostrar todo...
7